La Acción Directa Económica

Todavía está en la mesa de novedades La Acción Directa Económica, el libro anónimo editado por Descontrol. En la contraportada se anuncia: «Los libros de economía anarquista que no desafían el Código Penal, tales como los dedicados a la construcción pacífica de grupos de consumo o de cooperativas de producción, no bastan. Necesitamos también manuales que nos ayuden a estar fuera de la ley, ya que ninguna revolución se hizo ni se hará dentro de ella».

Leer más

Entrevista al obrador cervecero ‘Veer’

En un pequeño pueblo segoviano llamado Sebúlcor se encuentra el obrador de Cerveza Artesana Veer. Una pequeña casa, en el corazón del municipio, cobija cuatro grandes cubas que son protagonistas del delicado proceso de maceración, cocción, fermentación y maduración. Junto a ellas, orbitan densímetros, pipetas, termómetros y muestras de malta, cereales y lúpulo.

Leer más

Solares okupados, oasis verdes en ciudades grises

El parón de la construcción provocado por la explosión de la burbuja inmobiliaria dejó el paisaje repleto de esqueletos de edificios a medio hacer y de solares en medio de las ciudades propiedad de inmobiliarias o constructoras quebradas o que esperaban un mejor momento económico para llenarlos de ladrillos y hormigón. Buscando en el portal Idealista (ese que patrocina las noticias de vivienda de El País) podemos encontrar en el interior de la M-40 madrileña 435 solares disponibles y 122

Leer más

Nuevo espacio en Lavapiés: el Banco Expropiado La Canica

El banco expropiado La Canica era antes una sucursal de Bankia. Los ladrones cerraron la sucursal para recortar costes salariales cuando la usura y las estafas hipotecarias y preferentistas dejaron de dar los dividendos apetecidos. Quedó un local vacío, convertido en un activo inmobiliario, es decir, en puro valor de cambio. Nosotras lo hemos abierto al barrio y lo hemos llenado de vida, obstaculizando su venta especulativa, es decir, lo hemos transformado en puro valor de uso. Toda okupación de

Leer más

A 80 años de la Revolución Social de 1936

El pasado mes de julio se cumplían ochenta años del alzamiento militar contra la República española. Ochenta años desde que el pueblo tomó las armas y se organizó, no sólo contra el fascismo, sino por la revolución social. La revolución de 1936 mostró al mundo que es posible autogestionar la economía y organizar la vida al margen de un Estado, y por muchos años que hayan pasado sigue ofreciéndonos valiosas lecciones que recuperar. Por eso, como pequeño homenaje y para

Leer más

El miedo a la Acción Colectiva

Parece que vivimos en los tiempos del cambio. Y la verdad, hay cosas que cambian, ya que una sociedad estática es una sociedad muerta. Pero hay cosas que nunca cambian, como los intereses sociales de las distintas clases o los temores y posibilidades de cada una en la arena política. Es una realidad que se ha producido un pequeño vuelco electoral hacia una nueva-vieja izquierda representado sobre todo en las grandes ciudades, así como la pérdida del poder absoluto que

Leer más

Ni pública, ni privada: experiencias de autogestión en la asistencia médica en Atenas

Diciembre nos trajo el XII Encuentro del libro anarquista de Madrid y, por tanto, una gran cantidad de ponencias interesantes a las que asistir. Nos parece interesante reproducir una en concreto «Cuando «Ni pública, ni privada» deja de ser un lema de manifestación: experiencias de autogestión de la salud desde Atenas». La charla (que podéis escuchar en www.encuentrodellibroanarquista.org), y por tanto el artículo, consta de la presentación del Espacio Social para la Salud del ambulatorio de Pikpa, la explicación de

Leer más

Venezuela – Ahora más que nunca: Autonomía, Autogestión, Acción Directa y Solidaridad.

Ante los sucesos ocurridos estos dos últimos meses en Venezuela, en el que han sido continuas las protestas contra el gobierno y su consiguiente represión, queríamos obtener una opinión que se alejara del esquema ampliamente difundido de chavistas-represores vs. estudiantes-fascistas. Entendiendo que las informaciones que llegaban a nuestros oídos eran interesadas, bien difundidas por los mass media que desde posiciones liberales criticaban al gobierno, o bien desde páginas de contrainformación con posicionamientos chavistas que tildaban de fascistas a los/as opositores/as,

Leer más

Lucha por la autogestión de una fábrica en Tesalónica

En estos últimos años el paro se está convirtiendo en una de las consecuencias más duras de la situación económica en la que estamos sumidos/as. Los porcentajes de desempleo no paran de aumentar, a la vez que las prestaciones disminuyen y los servicios públicos que hasta ahora creíamos inherentes a nuestras sociedades avanzadas se van contrayendo día a día (o reforma a reforma). Al hilo de esta situación, que nos está salpicando de forma similar tanto aquí, como en Grecia,

Leer más
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad