Entremuros: las prisiones en la Transacción Democrática

Autor: Xavier Cañadas Gascón. Editorial Muturreko Burutazioak. Bilbao, 2000. 191 páginas Xavier Cañadas fue un militante libertario, afiliado a la CNT a finales de los setenta, que fue condenado a 17 años de cárcel por homicidio involuntario en el conocido Caso Scala, un suceso de 1978 en el que un grupo de anarquistas, incitados por un infiltrado policial llamado Joaquín Gambín, lanzaron cócteles molotov contra la discoteca Scala de Barcelona, que ardió con sorprendente, y sospechosa, velocidad. Este montaje policial

Leer más

El preso anarquista italiano Alfredo Cospito abandona la huelga de hambre

El pasado 19 de abril, tras 182 días, Alfredo Cospito abandonó la huelga de hambre que había iniciado el 20 de octubre de 2022. Este ayuno lo había iniciado, por un lado, para exigir la abolición del severo régimen de aislamiento penitenciario al que está sometido y, por otro, para mostrar su oposición a la durísima condena que se le había impuesto. Finalmente, decidió poner fin al mismo un día después de que el Tribunal Constitucional abriese la vía para revisar

Leer más

Neoliberalismo y castigo

Autor: Ignacio González Sánchez. Bellaterra Edicions. Marzo 2021. Prólogo de Loïc Wacquant. 250 páginas. Ignacio González Sánchez es sociólogo y profesor de Criminología en la Universitat de Girona y autor de artículos en revistas y capítulos de libros sobre prisiones, teoría social y criminalización de movimientos sociales. Hace años, publicamos en este medio una serie de artículos suyos sobre la función que tienen las prisiones en nuestra sociedad. Este ensayo te permite profundizar en muchas de las cuestiones que explica

Leer más

Entrevista a Daniel Jiménez Franco (Primera parte): “La finalidad de la cárcel en los sistemas penales del capitalismo es la despolitización del conflicto social”

Leer a Dani Jiménez Franco – autor de obras como Trampas y Tormentos (2015) y Mercado-Estado-Cárcel en la democracia liberal española (2016) – siempre es muy enriquecedor. En su página web (Un Enorme Campo) tenemos acceso a muchos de sus artículos (incluido uno que ya publicamos en este periódico hace dos años), entrevistas, charlas, traducciones (es muy activo en este campo, traduciendo a autores extranjeros al castellano), su tesis e, incluso, a algunos de sus libros. Por ello, poder entrevistarle

Leer más

Modelo 77

Director: Alberto Rodríguez Librero. Producción: Buena Vista International y Atípica Films. Septiembre 2022. 125 min Entendemos que habéis oído hablar en algún momento de esta película, y, tal vez, algo más de la COPEL (Coordinadora de Presos en Lucha), si no hay toda una serie de artículos en este periódico sobre la pasada lucha de los presos sociales, pero también, sobre el presente de esta lucha, que, sin alcanzar la trascendencia social y política de aquellos años, sigue existiendo como

Leer más

“¡Ni uno más, ni una más!”. Un primer paso para la Plataforma de Familias por las Muertes en Prisión

A partir de varias entrevistas personales realizadas a miembros de la Plataforma de Familias por las Muertes en Prisión, un compañero nos habla de quiénes han formado recientemente este colectivo y los motivos que les han llevado a ello. Historias de familias que han perdido a alguien fallecido bajo custodia de Instituciones Penitenciarias y que han decidido no callarse y luchar para que sus casos no sigan repitiéndose. El pasado 6 de octubre varias decenas de familiares de presos fallecidos

Leer más

A vueltas con la Ley del Sólo Sí es Sí. El problema de situar el punitivismo en el centro del debate

El pasado mes de octubre entró en vigor la Ley de Garantía Integral de la Libertad Sexual, más conocida como la Ley del Sólo Sí es Sí. Se trata de una norma muy ambiciosa, que redefine la violencia sexual, protocoliza cómo han de actuar las instituciones frente a ella, amplía los derechos de las víctimas (a las que equipara con las víctimas de la violencia machista a manos de sus parejas) y redistribuye recursos públicos para combatir esta lacra. En

Leer más

Giannis Michailidis, la Justicia y sus muchas caras

La justicia no es igual para todos. Eso está claro. No es neutral, ni objetiva, ni en la formulación de las leyes ni en la aplicación de las mismas. La justicia, en este sistema, es un mecanismo más de control social. Eso es algo que vemos día a día, desde leyes que castigan la pobreza, que no tienen en cuenta los contextos ni tratan de subsanar los supuestos daños causados, hasta indultos o causas que se pierden en el tiempo,

Leer más

Plaza de Xosé Tarrío: Recuperando espacios en homenaje a quienes luchan contra las prisiones

En la ciudad de Madrid todavía hay lugares sin nombre. Y lugares en los que es la propia gente –y no el Ayuntamiento– la que decide cómo nombrarlos a través de su uso y de la instalación de placas más o menos improvisadas. El pasado 4 de junio uno de estos lugares, la plaza de Xosé Tarrío, en Lavapiés, volvió a lucir una de estas placas. Y es que desde 2009, cuando compañerxs anarquistas subieron la primera en homenaje a

Leer más

Anarquismo entre rejas. Ruptura, mutaciones y líneas de fuga

La cárcel siempre existe como una posibilidad para las anarquistas. La reacción a la militancia política que no necesariamente se constriñe a la legalidad del ordenamiento jurídico vigente siempre corre el riesgo de traducirse en la posibilidad de ser detenidas, juzgadas y condenadas. La organización y asistencia a manifestaciones, la okupación de edificios para abrir espacios libres, el sabotaje contra entidades o instituciones opresivas, las campañas de presión política, son algunos de los ejemplos de acciones que pueden acarrear una condena de prisión.

Leer más

Big Black. Motín en Attica

Septiembre de 1971, la cárcel de Attica, en el estado de Nueva York, está que arde. Las condiciones de vida de los presos, en gran medida afroamericanos y latinos, es paupérrima, el abandono y los malos tratos son la norma. A todo ello se suma la noticia del asesinato del joven Pantera Negra George Jackson en la cárcel de San Quintín.

Leer más

El Comité para la Prevención de la Tortura constata la existencia de torturas en centros de detención españoles

De las protestas del metal de Cádiz de finales de noviembre jamás olvidaremos a la ciudad y a la comunidad entera respaldando a sus vecinos, participando en paros y cortes y mostrándonos, una vez más, la eficacia de estas tácticas en cualquier lucha colectiva. Otra cosa que no se nos borrará de la memoria es la tanqueta de la UIP recorriendo las calles gaditanas como si se encontrara en Belfast en 1975. O las cargas policiales. O el vídeo viral

Leer más

El Tribunal Constitucional da el visto bueno a la cadena perpetua en España

El pasado 6 de octubre el Tribunal Constitucional anunció que desestimaba los recursos de inconstitucionalidad que habían interpuesto todos los grupos de la oposición parlamentaria hace seis años contra la prisión permanente revisable aprobada por la mayoría absoluta de Rajoy. La mayoría conservadora del Constitucional se impuso, por 7 a 3, frente a la progre, considerando que la cadena perpetua (que es, al fin y al cabo, lo que es la prisión permanente revisable) se trata de una pena acorde a la

Leer más

CNT-AIT inicia una campaña para pedir la libertad de Gabriel Pombo Da Silva

El sindicato CNT-AIT comenzó a mediados del mes de mayo una campaña por la liberación del militante anarquista gallego Gabriel Pombo Da Silva, que desde mayo de 2020 está detenido en el centro penitenciario de Mansilla de las Mulas, en León, después de que el Juzgado de lo Penal número 2 de Girona ordenara su detención por considerar que le quedan por cumplir 16 años de sentencias por hechos producidos en los años 90. Pombo, que fue detenido por primera

Leer más
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad