Entremuros: las prisiones en la Transacción Democrática

Autor: Xavier Cañadas Gascón. Editorial Muturreko Burutazioak. Bilbao, 2000. 191 páginas Xavier Cañadas fue un militante libertario, afiliado a la CNT a finales de los setenta, que fue condenado a 17 años de cárcel por homicidio involuntario en el conocido Caso Scala, un suceso de 1978 en el que un grupo de anarquistas, incitados por un infiltrado policial llamado Joaquín Gambín, lanzaron cócteles molotov contra la discoteca Scala de Barcelona, que ardió con sorprendente, y sospechosa, velocidad. Este montaje policial

Leer más

Entrevista a Daniel Jiménez Franco (Segunda Parte): “Se explota la demagogia buscando rédito electoral mientras se pasa el rodillo de la mayoría absoluta en nombre de la protección de la integridad del territorio nacional y de la seguridad”

En el número anterior, comenzamos nuestra entrevista al sociólogo jurídico Daniel Jiménez Franco (@unenormecampo en Twitter) preguntándole por el origen y la finalidad de las prisiones en el sistema capitalista. Este mes dejamos de lado la cuestión carcelaria para preguntarle por otros temas sobre los que ha escrito en diversos artículos y libros a lo largo de los últimos años: la transformación de su ciudad (Zaragoza) y el deterioro de los servicios públicos, la represión a activistas y personas migrantes

Leer más

Sin Poli: Grupo de investigación colectiva para afrontar conflictos al margen del poder policial

En los últimos años estamos viviendo en el capitalismo un incremento de las violencias policiales hacia las sociedades. Vivimos un acoso policial en los barrios y un auge correlativo de la conflictividad social que ha tenido como respuesta la criminalización de la protesta. Hemos podido vivir sobre nuestros cuerpos la violencia estatal a través de sus instituciones represivas y un intento claro de despolitizar las injusticias sociales. A mayores desigualdades materiales (como la pérdida de nuestras casas, de nivel adquisitivo

Leer más

El preso anarquista italiano Alfredo Cospito abandona la huelga de hambre

El pasado 19 de abril, tras 182 días, Alfredo Cospito abandonó la huelga de hambre que había iniciado el 20 de octubre de 2022. Este ayuno lo había iniciado, por un lado, para exigir la abolición del severo régimen de aislamiento penitenciario al que está sometido y, por otro, para mostrar su oposición a la durísima condena que se le había impuesto. Finalmente, decidió poner fin al mismo un día después de que el Tribunal Constitucional abriese la vía para revisar

Leer más

Neoliberalismo y castigo

Autor: Ignacio González Sánchez. Bellaterra Edicions. Marzo 2021. Prólogo de Loïc Wacquant. 250 páginas. Ignacio González Sánchez es sociólogo y profesor de Criminología en la Universitat de Girona y autor de artículos en revistas y capítulos de libros sobre prisiones, teoría social y criminalización de movimientos sociales. Hace años, publicamos en este medio una serie de artículos suyos sobre la función que tienen las prisiones en nuestra sociedad. Este ensayo te permite profundizar en muchas de las cuestiones que explica

Leer más

Entrevista a Daniel Jiménez Franco (Primera parte): “La finalidad de la cárcel en los sistemas penales del capitalismo es la despolitización del conflicto social”

Leer a Dani Jiménez Franco – autor de obras como Trampas y Tormentos (2015) y Mercado-Estado-Cárcel en la democracia liberal española (2016) – siempre es muy enriquecedor. En su página web (Un Enorme Campo) tenemos acceso a muchos de sus artículos (incluido uno que ya publicamos en este periódico hace dos años), entrevistas, charlas, traducciones (es muy activo en este campo, traduciendo a autores extranjeros al castellano), su tesis e, incluso, a algunos de sus libros. Por ello, poder entrevistarle

Leer más

Las protestas en Sainte-Soline y el estado de Serge. «Que el estallido social en Francia se extienda internacionalmente como pólvora anticapitalista»

Por compañeras y compañeros de Serge En este artículo queremos informaros de un acontecimiento que nos golpea, de la manera en que la represión lo hace siempre, pero que al mismo tiempo nos lanza con más fuerza y más rabia, a una lucha más madura. El pasado sábado 25 de marzo, durante las protestas contra la construcción de los embalses de Sainte-Soline, la policía francesa lanzó granadas de gas lacrimógeno sobre los manifestantes dejando centenares de heridas y a nuestro

Leer más

Ni doblegadas, ni domesticadas 8 activistas de la PAH Guadalajara deciden no asistir al juicio

El caso de las 8 compañeras de la PAH de Guadalajara, imputadas por una protesta frente a una sucursal bancaria de Caixabank en 2017, puede terminar con la detención y puesta a disposición judicial de las activistas tras la orden de la jueza de lo penal nº1 de Guadalajara, María del Carmen Molina Mansilla, de celebrar el juicio a puerta cerrada. La orden busca evitar la presencia de los observadores de Amnistía Internacional que solicitaron formalmente su asistencia. La jueza

Leer más

Alfredo Cospito, 5 meses en huelga de hambre

“Pronto moriré, espero que después de mí alguien continúe la lucha” Alfredo Cospito ha cumplido cinco meses en huelga de hambre y sigue dispuesto a sacrificar su vida en lucha contra el sistema de tortura y aislamiento que supone el régimen carcelario italiano del 41 bis. Alfredo, anarquista con décadas de militancia a sus espaldas, está en prisión tras disparar en la pierna a Roberto Adinolfi, un directivo de una empresa nuclear y por un ataque con explosivos en unas

Leer más

Solidaridad con lxs 6 de Fraguas. 110.000 euros para que las seis personas condenadas por repoblar Fraguas no sean encarceladas

En 2013 nace el proyecto de Fraguas Revive en un pueblo abandonado desde 1968, expropiado (forzosa y fraudulentamente) por el Franquismo y destruido con prácticas militares. El proyecto trataba de reconstruir el pueblo de Fraguas en torno a valores como la autosuficiencia, ecología, recuperación del patrimonio y vida en comunidad. A pesar de ser un proyecto con un impacto positivo en la demografía y economía local, (puesto que se encuentra en una de las zonas más despobladas de Europa con

Leer más

CIEs: no hay reforma posible

El CIE de Aluche (Madrid) comunicó el pasado viernes 13 de enero su cierre durante cinco meses para la realización de obras. En un comunicado conjunto, múltiples organizaciones sociales han aprovechado dicha situación para volver a denunciar la realidad de dichos centros e insistir en que la única alternativa para garantizar la dignidad y el respeto a los derechos de las personas encerradas en ellos, es su cierre definitivo. En el comunicado se deja bien claro que aunque se aplicaran

Leer más

“Hasta mi último suspiro” 80 días de huelga de hambre del preso Alfredo Cospito contra el aislamiento y la cadena perpetua

Alfredo es un anarquista insurreccionalista de Torino (norte de Italia), con décadas de militancia a sus espaldas.
En el año 2012, participó en el atentado contra Roberto Adinolfi, un directivo de la empresa nuclear y armamentística Ansaldo Nucleare quien recibió un disparo en la pierna reivindicado por Federación Anarquista Informal, por lo que en 2014 fue condenado a 11 años de prisión.

Leer más

La reforma del delito de desórdenes públicos: emosido engañado

El viernes 23 de diciembre se aprobó, en la última sesión parlamentaria del año, derogar el delito de sedición y modificar el delito de desórdenes públicos. Se publicó en el BOE ese mismo día y el cambio del Código Penal entrará en vigor el 12 de enero. Cuando se anunció esta reforma, estudiamos la Proposición de Ley que habían sacado el PSOE y UP y nos escandalizamos. Con la excusa de derogar la sedición (un delito que era necesario eliminar,

Leer más
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad