Acabemos con el negocio de la vivienda

El movimiento de vivienda en el Estado español ha empezado 2025 con fuerza y, concretamente en el mes de febrero, hemos recibido con ilusión varias noticias prometedoras. Por un lado, decenas de sindicatos de inquilinas y organizaciones sociales convocan a una gran manifestación a nivel estatal por el derecho a la vivienda, el próximo 5 de abril. Una marcha que tendrá lugar a la vez en más de una decena de ciudades bajo el lema “Acabemos con el negocio de

Leer más

Repaso a algunos conflictos laborales y luchas sindicales

ADELA vs. El Invernadero ADELA, el grupo de Autodefensa Laboral de la Asamblea Popular de Carabanchel, ha iniciado una lucha contra el restaurante El Invernadero, de estrella Michelín y menús degustación de más de 150 euros, situado en el barrio de Chamberí, en Madrid, junto a la trabajadora Pabla con el fin de visibilizar los abusos y violencias que ha sufrido y obtener justicia y reparación. Desde ADELA, colectivo de clase basado en el apoyo mutuo entre trabajadoras, no sólo

Leer más

Ruido de Togas: Justicia política y polarización social durante la República (1931-1936)

Autor: Rubén Pérez Trujillano. Editorial Tirant lo Blanc. Agosto 2024. 722 páginas. Es un consenso histórico que, en la Europa de entreguerras, el auge del fascismo y la caída de los regímenes constitucionales en Italia y Alemania se produjo gracias a la violencia ejercida por los escuadristas de extrema derecha y la permisividad de los jueces con éstos. Sin embargo, durante años, la historiografía oficial española, haciendo gala del eslogan de Spain is different, se alejaba de estas lecturas y

Leer más

La forma-comuna o la lucha como manera de habitar

Autora: Kristin Ross. Editado por Virus Editorial. Barcelona, 2024. 160 páginas. Traducción de Paula Martín Ponz. «Resistir significa que la batalla, en caso de haberla, ha sido perdida y que solo podemos intentar aguantar desesperadamente frente al inmenso poder que le atribuimos a la otra parte. Por el contrario, defender implica que hay algo en nuestro lado que poseemos, que valoramos y amamos, y que, por tanto, tenemos algo que merece ser protegido y por lo que hay que luchar«

Leer más

Absueltas las detenidas del 27-S, solidarias con el pueblo palestino

El 27 de septiembre de 2024, en el contexto de la huelga general en solidaridad con el pueblo palestino, un grupo de personas entró en un supermercado Carrefour, portando una pancarta y repartiendo panfletos, para realizar un piquete informativo. “La acción tenía como objetivo concienciar a las personas que se encontraban en el supermercado, de que consumiendo sus productos colaboraban indirectamente con la matanza indiscriminada de niñ@s, mujeres y hombres palestin@s, y por tanto es necesario boicotear a Carrefour hasta

Leer más

Pese a su fracaso, las oficinas antiokupación no desaparecen

Las oficinas y teléfonos antiokupación están demostrando ser un fracaso absoluto en varias comunidades autónomas. Un ejemplo paradigmático es el teléfono antiokupas de la Xunta de Galicia, que, a pesar de haber contado con un presupuesto de 61.000 euros, solo ha recibido 109 llamadas en todo 2024, de las cuales únicamente 3 estaban relacionadas con okupaciones. La baja demanda pone en evidencia que la ocupación ilegal no es el problema extendido que algunos sectores han querido hacer ver. A pesar

Leer más

La Bannon-lidad del mal

Todos los imperios siempre han justificado sus masacres y apropiaciones de tierras en nombre del progreso. Hace siglos, España, Francia y Reino Unido conquistaron América, Asia y África para traer a los salvajes la civilización y el cristianismo. Y en este milenio, Bush invadió Irak para liberarlo, Obama bombardeó Siria para luchar contra el yihadismo y Biden apoyó a Netanyahu y Zelenski para luchar contra el terror de Hamás y Putin. En ciertos momentos de la historia, algunos líderes han

Leer más

Cuaderno de quejas o por qué los profesores debemos defender la universidad pública madrileña

Por Luis Lloredo Alix. Extraído de El Salto Uno de los hitos que jalonaron el camino hacia la revolución francesa fue la presentación de los Cuadernos de Quejas. En estos cuadernos, los diferentes estamentos anotaron sus demandas más acuciantes, aquello que les preocupaba en su vida cotidiana, porque les impedía subsistir en condiciones mínimamente dignas. El acto de poner por escrito todos aquellos ultrajes fue un revulsivo para cobrar una consciencia más nítida de la opresión e impulsar el proceso revolucionario.

Leer más

Nace el movimiento Revoltes de la Terra para impulsar grandes movilizaciones ecologistas

Por Guille Larios. Extraído de La Directa y A las Barricadas Es sábado 25 de enero en el Prat de Llobregat y son las nueve de la mañana. Hay poco tráfico y la mayoría de las naves del Polígono Industrial Fondo del Peixo están cerradas. Solo se levanta una de las persianas. Es el antiguo Centro de Estudios Llobregat, un enorme edificio abandonado y rebautizado desde hace diez años como Centro Okupado Autogestionado La Llavor. Desde primera hora se respira

Leer más

Alemania vira hacia la derecha y extrema derecha (gracias a la legitimidad que les brindó la socialdemocracia)

Alemania vira hacia la extrema derecha. Es un hecho. Las elecciones germanas celebradas el pasado 23 de febrero dieron la victoria a los conservadores, quedando la la extrema derecha (Alternativa para Alemania o AfD) en segunda posición. Se han visto confirmados los peores augurios, desde que en septiembre la AfD ganó las elecciones regionales en el estado oriental de Turingia y quedó en segundo lugar en el de Sajonia (donde ganaron los conservadores) y en el bastión socialdemócrata de Brandemburgo,

Leer más

Manifiesto 8M 2025

¡A las calles, compañeras, compañeres! Salgamos, feministas antirracistas, antifascistas, transfeministas, con el impulso de nuestra rabia colectiva, de nuestra rabia creadora, y sigamos en movimiento hasta que cambiemos todo lo que tiene que cambiar. Contagiemos nuestra rabia organizada, que es una energía inagotable que sostiene, una energía transformadora que renueva, una fuerza que siembra y que no arrasa. Con esta rabia nos unimos al grito global que se alza desde todos los rincones del planeta en defensa de la vida, la libertad, la

Leer más

Solidaridad con José Alfredo

El pasado 9 de enero, José Alfredo Miranda Oblanca, quien lleva más de cinco años internado en hospital psiquiátrico de León en contra de su voluntad, inició una huelga de hambre y sed como protesta por lo que considera abusos dentro de la institución, buscando llamar la atención sobre su situación y las condiciones de su encierro. Sin embargo, apenas unos días después de comenzar su protesta, el 14 de enero, el hospital tomó medidas drásticas: se le aisló y

Leer más

5 de abril: manifestación contra el negocio de la vivienda

El acceso a la vivienda no es un problema aislado, es una crisis estructural, urgente y agravada por la especulación. Y mientras el Estado y los partidos institucionales perpetúan este negocio, quienes luchan por una vivienda digna enfrentan una represión feroz. El próximo 5 de abril tendrán lugar varias manifestaciones convocadas por el movimiento de vivienda, formado por asambleas y colectivos de todo el Estado. Es un grito colectivo para denunciar esta realidad y fortalecer la organización desde la base.

Leer más

Vivienda: Cuatro tareas para el 2025

Por Embat, organización libertaria de Catalunya. Extraído de Regeneración Libertaria El pasado 23 de noviembre más de 170 mil personas venidas de diferentes partes de Catalunya tomaron las calles de Barcelona bajo la consigna determinada de S’HA ACABAT. No solo con importantes reivindicaciones en el tema de vivienda y alquileres, sino también con la claridad de que si éstas no se atienden, será el propio movimiento popular el que las pondrá en práctica por la vía de los hechos. En ese sentido,

Leer más
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad