Sin Poli: Grupo de investigación colectiva para afrontar conflictos al margen del poder policial

En los últimos años estamos viviendo en el capitalismo un incremento de las violencias policiales hacia las sociedades. Vivimos un acoso policial en los barrios y un auge correlativo de la conflictividad social que ha tenido como respuesta la criminalización de la protesta. Hemos podido vivir sobre nuestros cuerpos la violencia estatal a través de sus instituciones represivas y un intento claro de despolitizar las injusticias sociales. A mayores desigualdades materiales (como la pérdida de nuestras casas, de nivel adquisitivo

Leer más

Fuera policías espías de nuestras vidas

A finales de enero, el medio catalán La Directa publicaba el resultado de una ardua investigación –en la que han participado 13 personas que han invertido un total de 540 horas– que revela que un policía nacional, cuyo nombre corresponde con las siglas D. H. P., se había infiltrado en los movimientos sociales libertarios del barrio barcelonés de Sant Andreu. Dani, como se le conocía en estos círculos, se infiltró en el centro social La Cinètika en junio de 2020.

Leer más

Apuntes de lo manifestado por la Fiscalía sobre lo ocurrido en la frontera el 24 de junio

El pasado 23 de diciembre salió publicado el Decreto de la Fiscalía que procede al archivo de las diligencias de investigación al constatar que no existen elementos que determinen que los agentes de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado incurriesen en infracción penal alguna en lo acontecido en la frontera entre Melilla y Nador el 24 de junio de 2022. Sucedió un viernes. Y no un viernes cualquiera, sino el día del inicio de la operación salida, en

Leer más

Maderos, chusma y orden social: Una teoría crítica del poder policial

¿Cuál es el secreto más recóndito de la democracia liberal, la clave de bóveda oculta que sostiene el orden burgués? El poder policial. Quizás por ello, nadie ha tratado de descifrarlo de modo riguroso y exhaustivo desde que Karl Marx abandonara el desarrollo de una teoría del Estado en sus estudios tempranos, para centrarse en su estudio materialista de la historia y en la crítica a la economía política.

Leer más

Las costas judiciales: la venganza del Estado

En 1983, Felipa Artano Sagastume perdió a su hijo Joxi Zabala. Agentes de la Guardia Civil pertenecientes a los GAL le secuestraron en Bayona, le retuvieron en el cuartel de Intxaurrondo y le torturaron en el Palacio de La Cumbre (Donosti) junto a Joxean Lasa. A la vista del estado en que quedaron, el general Galindo, con el conocimiento del gobernador civil Julen Elgorriaga y del teniente-coronel Ángel Vaquero, ordenó su asesinato y desaparición.​ Los guardias civiles Enrique Dorado y Felipe Bayo les llevaron a Aguas de Busot (Alicante), obligaron a

Leer más

La Policía. Un análisis crítico

Autoría: Colectivo La Plebe. Ed. La Neurosis o Las Barricadas, 2022. 7 euros Este libro muestra la loable intención de romper con el silencio bibliográfico que ha habido sobre el fenómeno policial. La policía, una de las instituciones más cuestionadas, se ha protegido de tal manera que poca gente ha intentado analizarla de manera radical, más allá de reseñar episodios concretos, de carácter más bien histórico. La policía. Un análisis crítico es el decimocuarto título de la colección central de

Leer más

Policía y desigualdad: sobre la policialización de lo social

Hace unos meses, entre octubre y noviembre de 2021, uno de nuestros podcasts de cabecera, La Linterna de Diógenes, emitió dos programas consecutivos monográficos sobre la policía y el securitarismo. En total 3 horas muy interesantes durante las cuales, a través de varias entrevistas, se van desgranando diferentes aspectos alrededor de lo policial y de su percepción social en las últimas décadas: la seguridad e inseguridad subjetiva, la inclusión/exclusión desde lo policial en la ciudad mercantilizada neoliberal, el concepto de

Leer más

El Comité para la Prevención de la Tortura constata la existencia de torturas en centros de detención españoles

De las protestas del metal de Cádiz de finales de noviembre jamás olvidaremos a la ciudad y a la comunidad entera respaldando a sus vecinos, participando en paros y cortes y mostrándonos, una vez más, la eficacia de estas tácticas en cualquier lucha colectiva. Otra cosa que no se nos borrará de la memoria es la tanqueta de la UIP recorriendo las calles gaditanas como si se encontrara en Belfast en 1975. O las cargas policiales. O el vídeo viral

Leer más

El Síndrome de Sherwood o cómo la policía revienta una protesta

Por Andrés Santafé Tras la irrupción de una turba de Mossos d’Esquadra en la Universitat de Lleida el pasado martes 16 de febrero y la posterior detención del rapero Pablo Hasél, una ola de solidaridad inundó las calles de ciudades y pueblos del Estado Español. Las manifestaciones en contra del encarcelamiento y a favor de la libertad de expresión se extendieron desde ese mismo día, y con ellas la represión y los altercados. El miércoles fue seguramente el día más

Leer más

Antidisturbios

Director: Rodrigo Sorogoyen. 2020. Drama social y suspense. Seis episodios de 50 min. Miniserie producida por plataformas de televisión por suscripción que puede visionarse también en plataformas web gratuitas. Está creada y coescrita por Rodrigo Sorogoyen e Isabel Peña. Odiada por muchos, comenzando por el propio cuerpo de antidisturbios de España, que realizaron públicamente bastantes críticas denigrantes hacia la serie, calificándola de ‘basura’. La serie narra la historia de seis antidisturbios que, ejecutando un desahucio en el centro de Madrid,

Leer más

La Policía de Madrid contará con pistolas eléctricas. El impacto de estas armas “menos letales” durante el último mes

La Policía Municipal de Madrid no se trata, ni mucho menos, del primer cuerpo policial que hará uso de estas armas. Los Mossos d’Esquadra y la Ertzaintza llevan usándolas desde el 2018. Y en septiembre de 2019 el Ministerio del Interior de Grande Marlaska adquirió 1.000 pistolas de este tipo para la Policía Nacional (excluyendo a la Guardia Civil), después de que una intensa campaña del Sindicato Unificado Policial (SUP) exigiera que se incorporara a su arsenal. Además, Interior añadió a la cesta de la compra 10.000 porras extensibles metálicas.

Leer más

Algunas claves de la hoja de servicios de ‘Billy el Niño’

A principios del mes de febrero, el PSOE, Unidas Podemos, PP, Ciudadanos y Vox impidieron que se hiciera pública la hoja de servicios del policía y torturador Antonio González Pacheco, alias ‘Billy el Niño’, tal y como había solicitado Bildu. Llamó la atención la postura de Podemos, entendible únicamente en clave de lamentable obediencia debida al PSOE tras el pacto de gobierno. En cualquier caso, tras la indignación desatada en sus bases, el partido morado reculó y decidió acceder a

Leer más

Ser policía, vergüenza me daría: Madrid se llena de policías para frenar la espantosa criminalidad de los manteros

A medida que avanzaba septiembre y dejábamos atrás el verano, tímidamente pero con notoriedad excesiva, las calles de Madrid se iban llenando cada vez más de presencia policial. No todos los barrios, no, principalmente Vallecas, Tetuán, Carabanchel y Centro.  “Madrid. Estación de metro de Sol. Tras el cambio de gobierno en el Ayuntamiento comienza a imperar el orden y la Ley con la detención de manteros”. Así de alto y claro lo expresa en un tuit la cuenta de @FuerzasDelOrden,

Leer más
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad