A la deriva

Lesbos. 11 de abril. 12 personas (hombres, mujeres, niños y un bebé) son asaltadas, retenidas, cacheadas e introducidas en una camioneta sin matrícula por personas encapuchadas, sin ningún distintivo, que no se identifican en ningún momento. Les cachean de forma violenta. Les roban sus pertenencias, su dinero y sus teléfonos móviles. A las mujeres les arrancan el hijab. Estas personas son introducidas en la furgoneta y conducidas a un pequeño muelle donde se les obliga a subir a una lancha.

Leer más

Las mayores movilizaciones en Grecia de la última década se alzan contra la degradación de los servicios públicos

En tan solo ocho días, Grecia vivió, durante la primera quincena del pasado mes de marzo, dos huelgas generales. ¿El motivo? El martes 28 de febrero dos trenes chocaron en Tempe, provocando 57 muertes. Se trata de la mayor tragedia ferroviara de la historia del país y ha puesto de relieve el precario estado de los servicios públicos helenos. Pese a que el Gobierno conservador de Kyriakos Mitsotakis (de Nueva Democracia) achaca la causa a “patologías crónicas”, los sindicatos del

Leer más

Giannis Michailidis, la Justicia y sus muchas caras

La justicia no es igual para todos. Eso está claro. No es neutral, ni objetiva, ni en la formulación de las leyes ni en la aplicación de las mismas. La justicia, en este sistema, es un mecanismo más de control social. Eso es algo que vemos día a día, desde leyes que castigan la pobreza, que no tienen en cuenta los contextos ni tratan de subsanar los supuestos daños causados, hasta indultos o causas que se pierden en el tiempo,

Leer más

Amanecer Dorado: Un Asunto Personal (2016) y Un Asunto Público (2021)

El documental retrata las obsesiones que va desarrollando la directora, periodista de profesión, que según pasan los años se encuentra cada vez más sorprendida por el éxito que va teniendo un partido que en muy poco tiempo pasó de acaparar el 0,02% de los votos a ser la tercera fuerza más votada. Cómo si se tratara de una cuestión personal, intenta comprender qué pasa por la cabeza de un votante de Amanecer Dorado.

Leer más

In Giannis’ hometown, inmigrant kids are training for the NBA draft. Baloncesto de barrio tras los pasos de Giannis

Autores: Muzungu Producciones. 10 minutos. Atenas, marzo de 2021. Aterrizamos en Atenas, una ciudad que vive en estas últimas semanas un creciente número de movilizaciones sociales: protestas vecinales, ocupaciones estudiantiles, manifestaciones en solidaridad con un preso en huelga de hambre… Pero esta vez, vamos a centrar nuestra mirada sobre un ámbito más lúdico, el del baloncesto, uno de los deportes con mayúsculas en Grecia (y en el resto de la península Balcánica), con una tradición y un seguimiento muy notables.

Leer más

Moria: Cuando lo único que le faltaba al infierno era arder

En la madrugada del pasado 9 de septiembre, el campo de personas refugiadas de Moria, situado en la isla de Lesbos (Grecia), que albergaba a cerca de 13.000 personas (cuatro veces su capacidad oficial) en condiciones deplorables (lo cual se debe a una decisión política de la UE), quedó destruido en un incendio. Debido a los fuertes vientos, las llamas se propagaron con rapidez y arrasaron con prácticamente todo, especialmente contenedores y carpas.

Leer más

Lesbos, o el arte de lavarse las manos

– Lávese las manos con frecuencia con un desinfectante de manos a base de alcohol o con agua y jabón. – Mantenga al menos 1 metro (3 pies) de distancia entre usted y las demás personas, particularmente aquellas que tosan, estornuden y tengan fiebre. – Si tiene fiebre, tos y dificultad para respirar, solicite atención médica a tiempo. – Permanezca en casa. Nos sabemos de memoria las instrucciones, repetidas hasta la saciedad, que según la Organización Mundial de la Salud

Leer más

Exarchia: Resisting gentrification

Redfish nos trae este mini reportaje sobre la situación actual de lucha en el populoso barrio ateniense de Exarchia. El barrio de la protesta, de la autoorganización y de la solidaridad vive momentos de asedio por parte del Estado. Desde que el pasado mes de julio el derechista Nueva Democracia se alzara con la victoria en las elecciones griegas, el barrio se ha convertido en la diana del nuevo macho alfa al mando del país. La idea, borrar del mapa todos los espacios okupados del barrio, vaciarlo de izquierdistas, anarquistas, migrantes y pobres en general. Darle una nueva cara a esta zona tan céntrica, más chic, más turística.

Leer más

Cómo han vencido al fascismo en Grecia

Por Hibai Arbide AzaExtraído de El Salto El movimiento antifascista ha derrotado a Amanecer Dorado. Pocas veces se puede afirmar con tal contundencia algo así pero Amanecer Dorado ya es historia. Su web oficial dejó de funcionar hace semanas. Las oficinas de lo que hasta hace poco eran sus sedes están en venta. Entre ellas, su cuartel general de la Avenida Mesogeion y la sede del Pireo desde donde se coordinaron ataques durante años, incluido el que terminó con el

Leer más

Diez años después de la Revuelta Griega

“[…] Cuando llegaron a Patission y se encontraron en las afueras de la histórica puerta de la Politécnica, la que había sido atacada por los tanques en 1973, cortaron la avenida sin preguntarnos qué hacer y, a continuación, corearon el típico eslogan “Batsi, gourounya, dolofoni!” – “¡maderos, cerdos, asesinos!”. Al presenciar esta escena, me sentí extasiado. Comprendí en este momento que el avión de la insurrección había despegado. Era más grande que nosotros. No digo que nos hubiera superado, aunque muchos de sus

Leer más

Entrevista al grupo anarquista griego Rouvikonas

El gobierno de SYRIZA nos demuestra que el camino institucional es una vía muerta En estas páginas transcribimos la entrevista que el pasado mes de junio realizó Hibai Arbide, de la cadena TeleSur, a Spiros y Thanasis, del grupo anarquista griego Rouvikonas. Este colectivo lleva años acaparando la atención de los medios porque, además de no abandonar el trabajo diario en las calles con su participación en centros sociales, en la atención a migrantes, en el combate a la presencia

Leer más

Ante la debilidad del Estado, el anarquismo griego responde

Casi una década de crisis, rescates, deuda, recortes y más recortes han supuesto para el pueblo griego un ataque tras otro a sus condiciones de vida y hasta a sus necesidades más básicas de sanidad, alimentación, vivienda, etc. En un contexto de empobrecimiento masivo de un alcance mucho mayor al que hemos sufrido en nuestro propio territorio, quienes tenían poco ya no tienen nada. Quienes no tenían más remedio que recurrir al Estado para recibir algún mínimo subsidio o protección,

Leer más

La fiebre del oro (2). La crisis griega vista desde la mina de Calcídica

En el número de junio de esta publicación, iniciábamos una serie de artículos críticos con los últimos proyectos de megaminería, en especial los realizados mediante la técnica de cielo abierto en búsqueda de oro, por su extraordinario poder destructivo de los ecosistemas afectados. Nos centrábamos en proyectos que tienen lugar en nuestro entorno más cercano, citando las minas de Salave,Tineo y Valdés en Asturias, la de Borobia en Soria, las minas de uranio de Salamanca y la casi eterna de

Leer más

Nikos Romanós. De asesinatos policiales, revueltas, atracos y huelgas de hambre en Grecia

El pasado 10 de diciembre, Nikos Romanós, anarquista griego preso en una cárcel de dicho país, abandonaba la huelga de hambre que había iniciado un mes tras ver cumplidas sus exigencias consistentes en obtener permisos de salida para poder continuar con sus estudios. La lucha de Nikos por mejorar sus condiciones de vida en prisión nos parece importante de difundir, no sólo porque se trata de una victoria de las que, desgraciadamente, no estamos acostumbrados/as a celebrar con frecuencia, sino

Leer más
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad