Clément Meric, una vida de lucha. En memoria del joven francés asesinado por el fascismo en 2013

Se cumple el décimo aniversario del asesinato del joven antifascista francés Clément Méric que, con tan solo dieciocho años de edad, fue brutalmente agredido en París por algunos integrantes de la extrema derecha francesa. El autor directo del crimen fue el neonazi español Esteban Morillo. La memoria de Clément sigue viva gracias a sus amistades, a los compañeros de lucha y a la «Organisation antifasciste autonome Paris-Banlieue» a la que pertenecía. En la primera semana de junio tendrán lugar unas

Leer más

Italia declara el estado de emergencia para luchar contra la inmigración

“Querida Giorgia”. Así se refirió Pedro Sánchez a su homóloga italiana, la neofascista Georgia Meloni, el pasado 5 de abril, durante su visita oficial a Italia. “Vas a encontrar a un Gobierno español que quiere tener las mejores relaciones con el Gobierno italiano”, prosiguió. “Estoy encantado de estar aquí”. “Gracias, Pedro”, contestó Meloni, con un dominio de la lengua castellana que ya había sacado a relucir en un inolvidable mítin de Vox, durante las elecciones andaluzas, en junio de 2022[1].

Leer más

8 de enero, el 6 de enero brasileño

Por Crimethinc. Traducido por alasbarricadas.org El 8 de enero de 2023, partidarios de extrema derecha del derrotado ex presidente brasileño Jair Bolsonaro asaltaron edificios gubernamentales en Brasilia, aparentemente en una grotesca imitación del fiasco en el que los partidarios de Donald Trump hicieron lo mismo en Washington, DC, el 6 de enero de 2021. En el siguiente informe, nuestros compañeros en Brasil detallan la trayectoria que condujo a estos acontecimientos y discuten los enigmas que los opositores al fascismo enfrentan

Leer más

Treinta y pico inviernos cavando la tumba del fascismo. Paseo antiturístico por escenarios del Madrid antifascista

Por docenas se cuentan lxs revolucionarixs caídxs en madrileñas calles de enrojecido asfalto, entre 1977 y 1980, a manos de fundamentalistas nacional católicos fuerzanovistas, Guerrilleros de Cristo Rey, centurias del falangista Frente de Juventudes o parapoliciales grupúsculos armados con la complicidad de aparatos tardofranquistas como el Batallón Vasco Español. Desde que en 1978 el anarcosindicato C.N.T comenzará a sacar mesas propagandísticas las matinales de Rastro en la plaza de Tirso de Molina, antigua plaza del Progreso, presidida por el decimonónico

Leer más

Abrir las fosas comunes y conquistar la memoria bajo tierra. Primera exhumación de civiles asesinados por el Franquismo en Madrid

«Escondéis la higuera bajo el cemento, igual que vestís a las personas de uniforme para que no se reconozcan» – Pintada anónima en una pared en el municipio de San Sebastián de los Reyes la pasada década Las huellas de un genocidio pueden ser enterradas bajo el cemento, y también pueden esconderse bajo la arena del silencio. La represión en el Estado español siempre queda atada y bien atada, y los huesos sacuden una verdad ocultada premeditadamente. Las cifras oficiales

Leer más

De fascistas y bufones: Los peligros de los bulos y las acciones de la extrema derecha

El pasado mes de mayo se cumplieron dos años de la Revuelta de los Cayetanos, esas concentraciones celebradas en Núñez de Balboa en las que los vecinos del barrio más rico de Madrid salían a protestar contra las restricciones de la pandemia. Nos reímos mucho de las imágenes de los pijos y franquistas trasnochados que golpeaban mobiliario urbano con palos de golf, se desplazaban en descapotables e iniciaban caceroladas con utensilios de cocina recién comprados que todavía tenían la pegatina

Leer más

Entrevista a Gabriel Kuhn (primera parte): “Los piratas defendían una sociedad de individuos libres que establecían sus propios códigos de conducta”

Puedes encontrar aquí la segunda parte de esta entrevista. Gabriel Kuhn es un escritor, traductor y activista anarquista de origen austriaco. Nacido en Innsbruck, ha vivido y estudiado en diversos países (EEUU, Turquía, etc.), hasta que en 2005 se instaló en Suecia. Ha jugado al fútbol de manera semiprofesional y es doctor en Filosofía, especializado en postestructuralismo. Su activismo se ha centrado siempre en tender puentes entre la teoría y la práctica. Como autor, además de artículos en revistas como

Leer más

Entrevista a Miquel Ramos: “El objetivo de la extrema derecha es derribar el consenso en materia de derechos humanos e instaurar un nuevo sentido común que prescinda de ellos”

Miquel Ramos (València, 1979) es un periodista especializado en el monitoreo y el análisis de grupos de extrema derecha y de los discursos de odio que promueven. Sin duda, es una de las personas que mejor conoce la actividad y los riesgos que entraña el fascismo en el Estado español. Publica habitualmente los resultados de sus investigaciones en medios como La Marea, El Salto, Público y La Directa. Además, es coautor, junto a David Bou (periodista de La Directa) de

Leer más

Ucrania como escenario de entrenamiento, enfrentamiento y rearme de las extremas derechas

“La proliferación de la ideología nacionalista blanca en las fuerzas militares y de seguridad de Ucrania, entrenadas y apoyadas por Occidente, es un tema poco estudiado”, alertaba la revista estadounidense Newsweek, nada sospechosa de simpatizar con Rusia, en un artículo publicado un mes antes del estallido de la guerra de Putin, titulado “Un año después del asalto al Capitolio, la guerra de Ucrania atrae a la extrema derecha de EEUU a luchar contra Rusia y entrenar para la violencia en

Leer más

Amanecer Dorado: Un Asunto Personal (2016) y Un Asunto Público (2021)

El documental retrata las obsesiones que va desarrollando la directora, periodista de profesión, que según pasan los años se encuentra cada vez más sorprendida por el éxito que va teniendo un partido que en muy poco tiempo pasó de acaparar el 0,02% de los votos a ser la tercera fuerza más votada. Cómo si se tratara de una cuestión personal, intenta comprender qué pasa por la cabeza de un votante de Amanecer Dorado.

Leer más

El Tribunal Supremo reduce la pena de Rodri Lanza a 18 años y 6 meses porque no hubo discriminación ideológica

El Tribunal Supremo ha confirmado la condena por asesinato impuesta a Rodrigo Lanza, pero ha rebajado la condena en un año y medio y prisión. Los magistrados mantienen que Rodri asesinó al falangista Víctor Laínez tras discutir con él pero rebaja ligeramente su condena al eliminar la agravante de haber actuado por motivos ideológicos. Los magistrados aseguran que Rodri desplegó un “comportamiento discriminatorio” hacia la víctima, al llamarle “facha” y “fascista”, pero destacan que la discusión posterior en la que

Leer más

La extrema derecha en el sur de Europa y la creación de un ambiente prefascista en Francia

Vivimos unos tiempos en los que todavía denominarse fascista sigue teniendo una valoración peyorativa en la sociedad, lo cual es un límite convenientemente fijado en el imaginario social que no esté bien valorado etiquetarse como fascista. Sin embargo, más allá de ese aspecto puramente lingüístico y simbólico, no está en absoluto condenado ni siquiera está mal visto comportarse como un fascista.

Leer más

La extrema derecha ante los delitos de odio

A principios del pasado mes de septiembre, un joven denunció que un grupo de ocho encapuchados le atacó y le grabó la palabra “maricón” en el culo con una navaja. Unos días después confesó que se lo había inventado, lo cual fue aprovechado por la derecha para negar la existencia de la LGTBIQfobia. “La homofobia está en la cabeza de la izquierda”, llegó a decir Ayuso. Dos días después una manifestación nazi recorrió Chueca al grito de “fuera maricas de nuestros barrios”. Una persona más autoconsciente se habría tragado sus palabras.

Leer más

Contra Vox ¿De espaldas o de frente?

En las últimas semanas, tres hechos o escenarios se han planteado para demostrarnos que hay distintas posturas entre quienes creemos, con más o menos entusiasmo, que a esta gentuza hay que eliminarla del espacio público y que su discurso de odio debe ser silenciado. Nos referimos a la polémica acerca de qué hay que hacer cuando visitan nuestros barrios a esparcir su basura y a la difusión o no de sus actos de provocación como los tan conocidos carteles en

Leer más
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad