Clément Meric, una vida de lucha. En memoria del joven francés asesinado por el fascismo en 2013

Se cumple el décimo aniversario del asesinato del joven antifascista francés Clément Méric que, con tan solo dieciocho años de edad, fue brutalmente agredido en París por algunos integrantes de la extrema derecha francesa. El autor directo del crimen fue el neonazi español Esteban Morillo. La memoria de Clément sigue viva gracias a sus amistades, a los compañeros de lucha y a la «Organisation antifasciste autonome Paris-Banlieue» a la que pertenecía. En la primera semana de junio tendrán lugar unas

Leer más

Italia declara el estado de emergencia para luchar contra la inmigración

“Querida Giorgia”. Así se refirió Pedro Sánchez a su homóloga italiana, la neofascista Georgia Meloni, el pasado 5 de abril, durante su visita oficial a Italia. “Vas a encontrar a un Gobierno español que quiere tener las mejores relaciones con el Gobierno italiano”, prosiguió. “Estoy encantado de estar aquí”. “Gracias, Pedro”, contestó Meloni, con un dominio de la lengua castellana que ya había sacado a relucir en un inolvidable mítin de Vox, durante las elecciones andaluzas, en junio de 2022[1].

Leer más

8 de enero, el 6 de enero brasileño

Por Crimethinc. Traducido por alasbarricadas.org El 8 de enero de 2023, partidarios de extrema derecha del derrotado ex presidente brasileño Jair Bolsonaro asaltaron edificios gubernamentales en Brasilia, aparentemente en una grotesca imitación del fiasco en el que los partidarios de Donald Trump hicieron lo mismo en Washington, DC, el 6 de enero de 2021. En el siguiente informe, nuestros compañeros en Brasil detallan la trayectoria que condujo a estos acontecimientos y discuten los enigmas que los opositores al fascismo enfrentan

Leer más

Entrevista a Fiammetta Bonfigli: “La normalidad en Brasil ya no existe. La normalidad era cruel y no querría volver a ella, pero sí quiero dejar atrás el terror constante”

El pasado 8 de enero la extrema derecha bolsonarista tomó y vandalizó durante algunas horas los principales centros del poder en Brasil. Este intento de golpe de Estado, que pretendía devolver la presidencia a Jair Bolsonaro, tuvo lugar dos años y dos días después del asalto al Capitolio de Washington y un mes después de que los servicios de inteligencia alemanes frenaran a un conglomerado de aristócratas, militares, policías, jueces y otros funcionarios de extrema derecha que pretendían derrocar a

Leer más

Sobre el Ecofascismo

El camino que nos conduce desde la normalidad hasta colapsos y ecofascismos no empezó ayer. Algunos de los hitos que lo han jalonado han sido los atentados del 11 de septiembre de 2001, con la parafernalia antiterrorista acompañante; la crisis de 2007-2008, con la eclosión del capitalismo financiero y bancocrático, y la pandemia registrada a partir de 2020, con la entronización de otro capitalismo, como es el del comercio digital y el de las grandes farmacéuticas. Por añadidura, en los últimos tiempos se han ido acumulando noticias que parecen emplazarnos en una suerte de antesala del colapso.

Leer más

Alexander Dugin: Fascista y filósofo de cabecera de Putin

El pasado 20 de agosto –unos días antes de que la guerra de Ucrania cumpliera 6 meses– un coche bomba a las afueras de Moscú acabó con la vida de la periodista de extrema derecha, Daria Aleksándrovna Dúguina. Dúguina era la hija de Aleksandr Dugin (el verdadero objetivo del atentado, quien en el último momento cambió de coche), un conocido filósofo neofascista, antiguo profesor de la Universidad de Moscú, ex-diputado del partido de Putin, gestor de la influyente web Geopolitika.ru

Leer más

Muerte a los normies

Durante los últimos años se ha producido una vuelta a las acaloradas guerras culturales de los años noventa, pero esta vez el campo de batalla es internet. Estos enfrentamientos explican el ascenso de la alt-right (compuesta por movimientos neorreaccionarios y supremacistas, antaño relegados a los rincones más oscuros de la red, pero cada vez más mainstream) y a la victoria electoral de Trump.

Leer más

De fascistas y bufones: Los peligros de los bulos y las acciones de la extrema derecha

El pasado mes de mayo se cumplieron dos años de la Revuelta de los Cayetanos, esas concentraciones celebradas en Núñez de Balboa en las que los vecinos del barrio más rico de Madrid salían a protestar contra las restricciones de la pandemia. Nos reímos mucho de las imágenes de los pijos y franquistas trasnochados que golpeaban mobiliario urbano con palos de golf, se desplazaban en descapotables e iniciaban caceroladas con utensilios de cocina recién comprados que todavía tenían la pegatina

Leer más

Entrevista a Gabriel Kuhn (primera parte): “Los piratas defendían una sociedad de individuos libres que establecían sus propios códigos de conducta”

Puedes encontrar aquí la segunda parte de esta entrevista. Gabriel Kuhn es un escritor, traductor y activista anarquista de origen austriaco. Nacido en Innsbruck, ha vivido y estudiado en diversos países (EEUU, Turquía, etc.), hasta que en 2005 se instaló en Suecia. Ha jugado al fútbol de manera semiprofesional y es doctor en Filosofía, especializado en postestructuralismo. Su activismo se ha centrado siempre en tender puentes entre la teoría y la práctica. Como autor, además de artículos en revistas como

Leer más

Brasil, entre crisis y elecciones

Escribir sobre Brasil es una tarea difícil. Tom Jobim dijo una vez que “Brasil no es para amateurs”. Interpreto esta frase como que entender y analizar este país es una tarea complicada que requiere no solo a gente especializada para hacerlo, sino a gente con el estómago para aguantar y no derrumbarse ante el hecho de que en un sitio coexistan tanta belleza y tanta tragedia simultáneamente. Bolsonaro ganó las elecciones en el año 2018 y se invistió como presidente

Leer más

Entrevista a Miquel Ramos: “El objetivo de la extrema derecha es derribar el consenso en materia de derechos humanos e instaurar un nuevo sentido común que prescinda de ellos”

Miquel Ramos (València, 1979) es un periodista especializado en el monitoreo y el análisis de grupos de extrema derecha y de los discursos de odio que promueven. Sin duda, es una de las personas que mejor conoce la actividad y los riesgos que entraña el fascismo en el Estado español. Publica habitualmente los resultados de sus investigaciones en medios como La Marea, El Salto, Público y La Directa. Además, es coautor, junto a David Bou (periodista de La Directa) de

Leer más

Ucrania como escenario de entrenamiento, enfrentamiento y rearme de las extremas derechas

“La proliferación de la ideología nacionalista blanca en las fuerzas militares y de seguridad de Ucrania, entrenadas y apoyadas por Occidente, es un tema poco estudiado”, alertaba la revista estadounidense Newsweek, nada sospechosa de simpatizar con Rusia, en un artículo publicado un mes antes del estallido de la guerra de Putin, titulado “Un año después del asalto al Capitolio, la guerra de Ucrania atrae a la extrema derecha de EEUU a luchar contra Rusia y entrenar para la violencia en

Leer más

Amanecer Dorado: Un Asunto Personal (2016) y Un Asunto Público (2021)

El documental retrata las obsesiones que va desarrollando la directora, periodista de profesión, que según pasan los años se encuentra cada vez más sorprendida por el éxito que va teniendo un partido que en muy poco tiempo pasó de acaparar el 0,02% de los votos a ser la tercera fuerza más votada. Cómo si se tratara de una cuestión personal, intenta comprender qué pasa por la cabeza de un votante de Amanecer Dorado.

Leer más

La extrema derecha en el sur de Europa y la creación de un ambiente prefascista en Francia

Vivimos unos tiempos en los que todavía denominarse fascista sigue teniendo una valoración peyorativa en la sociedad, lo cual es un límite convenientemente fijado en el imaginario social que no esté bien valorado etiquetarse como fascista. Sin embargo, más allá de ese aspecto puramente lingüístico y simbólico, no está en absoluto condenado ni siquiera está mal visto comportarse como un fascista.

Leer más
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad