El ángulo muerto. Manuel Huet y la clandestinidad libertaria en Francia

Editorial: Piedra Papel libros. Autor: «Ni cautivos ni desarmadas». Año: 2023. Tras un enorme trabajo de investigación en archivo sale este mes de junio en novedades esta obra que nos trae la editorial Piedra Papel, recién salida de imprenta esta joya de la memoria histórica libertaria elaborada por el blog «Ni cautivos ni desarmadas». Sale a la luz para hacer justicia a una figura clave de la lucha social conocido como Manuel Huet, un militante contra el fascismo a un

Leer más

Los barrios bajos de Madrid en el siglo XIX. Memorias del campo a la ciudad

A finales del siglo XIX se derriba la antigua muralla que delimitaba la villa de Madrid sobre un territorio muy similar a lo que actualmente se conoce como la «almendra central». El Plan Castro fue un proyecto urbanístico iniciado en 1870 para vertebrar la ciudad desde una perspectiva burguesa, buscando la segregación de barrios por clases sociales. Mientras que en en la zona norte se comenzaron a establecer los ensanches como Chamberí o Salamanca, donde se trasladaban la burguesía y

Leer más

Cuadros de guerra

Por Tanietta Santos Cuadro primero: Bombardeo del mercado, espanto al temple. 25 de mayo de 1938 Como el humo de un sahumerio de sal, el olor a sardina fresca iba hilando los puestos del mercado central. Temprano, con una luz de matiz marina, Rosa y su padre el malagueño, de pelo trigueño y amontonado, limpian el pescado para las señoras, que discretas piden la vez. Con sus pocas perras y los críos a horcajadas. A Rosa se le florece el

Leer más

Salvador Seguí, el hombre que caminó sobre la utopía

Dirección: Moisés Mato. Compañía: Teatro del Abrazo. Duración: 45 minutos. En el centro de la escena se encuentra una mesa larga alrededor de la cual se sientan los obreros, es decir, nosotros mismos, los espectadores de esta propuesta teatral. Aparece un obrero que, con una imperecedera dignidad, nos urge a tomar decisiones debido a la gran dimensión de los acontecimientos que se viven. Hace diez días han asesinado a Salvador Seguí en Barcelona, el héroe de las huelgas obreras fue

Leer más

CNT vs. AIT

Autor: Agustín Guillamón, Editorial: Descontrol, 2022. 673 páginas La experiencia revolucionaria del breve lapso de la República en España 1931-1936 y más concretamente en su explosión libertaria de 1936/39 dejó para la historia una buena retahíla de lecciones, conclusiones y aprendizajes que más 80 años después es imprescindible recuperar para no repetir los mismos tras-pies. Sin duda, Las minorías revolucionarias sabían que los principios son las armas de la revolución. La peor pesadilla de la burocracia cenetista era la posibilidad

Leer más

Poll Tax: la revuelta popular que acabó con Margaret Thatcher

Por Miguel A. Fernández El Reino Unido vive estos días una serie de huelgas como no se habían visto en décadas, en buena medida espoleadas por el incremento del coste de la vida, Cuando todavía no se han apagado los ecos de los paros en transporte, enfermería, conductores de ambulancias, agentes de aduanas o correos, nuevos sectores se van sumando a las movilizaciones: enseñanza, funcionarios, ferroviarios… Y el primer ministro, Rishi Sunak, se ve impotente para contener la ola de

Leer más

Congreso de Córdoba en 1872-1873. 150 años de los orígenes anarquistas en España

Este mes pasado el sindicato CNT-AIT celebraba en Alcoi (Alacant) el 28º Congreso internacional y el centenario de la AIT (Asociación Internacional de Trabajadores) fundada en Berlín en 1922 por grupos anarcosindicalistas, que trazaron sus orígenes en la Primera Internacional (1864-1872) de carácter obrero. Inicialmente rechazaban el neutralismo sindical de la Carta de Amiens de 1906 y ratificaban la independencia tanto de partidos políticos marxistas, como socialdemócratas. De igual manera, este pasado mes de diciembre de 2022 tuvo lugar en

Leer más

Todo el odio que tenía dentro

Autor: Servando Rocha. Editorial La Felguera. Madrid, 2021. 500 páginas. A comienzos de los sesenta, tras el estreno de West Side Story, una generación de chavales de la periferia madrileña llenos de ira y con estiletes en los botines, toma las calles e imita a las pandillas de la película. Bailan en los pasillos del cine, agreden a transeúntes, roban coches, huyen de la policía y protagonizan verdaderas batallas campales con otras bandas. «La misteriosa banda suburbial de los Ojos

Leer más

La matanza de Acteal. Masacre paramilitar en México contra indígenas a finales del siglo XX

La matanza de Acteal fue una incursión paramilitar en la localidad del mismo nombre, ubicada en el municipio de Chenalhó, región de los Altos de Chiapas, sureste mexicano, el 22 de diciembre de 1997. Se cumplen veinticinco años de una masacre que regó de sangre un pequeño municipio chiapaneco, asesinando a 45 indígenas tzotziles. Posteriormente se demandó frente a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) al ex presidente mexicano Ernesto Zedillo por delitos de lesa humanidad, sin embargo la

Leer más

Black is Beltza II: Ainhoa

Director: Fermín Muguruza. 2022. Drama histórico, animación. 86 min. Coproducción vasco-argentina. ‘Esos que luchan, no importan dónde, son nuestros hermanos‘ – Camilo Cienfuegos Este filme es una secuela de la película de animación Black Is Beltza, dirigida también por Fermín Muguruza y basada en los propios cómics del cineasta y cantante musical. Su presentación oficial fue en la 70ª edición del Festival Internacional de Cine de San Sebastián. La historia se centra en la figura de Ainhoa, nacida en La

Leer más
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad