Sobre okupación y la penúltima campaña de intoxicación

A ninguna de mis conocidas le han okupado un piso. De hecho, ninguna de mis conocidas puede permitirse el lujo de tener un piso en desuso. Tampoco conozco a nadie que se haya ido de puente y al volver a casa, se haya encontrado a gente viviendo en ella, como afirmaba la alcaldesa. Evidentemente mi círculo más próximo no es una muestra representativa pero también, da la casualidad, que desde hace años, pertenezco a uno de los grupo de vivienda

Leer más

Lucha de clases en la Suecia socialdemócrata

Ya ha pasado más de un mes desde el revuelo generado por las elecciones andaluzas. El pacto PP-Cs-VOX está ya más que consumado y, frente al pragmatismo de los populares, muchos ponen como ejemplo de altura política el cordón sanitario a la extrema derecha tejido en Suecia. Fueron la tercera fuerza más votada, pero nadie ha querido pactar con ellos. Gobernará una alianza de socialdemócratas y verdes, en minoría, con apoyos puntuales del centro-derecha y de la izquierda. Nuevamente aparece

Leer más

Las cárceles no son feministas

El enorme eco mediático que han tenido recientemente algunos casos de violencia machista como el de la violación de La Manada o el asesinato de Laura Luelmo, ha ido acompañado –como sucede habitualmente con cualquier crimen hipermediatizado– de múltiples voces que reclaman el endurecimiento de las penas de prisión para los agresores. Sin embargo, como feministas y como anarquistas, sabemos que la solución a la violencia patriarcal nunca vendrá de la mano del sistema penitenciario. Las compañeras de C.A.M.P.A. (Colectivo

Leer más

Siempre nos tendrán enfrente. Sobre el auge de Vox y nuestra respuesta

Entendemos que Vox es un fenómeno con el que tendremos que vivir (y combatir) en los próximos tiempos, creemos interesante analizar quiénes son, en qué contexto nacen, cuáles son sus ideas y, desde luego, pensar en cómo vamos a plantarles cara.
Una forma de tratar de entender la irrupción de Vox es echar la mirada un poco más lejos de nuestras fronteras: en los últimos años podemos ver el auge de partidos de ultraderecha, algunos abiertamente neofascistas, por todo el mundo.

Leer más

Pah Vallekas: Ahora, que se multiplican los desahucios por alquiler, dicen que “vuelven los desahucios”. ¡Nunca se fueron!

PAH Vallekas somos un grupo de vecinas del barrio, que nos organizamos desde 2014 para defender el derecho a una vivienda digna para todas. Paramos desahucios, negociamos deudas ilegítimas, alquileres sociales, mediamos con caseros y sobre todo denunciamos la especulación inmobiliaria, que ahora en el barrio empieza a ser muy, muy grave. Y en esa denuncia cabe techo, pero también caben suministros básicos, acceso al agua, a la luz, lucha contra el racismo institucional… todo desde el criterio de asesoramiento colectivo y el apoyo mutuo.

Leer más

El Parque. La infancia entre cartones. Entrevista a Julio Rubio

No estamos ante un problema pedagógico (educación social, psicología, pedagogía…), estamos ante un problema de violación de derechos fundamentales; derecho a unas condiciones de vida dignas.
Los niños se quedan en la calle no ya porque la Institución no pueda cumplir estos derechos humanos por un desbordamiento puntual, por una mala gestión imprevista, por una desgracia ocasional, sino porque hay una planificación premeditada de la Institución, de un “Sistema de Desprotección Organizado”. Es decir, la Institución no es que no pueda hacer cumplir los DDHH, es que es ella quien los está violando. Ante esto, solo nos queda la respuesta vecinal, de la ciudadanía, del tejido social, de organizaciones sociales (poco o nada institucionalizadas), del activismo de los colectivos.

Leer más

“Escuchar voces es una experiencia común y ligada al contexto. No puedes negarla, pero la puedes transformar en brújula”

Reproducimos en estas páginas una entrevista publicada originalmente por La Directa a Fernando Balius, autor de la novela gráfica Desmesura, en la que relata en primera persona la experiencia propia de convivir con el sufrimiento psíquico y en particular con la escucha de voces, su búsqueda de sentido y de herramientas para afrontarla huyendo del discurso de la psiquiatría tradicional. ¿Cómo llegas a Desmesura? Es fruto de una reflexión colectiva sobre los discursos críticos en salud mental. Habitualmente el abordaje

Leer más

Entrevista a “Putas Libertarias del Raval”

El colectivo Putas Libertarias de Barcelona se ha desmarcado del clima punitivista imperante poniendo de relieve la necesidad de derogar la Ordenanza de Civismo y denunciar la exclusión a la que la marca Barcelona condena a la capital catalana. Insisten en que las trabajadoras sexuales comparten gran parte de las reivindicaciones vecinales que azotan al barrio, apuestan por la convivencia y señalan el nuevo marco legal como promotor de intolerancia, persecución y criminalización del espacio público. ¿Por qué “libertarias”? A

Leer más

¿Sabes por qué suben los precios de los alquileres?

No contamos ninguna novedad cuando hablamos de que los precios de los alquileres han subido casi un 40% en Madrid en los últimos cuatro años y que algunos barrios están teniendo subidas del 15% anual y que los requisitos exigidos para poder alquilar un piso están fuera del alcance de la mayoría de la población. Dado que ya no se puede ocultar que estamos ante una nueva burbuja en la vivienda, los medios de comunicación vuelven a sacar noticias que

Leer más

Diez años después de la Revuelta Griega

“[…] Cuando llegaron a Patission y se encontraron en las afueras de la histórica puerta de la Politécnica, la que había sido atacada por los tanques en 1973, cortaron la avenida sin preguntarnos qué hacer y, a continuación, corearon el típico eslogan “Batsi, gourounya, dolofoni!” – “¡maderos, cerdos, asesinos!”. Al presenciar esta escena, me sentí extasiado. Comprendí en este momento que el avión de la insurrección había despegado. Era más grande que nosotros. No digo que nos hubiera superado, aunque muchos de sus

Leer más

Entrevista al obrador cervecero ‘Veer’

En un pequeño pueblo segoviano llamado Sebúlcor se encuentra el obrador de Cerveza Artesana Veer. Una pequeña casa, en el corazón del municipio, cobija cuatro grandes cubas que son protagonistas del delicado proceso de maceración, cocción, fermentación y maduración. Junto a ellas, orbitan densímetros, pipetas, termómetros y muestras de malta, cereales y lúpulo.

Leer más

Puerto Rico, la carrera hacia el desastre

Once meses. Casi un año entero sin electricidad. Sin luz por las noches, sin poder poner la lavadora o el microondas. Once meses recordando una catástrofe, ¿cómo olvidarla? Si aún no has recuperado una mínima “normalidad”. El huracán María golpeó Puerto Rico el 20 de septiembre de 2017, pero a finales de agosto de este año aún quedaban familias en el interior montañoso de la isla sin energía eléctrica. Once meses se ha tardado en rehabilitar el tendido eléctrico que

Leer más
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad