COPEL: Una historia de rebeldía y dignidad

Dirección y guión: Grupo COPEL. Producción: Metromunster y Producciones La Hormiga. Duración: 90 mins. 2017. “Finalmente, quienes fuimos silenciados, tomamos la palabra” El 1 de agosto de 1976, los medios empezaron a informar sobre el estallido de un motín en la cárcel de Carabanchel. Los actos de protesta en el centro penitenciario “parecen estar encaminados a mostrar su desaprobación por la amnistía decidida el viernes por el Rey, fundamentalmente prevista para delitos de tipo político y de opinión”, se leía en El

Leer más

Alfabetización Digital Crítica ¿Es suficiente saber usar las herramientas digitales?

Autora: Inés Bebea. Editorial: Biocore. Año: 2016. 140 páginas. La preocupación por la manera en que convivimos con la tecnología no es algo nuevo. Existen multitud de manuales y tutoriales para aprender a usar herramientas digitales, cursos presenciales y online, asignaturas en diferentes niveles de educación formal. Existen artículos y tesis sobre cómo nos comportamos en las redes sociales, campañas de denuncia de las condiciones de explotación que sufren quienes extraen la materia prima para fabricar los teléfonos móviles y

Leer más

Okja

Director: Bong Joon-ho. Productora: Lewis Pictures / Plan B Entertainment / Netflix / Kate Street Picture Company. 2017. 118 min. Esta es la historia de Mija, una niña que vive en las montañas de Corea del Sur y Okja, un enorme animal genéticamente diseñado que vive con ella. El argumento es ya todo un clásico: elementos externos se interpondrán entre las amigas, intentando separarlas. En este caso, se trata de una megacorporación cárnica que quiere revolucionar la industria ganadera. Okja es

Leer más

La Balada del Norte. Tomo 2

Historietista e ilustrador: Alfonso Zapico. Astiberri Ediciones. Colección Sillón Orejero. 256 páginas Dos años después de que el primer tomo de esta novela gráfica nos absorbiera por completo, nos lanzamos de cabeza a por la segunda parte de la historia. Todo arranca al día siguiente de que estalle la huelga general revolucionaria del 5 de octubre de 1934, justo donde lo dejamos hace dos años. La insurrección generalizada que se pretendía se extendiera por todo el Estado fracasa, pero no

Leer más

Queridos Blancos

Creador: Justin Simien. Producida por Netflix. Año 2017. Duración de cada capítulo: 30 min. La serie transcurre en una universidad inventada de Estados Unidos, en la que el estudiantado es de minoría negra. Una fiesta convocada por una fraternidad de blancos, en la que se anima a la gente a ir disfrazada de persona negra, destapa el racismo que se estaba viviendo en la universidad. Durante los episodios de esta serie se pueden ver claramente las contradicciones que se viven

Leer más

Ochodoscuatro ediciones, agenda del año 2018

¡Las compañeras de Ochodoscuatro Ediciones han sacado la agenda de 2018 a la venta! A semana vista, repleta de efemérides, y con la maravillosa portada de Nuria Mochón y las portadillas interiores de los meses de AnimalLiberationDraw. La agenda tiene un precio fijo de 7 euros, y los gastos de envío son de 3 euros por mensajería (envíales un correo electrónico a edicionesochodoscuatro@gmail.com) Como sabéis, la agenda tiene un cariz benéfico, ya que, como el resto de sus ediciones, sirve

Leer más

Lmentales de La Neurosis o Las Barricadas. Pequeños libros para grandes ideas

Lmentales es una colección de la editorial La Neurosis o Las Barricadas que con breves y asequibles libros (entre setenta y noventa páginas y por sólo cuatro euros cada uno), pero con textos muy bien elegidos, se acerca a la historia y a la actualidad del pensamiento anarquista. Además de los títulos que hoy recomendamos, han editado Economía Anarquista. Una visión global, Anarquismo y degeneración humana (1872 – 1914), Anarquismo y Derecho y Sobre la distancia. Todos ellos podrás encontrarlos

Leer más

La clase

Dos horas de realismo descarnado que dan para muchas reflexiones… desde los límites del voluntarismo (tan ensalzado siempre en muchas otras películas dedicadas a profesores de institutos en barrios marginales) a las contradicciones generadas por clase y etnia, pasando por las inevitables aristas de la pedagogía y la capacidad de toda institución para negar la palabra a quien se encuentra en situación de vulnerabilidad.

Leer más

Kobane Calling

Autor: Zerocalcare. Edita Reservoir Books. Traducción del italiano de Carlos Mayor. Escrito en 2016, publicado en España en 2017. 263 páginas “Cuando oyes ‘ratatatá’, es el ISIS. Cuando oyes ‘tum-tum-tum’, somos nosotros. ‘Sboom’ depende. Fuego y luego ‘sboom’, los americanos. ‘Sboom’ y punto, el ISIS” En Kobane Calling, Zerocalcare (pseudónimo de Michele Rech) coge el testigo de autores como Guy Delisle (creador de Pyongyang, Crónicas de Jerusalén y Crónicas Birmanas) y Joe Sacco (autor de Palestina: en la Franja de

Leer más

Huye, hombre, huye. Diario de un preso F.I.E.S.

Autor: Xosé Tarrío. Editorial: Imperdible. Octubre 2017. 285 páginas Este libro es una denuncia despiadada, una crónica estremecedora de una lucha donde la supervivencia misma, unida a la rebelión diaria, sólo puede ser comprendida al sumergirte en las líneas de este diario, las personas presas que lo han leído se identifican plenamente con lo que nos narra Xosé. Observando detenidamente la mirada y la expresión de los ojos de personas que han estado encarceladas y le conocieron se ve como

Leer más

Regreso a Reims

No todos los/as admiradores/as del sociólogo francés Michel Foucault pueden presumir de provenir de un entorno de clase trabajadora, pero su biógrafo y heredero Didier Eribon es uno de los pocos que sin duda se puede definir como vástago de la classe ovriére. En Regreso a Reims, Eribon (asentado en París desde hace años) vuelve a su ciudad tras la muerte de su padre, viaje que aprovecha para leer el funcionamiento del entorno social en el que creció, analizar su lento declive y reflexionar sobre su propio derrotero para convertirse en sociólogo, intelectual (algo que se hace notar con su lenguaje en ocasiones excesivamente técnico) y militante.

Leer más

El cuento de la criada

Autora: Margaret Atwood. Edita: Salamandra. 412 páginas. Septiembre 2017 (edición original 1985) “Me gustaría que este relato fuera diferente. Me gustaría que fuera más civilizado. Me gustaría que diera una mejor impresión de mí, si no de persona feliz, al menos más activa, menos vacilante, menos distraída por las banalidades. Me gustaría que tuviera una forma más definida. Me gustaría que fuera acerca del amor, o de realizaciones importantes de la vida, o acerca del ocaso, o de pájaros, temporales o

Leer más
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad