Acabemos con el negocio de la vivienda

El movimiento de vivienda en el Estado español ha empezado 2025 con fuerza y, concretamente en el mes de febrero, hemos recibido con ilusión varias noticias prometedoras. Por un lado, decenas de sindicatos de inquilinas y organizaciones sociales convocan a una gran manifestación a nivel estatal por el derecho a la vivienda, el próximo 5 de abril. Una marcha que tendrá lugar a la vez en más de una decena de ciudades bajo el lema “Acabemos con el negocio de

Leer más

5 de abril: manifestación contra el negocio de la vivienda

El acceso a la vivienda no es un problema aislado, es una crisis estructural, urgente y agravada por la especulación. Y mientras el Estado y los partidos institucionales perpetúan este negocio, quienes luchan por una vivienda digna enfrentan una represión feroz. El próximo 5 de abril tendrán lugar varias manifestaciones convocadas por el movimiento de vivienda, formado por asambleas y colectivos de todo el Estado. Es un grito colectivo para denunciar esta realidad y fortalecer la organización desde la base.

Leer más

Vivienda: Cuatro tareas para el 2025

Por Embat, organización libertaria de Catalunya. Extraído de Regeneración Libertaria El pasado 23 de noviembre más de 170 mil personas venidas de diferentes partes de Catalunya tomaron las calles de Barcelona bajo la consigna determinada de S’HA ACABAT. No solo con importantes reivindicaciones en el tema de vivienda y alquileres, sino también con la claridad de que si éstas no se atienden, será el propio movimiento popular el que las pondrá en práctica por la vía de los hechos. En ese sentido,

Leer más

Érase una vez una huelga de alquileres. Las claves históricas de la lucha por la vivienda en Europa y América

En este artículo haremos un repaso de los movimientos vecinales y de vivienda o contra la precariedad que estallaron en procesos de huelga de alquileres o inquilinato. Como siempre, creemos que observar, analizar y recoger las claves históricas de estas luchas políticas nos puedan aportar herramientas a los conflictos del presente. Huelga de inquilinatos en Argentina a principios del siglo XX y gran «Marcha de las escobas» En el año 1907 estalló en Argentina un movimiento popular contra la subida

Leer más

Estar a la altura. Solidaridad económica con las encausadas por colgar pancartas en solidaridad con Palestina y por el derecho a la vivienda

Seguro que en los últimos meses te has cruzado en redes sociales (o, si has tenido suerte, en la calle) con grandes lonas publicitarias saboteadas para mostrar el apoyo a la resistencia palestina o contra los matones de Desokupa. Un grupo de compañeras comenzó escalando edificios y colgando grandes pancartas para tapar los mensajes que desde la organización parapolicial de desalojos Desokupa había instalado ene l centro de Madrid. Los mensajes fascistas fueron anulados con reivindicaciones de vivienda gratuita, universal

Leer más

El fuego de la vivienda de la Sareb. Crónica de un intento de asesinato contra la ocupación

El pasado 28 de diciembre, en la localidad de Collado Villalba, en el norte de Madrid, decenas de familias vivieron una pesadilla al despertarse en sus viviendas rodeadas por las llamas. Dos bloques okupados, propiedad de la Sareb, fueron intencionadamente incendiados, con varios focos iniciados en los rellanos de las viviendas. En uno de los bloques, de unas 70 viviendas, por suerte el fuego pudo ser sofocado a tiempo y las viviendas no se vieron afectadas. Sin embargo, en el

Leer más

Apoya la rifa solidaria del Sindicato de Vivienda de Carabanchel

Siempre hemos dicho que lucharíamos hasta el final. Apoya la rifa solidaria del Sindicato de Vivienda de Carabanchel El pasado 18 de febrero un ejército de antidisturbios desahució por la fuerza a José Manuel y María, un matrimonio octogenario de Carabanchel que llevaba viviendo en su casa desde hacía 55 años. Aquella mañana, convocadas por el Sindicato de Vivienda de Carabanchel, se acercaron decenas de personas a intentar evitar este cruel desahucio. A pesar de ello, no se consiguió impedir

Leer más

¿Paguitas para quién? Radiografía de algunas medidas de la futura ley de vivienda

Durante toda la legislatura, la regulación de los precios del alquiler en la ley de vivienda ha sido motivo de debate a nivel social e institucional. La negativa del PSOE a hacerlo, que se negaba perjudicar los intereses de los propietarios, se explicaba al mismo tiempo por la presión del lobby inmobiliario y por querer contentar a cierto sector de sus votantes: rentistas o clases medias acomodadas con intereses en el mercado del alquiler.

Leer más

Sindicato de Barrio de Moratalaz: «Los problemas en el trabajo anteceden a los de la vivienda. ¿Por qué no unir fuerzas para hacer frente a ambas problemáticas?»

Desde hace tiempo, en esta publicación hemos puesto el foco en los sindicatos de barrio, contando las reflexiones que nos llegaban desde algunas zonas de Catalunya y tratando de seguir las victorias del grupo de Autodefensa Laboral de Carabanchel (ADELA) y del Sindicato de Barrio de Hortaleza, anteriormente denominado Oficina de Apoyo Mutuo de Manoteras.

Leer más

Sensibilidades y posibilidades en la lucha por la vivienda

1. La crisis y la vivienda La crisis sanitaria que estamos viviendo es la manifestación más visible de una crisis más profunda, en la que se entrelazan aspectos económicos, institucionales, culturales, etc. Todas ellas tienen efectos sobre nuestras vidas. Las consecuencias negativas de esta crisis desbordan el ámbito sanitario, y se extienden hacia un mayor control social, más precariedad laboral, y en general, mayores dificultades para el sostenimiento de vidas dignas. Los problemas de acceso a la vivienda ocupan un

Leer más

¡Feliz 2021 de okupación y vivienda digna!

2021 arranca con fuerza. Y no nos referimos ni al asalto de nazis al Capitolio de Estados Unidos, ni a la gran nevada de Filomena, ni tampoco a los dramáticos datos asociados al Coronavirus. Nos referimos a una de esas noticias que nos siguen dando fuerzas, que nos enseñan que luchar de forma colectiva es la forma de dotarnos de un futuro de esperanza. Celebramos 2021 con 3 nuevas okupaciones en la Comunidad de Madrid. Se han liberado viviendas en

Leer más

Precaristas: Crónica de la lucha por la vivienda en Gran Canaria

Documental sobre la emergencia habitacional y la organización de las vecinas del Sindicato de Inquilinas de Gran Canaria. Inercia Docs, Gran Canaria, 2018. 90 minutos El documental Precaristas se estrenó el pasado 28 de febrero en el Centro de Estudios Sociales de Canarias Franchy y Roca, justo días antes de la delicada situación en la que nos encontramos ahora. Puede parecer que este documental no tiene nada que ver y que mejor dejarlo para más tarde “cuando todo esto acabe…”.

Leer más

Colectivos de vivienda convocan una huelga de alquileres a partir del 1 de abril

Los motivos para ir a la huelga son evidentes: nos encontramos confinadas en nuestras casas, sin posibilidad de ir a trabajar; se han aprobado miles de ERTEs que suponen una reducción del nuestros ingresos (para quien los tuviera) en un 30%; y porque la economía entrará en recesión y se van a producir miles de despidos a corto y medio plazos pero no se están tomando medidas para proteger a la clase trabajadora.

Leer más

Estafa inmobiliaria: El movimiento de vivienda

La lucha por la vivienda ha sido durante estos años una constante en las páginas de este periódico, desde aquel primer desahucio parado en Murcia por un numeroso grupo de vecinas que ocupó media página en un proyecto que aun daba sus primeros pasos, hasta el mes pasado, donde tristemente la portada estaba dedicada a David, vecino de Madrid que se suicidó hace muy poquitas semanas.

Leer más
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad