En las calles y en la web el nº 152 de Todo por Hacer (septiembre de 2023)
En este número hablamos de los Rubiales de nuestro día a día, de la tala de árboles del Ayuntamiento, del «robo de bebés» del fraquismo y de muchas más cosas.
Leer másEn este número hablamos de los Rubiales de nuestro día a día, de la tala de árboles del Ayuntamiento, del «robo de bebés» del fraquismo y de muchas más cosas.
Leer másEn la memoria del anarquismo europeo siempre nos vienen a la cabeza sucesos renombrados como la Comuna de París en 1871, el territorio libre de Makhnovia en Ucrania en 1919 o la Revolución social española de 1936; sin embargo, poco se sabe de la Revolución Macedonia de agosto de 1903, y el espíritu federalista que trató de abrirse camino en el convulso territorio de los Balcanes. Fue un levantamiento organizado en pleno corazón del Imperio Otomano, con un carácter popular
Leer másEl verano de hace 150 años fue bastante prolífico en amotinamientos populares en el Estado español, y si bien en el anterior número hablamos del reconocido Cantón de Cartagena en el territorio de Murcia, queremos continuar una segunda parte mostrando un suceso más desconocido pero probablemente de las mayores insurrecciones obreras españolas en el siglo XIX: la Revolució del Petroli d’Alcoi, o Revolución del Petróleo, en una pequeña localidad alicantina. No podríamos comprender los acontecimientos populares posteriores del siglo XX,
Leer másEl lluvioso 23 de octubre de 2022 sucedió algo importante. No ha sido ni mucho menos la única vez, pero sí la última a nivel estatal: Un reguero de mujeres invisibilizadas (que no invisibles), mayoritariamente de 50 a 80, años tomaron la calle, osando ocupar un espacio público, una palabra y una rabia históricamente vetadas a ese segmento de la población denominado ‘señoras’. Ese día se produjo una concentración ante el Congreso de los Diputados en Madrid por el desbloqueo
Leer másResumimos a continuación una presentación del libro La voz de las Sin Voz: el Movimiento de Radios Libres entre la Transición y la Época Socialista (1976-1989) de José Emilio Pérez Martínez, un repaso del nacimiento, articulación y relación problemática con las diferentes legislaciones de todo un ecosistema de proyectos que ha servido para amplificar el mensaje de los movimientos sociales a través de las ondas. La idea de que hay otra forma de jugar con la radio es casi consustancial
Leer másTodo por Hacer es una publicación anarquista que se edita mensualmente en Madrid.Se distribuye de forma gratuita en esta ciudad y se puede descargar en www.todoporhacer. Artículos Recomendaciones
Leer másAlejandro Forero Cuéllar es profesor del Departamento de Derecho Penal, Criminología y Derecho Internacional Público de la Universitat de Barcelona. Volcado en la cuestión carcelaria y en la prevención de la tortura en el Estado español y en Latinoamérica, es investigador del Observatori del Sistema Penal i els Drets Humans (OSPDH) y coordinador del Sistema de Registro y Comunicación de la Violencia Institucional (SIRECOVI). Hace un par de meses, la editorial Bellaterra publicó un ensayo suyo titulado Criminología y Anarquismo:
Leer másAutora: Antonina Rodrigo. Editorial La Linterna Sorda. Edición de Ana Muiña. 2020. 320 páginas Amparo Poch y Gascón, la ‘Doctora Salud Alegre’, defendía que “la felicidad, como la justicia, supone la diversidad“. Zaragozana nacida en 1902, ha sido una de las primeras mujeres licenciadas en Medicina en la Universidad de Zaragoza, con un brillante expediente académico. Su humanismo, la vida por los otros, le lleva pronto hacia el anarquismo, ingresa en el Sindicato Único de Sanidad de CNT y, cuando
Leer másEn Cartagena, la noche del 11 al 12 de julio de 1873 comienza una rebelión que se prolonga hasta el 12 de enero de 1874; seis meses en los que la ciudad adquiere un rol protagónico en la prensa y entornos políticos nacionales y europeos, pero que 150 años después apenas consigue cierto eco fuera de los círculos académicos pese al gran esfuerzo realizado por determinadas personas en el año de un aniversario tan significativo. En el mismo 1873, un
Leer másTodo por Hacer es una publicación anarquista que se edita mensualmente en Madrid.Se distribuye de forma gratuita en esta ciudad y se puede descargar en www.todoporhacer. Artículos Recomendaciones
Leer másEditorial: Piedra Papel libros. Autor: «Ni cautivos ni desarmadas». Año: 2023. Tras un enorme trabajo de investigación en archivo sale este mes de junio en novedades esta obra que nos trae la editorial Piedra Papel, recién salida de imprenta esta joya de la memoria histórica libertaria elaborada por el blog «Ni cautivos ni desarmadas». Sale a la luz para hacer justicia a una figura clave de la lucha social conocido como Manuel Huet, un militante contra el fascismo a un
Leer másA finales del siglo XIX se derriba la antigua muralla que delimitaba la villa de Madrid sobre un territorio muy similar a lo que actualmente se conoce como la «almendra central». El Plan Castro fue un proyecto urbanístico iniciado en 1870 para vertebrar la ciudad desde una perspectiva burguesa, buscando la segregación de barrios por clases sociales. Mientras que en en la zona norte se comenzaron a establecer los ensanches como Chamberí o Salamanca, donde se trasladaban la burguesía y
Leer másPor Tanietta Santos Cuadro primero: Bombardeo del mercado, espanto al temple. 25 de mayo de 1938 Como el humo de un sahumerio de sal, el olor a sardina fresca iba hilando los puestos del mercado central. Temprano, con una luz de matiz marina, Rosa y su padre el malagueño, de pelo trigueño y amontonado, limpian el pescado para las señoras, que discretas piden la vez. Con sus pocas perras y los críos a horcajadas. A Rosa se le florece el
Leer másTodo por Hacer es una publicación anarquista que se edita mensualmente en Madrid.Se distribuye de forma gratuita en esta ciudad y se puede descargar en www.todoporhacer.org Artículos Recomendaciones
Leer más