En las calles y en la web el nº 145 de Todo por Hacer (febrero de 2023)
Huelga en Inditex, represión a las migrantes, incendio en un bloque de la Sareb, Situación en Brasil, deporte y clase obrera.
Leer másHuelga en Inditex, represión a las migrantes, incendio en un bloque de la Sareb, Situación en Brasil, deporte y clase obrera.
Leer másEste mes de febrero se ha convocado una huelga estatal en la empresa Inditex en todas las tiendas del Estado español por la equiparación salarial con las dependientas gallegas, que consiguieron tras más de un mes de movilizaciones y huelgas un plus de 362€. Sin embargo, las burocracias sindicales de CCOO y UGT han vendido a las trabajadoras pactando en una reunión de la Mesa Estatal de la empresa, una subida de tan solo 30€ en los contratos de cuarenta
Leer másEl pasado 28 de diciembre, en la localidad de Collado Villalba, en el norte de Madrid, decenas de familias vivieron una pesadilla al despertarse en sus viviendas rodeadas por las llamas. Dos bloques okupados, propiedad de la Sareb, fueron intencionadamente incendiados, con varios focos iniciados en los rellanos de las viviendas. En uno de los bloques, de unas 70 viviendas, por suerte el fuego pudo ser sofocado a tiempo y las viviendas no se vieron afectadas. Sin embargo, en el
Leer másHace dos años, la Editorial Virus publicó Yo soy frontera, autoetnografía de un viajero ilegal, escrito por Shahram Khosravi, una importantísima contribución a la reflexión sobre “los regímenes fronterizos actuales y las múltiples formas de violencia institucional, social, simbólica o psicológica que estos descargan sobre las personas migrantes”. Sin lugar a dudas, un libro muy necesario en el que, no solo a través de su propia experiencia migratoria sino de las reflexiones y vivencias compartidas con muchas otras personas con
Leer másEl año pasado abrió sus puertas el Centro Social Anarquista Manuel González Prada de Lima, un espacio de solidaridad y de difusión de las ideas anarquistas en Perú, así como la práctica de políticas anticapitalistas y desde la autonomía popular. Cada mes enviamos digitalmente nuestro periódico a este centro social, y queremos apoyarles activamente difundiendo la campaña de crowdfunding que han iniciado en la plataforma Gofundme. Este espacio lo piensan como un lugar vivo donde realizar actividades, albergará una sala
Leer másA finales de enero, el medio catalán La Directa publicaba el resultado de una ardua investigación –en la que han participado 13 personas que han invertido un total de 540 horas– que revela que un policía nacional, cuyo nombre corresponde con las siglas D. H. P., se había infiltrado en los movimientos sociales libertarios del barrio barcelonés de Sant Andreu. Dani, como se le conocía en estos círculos, se infiltró en el centro social La Cinètika en junio de 2020.
Leer másA finales del pasado año, la editorial Piedra Papel Libros publicaba este pequeño ensayo sobre historia y presente de dos deportes, el futbol y el rugby, y su relación con el mundo obrero. Para acercarnos un poco más al libro, hemos realizado la siguiente entrevista a su autor, Alberto Luque, activista libertario aficionado y jugador de fútbol y rugby, y fundador de la UGEL (Unió de Grups Excursionistas Libertaris). Todo por Hacer (TxH): Comienzas tu libro con una declaración de
Leer másPor Juan Cruz López, autor de Edades de tercera. Historia y presente de una vieja desigualdad (editorial Descontrol, Barcelona, 2022). Arranca el nuevo año y muchos tenemos la sensación de que la sociedad española ha pasado página en relación a la pandemia. Seguimos observando —con cierta estupefacción, eso sí— las noticias sobre los rebrotes del virus en China, pero ya sin dramatismos, ya sin el miedo incorporado a nuestro día a día… Llegados a este punto, aún queda, claro
Leer másPor Miguel A. Fernández El Reino Unido vive estos días una serie de huelgas como no se habían visto en décadas, en buena medida espoleadas por el incremento del coste de la vida, Cuando todavía no se han apagado los ecos de los paros en transporte, enfermería, conductores de ambulancias, agentes de aduanas o correos, nuevos sectores se van sumando a las movilizaciones: enseñanza, funcionarios, ferroviarios… Y el primer ministro, Rishi Sunak, se ve impotente para contener la ola de
Leer más¿Por qué y para qué un encuentro de bibliotecas anarquistas hoy? Vivimos en una democracia liberal en cuya trastienda operan poderes económicos que dictan las reglas del juego social y que se sirven del aparato del Estado, de las fuerzas del orden y de los medios de comunicación para mantener sus privilegios. Una de las consecuencias es la desinformación cotidiana y la construcción de un escenario cultural al servicio del capitalismo. Las formas pedagógicas presentes en este sistema capitalista se
Leer másBatallones de la Muerte —anarquistas con huesos y calaveras y hasta cuchillos, imitando a los arditi italianos— o Legionarios de la Muerte que marcharon contra los otros, los preparadísimos legionarios del «¡Viva la muerte!». En los primeros meses de guerra, la llamada a las armas fue prácticamente total. Jinetes armados, trenes de «agitación», blindados caseros, gudaris, dinamiteras, dirigibles ardiendo en la Casa de Campo.
Leer másAutonomía zapatista es un juego de mesa creado desde el movimiento social europeo en apoyo a las bases zapatistas en México, y que salió a la luz en el año 2021 como parte de la campaña solidaria de la Travesía por la Vida, un periplo por los cinco continentes anunciado por el EZLN (Ejército Zapatista de Liberación Nacional) desde el sureste mexicano y comenzando por Europa. Por lo tanto el 100% de los beneficios obtenidos con este juego de mesa ayuda a apoyar ese viaje que ya realizaron y otros muchos que están por llegar futuramente.
Leer másPodemos conjugar una relativa desconexión y a la vez sostener la (difícil) confrontación con el Mercado y el Estado? ¿Podemos cuidar los lugares que habitamos? ¿Podemos recuperar la ruralidad como manera de vivir desde la autonomía? De estos y otros interrogantes compartidos andan salpicados estos Ensayos de agitación rural.
Leer más