La Primavera la Judicatura altera. Repaso de algunos casos represivos recientes

Hace unos meses publicamos un artículo titulado “Crónica de un otoño represivo” en el que repasábamos varios casos represivos recientes. Un poco después, surgieron nuevos asuntos y nos vimos forzadas a reseñarlos en “Después de un otoño malo, un invierno peor. Oleada de casos represivos”. Y ahora que nos hemos adentrado en el cuarto mes del año, toca realizar un nuevo recorrido por algunos nuevos episodios, porque como dice la canción de Fito, “después de un invierno malo, una mala

Leer más

El TSJA confirma la condena de 20 años de prisión impuesta a Rodrigo Lanza. Crónica de un fallo anunciado

El Tribunal Superior de Justicia de Aragón (TSJA) ha confirmado la pena de 20 años impuesta a Rodrigo Lanza. Ha rechazado el recurso presentado por Rodri y confirma, en todos sus extremos, la sentencia dictada por la Audiencia Provincial de Zaragoza el 22 de septiembre de 2020. La estrategia seguida por la Fiscalía, las acusaciones y la prensa ha dado sus frutos. Era la crónica de una condena anunciada para cualquiera que haya seguido los eventos detalladamente, siguiendo un orden cronológico y

Leer más

Cañada Real, una vida de lucha contra las violencias institucionales

La Cañada Real Galiana es un espacio jurídico-histórico propiedad del Estado y ha sido desde hace varios siglos una vía pecuaria destinada al tránsito de ganado entre diversos puntos peninsulares a lo largo del ciclo anual. Durante los años 70 del pasado siglo, una modificación en la legislación permitía que a lo largo del trazado de las cañadas reales se pudiesen establecer huertas y pequeñas casas o asentamientos; una dinámica que giraba en torno a una economía rural y ganadera

Leer más

Ni enfermar, ni morir trabajando. Justicia para Marijose, conserje fallecida por COVID

Este curso comenzaba para el Sindicato de Enseñanza e Intervención Social de la CNT-AIT de Madrid con la convocatoria de huelga en la enseñanza no universitaria por la falta de planificación y medidas frente a la COVID-19. La huelga se ha ido prorrogando y, en la actualidad, sigue activa de forma «instrumental» como única medida efectiva para que las trabajadoras vulnerables del sector tengan la posibilidad de proteger su salud. Cabe mencionar que dicha huelga no ha sido una iniciativa

Leer más

Un mes de febrero complicado. Repaso de algunos de los últimos casos represivos de la segunda quincena de febrero

Sin duda, el tema de moda es el encarcelamiento del rapero Pablo Hasél. El periplo judicial del rapero comenzó en el año 2014, cuando la Audiencia Nacional le condenó a 2 años de prisión por un delito de enaltecimiento del terrorismo, por el contenido de las letras de sus canciones en las que hablaba de presos de GRAPO, Terra Lliure y ETA. La pena se suspendió, pero le generó antecedentes penales. Estos antecedentes seguían vigentes en el año 2018, cuando la Audiencia Nacional le volvió a condenar, de nuevo, por el mismo delito y otro de injurias a la Corona, esta vez por el contenido de unos tuits que había publicado. La pena que se le impuso finalmente fue de tan solo de 9 meses de cárcel pero, como contaba con antecedentes, debía ingresar en prisión.

Leer más

Navalquejigo vive. La okupación rural madrileña en peligro

En un pequeño rincón de la sierra madrileña, cercano a El Escorial, se encuentra la aldea de Navalquejigo. De origen medieval (declarada en 2006 Bien de Interés Cultural por varias construcciones que datan de los siglos XIII al XVII), sus siglos de historia estuvieron a punto de llegar a su fin cuando en 1989 fue abandonada por sus últimos habitantes, como ha ocurrido en tantísimas poblaciones serreñas del centro de la península a lo largo del siglo XX.

Leer más

Palestina y el Sáhara como monedas de cambio. Biden apuesta por el continuismo con las políticas de Trump

El 6 de diciembre de 2017, hace tres años ya, el mundo contuvo el aliento cuando el presidente Donald Trump anunció que reconocería oficialmente la ciudad de Jerusalén como la capital del Estado de Israel. Al sacar la Embajada de Tel Aviv rompió con décadas de política de fingida neutralidad de Estados Unidos (EEUU) en el conflicto palestino-israelí. Además, supuso el comienzo de una serie de catastróficas decisiones encaminadas a enterrar las aspiraciones del pueblo palestino y otorgar al Estado de Israel – su mayor aliado en una región desestabilizada por sus políticas imperialistas – todas sus reivindicaciones.

Leer más

El Síndrome de Sherwood o cómo la policía revienta una protesta

Por Andrés Santafé Tras la irrupción de una turba de Mossos d’Esquadra en la Universitat de Lleida el pasado martes 16 de febrero y la posterior detención del rapero Pablo Hasél, una ola de solidaridad inundó las calles de ciudades y pueblos del Estado Español. Las manifestaciones en contra del encarcelamiento y a favor de la libertad de expresión se extendieron desde ese mismo día, y con ellas la represión y los altercados. El miércoles fue seguramente el día más

Leer más

Hasta el fin del mundo: notas sobre el golpe de Estado en Myanmar

El pasado 1 de febrero el ejército de Myanmar dio un golpe de Estado. Desde ese día, se han ido sucediendo las protestas en el país, así como las muertes y arrestos a manos de los militares. El texto que sigue a continuación fue escrito por Soe Ling Aung (en inglés) y publicado en la web chuangcn.org el pasado 5 de febrero. Lo hemos traducido para poder acercarnos al contexto que ha rodeado al golpe. Durante toda esta semana, mientras

Leer más

La Delegación de Gobierno en Madrid prohíbe la manifestación del 8M. La guerra cultural contra el feminismo

El 8 de marzo de 2020 miles de mujeres salieron a las calles a protestar contra el machismo y la sociedad patriarcal. Este año la convocatoria cayó en domingo, por lo que no tenía sentido convocar una huelga general de mujeres como en años anteriores; tan solo se celebraron manifestaciones, las cuales fueron menos concurridas que en años anteriores, seguramente por temor al nuevo coronavirus. A pesar de ello, se podía ver el buen estado de salud del que goza

Leer más

Preservando la memoria de Stuart Christie. Campaña de financiación para crear un archivo conmemorativo en Londres

La vida del activista y escritor Stuart Christie siempre estuvo plagada de titulares. “El anarquista más famoso de Gran Bretaña” y “el anarquista escocés que intentó matar a Franco en 1964” eran sus descripciones más habituales; pero lo importante, como siempre, era lo que se encontraba en letra pequeña: su valor, su imaginación, su lealtad, no sólo hacia sus creencias, sino hacia sus amigos y su familia, su notable inteligencia y su humor autodespectivo y punzante eran lo que la

Leer más

Voluntarias para todo

2021 ha empezado con fuerza. Mientras los datos de incidencia del coronavirus siguen subiendo desde mediados del pasado mes de diciembre, la entrada del nuevo año nos ha traído a Madrid una nevada de campeonato. Tres o cuatro días de nieve (sí, sólo tres o cuatro días) nos han dejado más de dos semanas de una ciudad patas arriba. Y menos mal que ha llovido. Si bien es cierto que la situación ha sido bastante insólita y la nevada la

Leer más

Puertas al campo

Lejos de ser una simple figura retórica, el campo está lleno de puertas. Y es una situación que empeora año a año, que no sólo afecta al cierre de caminos particulares, sino que lo grave es que el cierre de caminos públicos se ha convertido en la tónica general de muchos monte y zonas rurales de toda la Península Ibérica privando al común de población de disfrutar de la naturaleza, de desarrollar su trabajo o incluso de acceder o salir de sus viviendas.

Leer más
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad