Sin tu permiso. Nosotras en la escena hardcore y punk estatal

Siguiendo la filosofía D.I.Y (Do it yourself/Hazlo tú misma) que caracteriza el punk, se grabó Sin tu Permiso con tan sólo una cámara 5D, un foco anular y un micrófono de corbata. Parte del documental se rodó, además, en Super8, lo cual aporta una estética original y diferente, con una estética analógica. No será un trabajo profesional, pero desde luego lo parece.

Leer más

David Attenborough: Una vida en nuestro planeta

Si te gusta ver documentales de animales de La 2 en versión original seguramente estés familiarizado con la voz de perfecto acento británico de David Attenborough. Se trata de un reconocido documentalista, científico y explorador que ha visitado todos los continentes del planeta, explorando cientos de lugares, documentando el mundo viviente en todo su esplendor para la BBC. Suyas con las primeras imágenes grabadas de perezosos, por ejemplo. La maravillosa serie Planeta Tierra, sin duda, es su mayor logro en este campo.

Leer más

Ocupación S.A.

Hace 45 años, el Sáhara Occidental, la hasta entonces “provincia 53” de España, pasó a ser anexionada por la monarquía alauí a través del acuerdo tripartito de Madrid entre España, Mauritania y Marruecos. Antes de esto, en 1970, la ONU había instado a España a que se celebrara un referéndum de autodeterminación en el territorio. El régimen franquista accedió a ello en 1974, gracias a la presión ejercida por el Frente Polisario (fundado en 1973) y por Argelia, pero el rey Hassan

Leer más

El sueño igualitario de las barcelonas rebeldes

Pocas veces una ciudad ha estado en manos de sus gentes. Barcelona, algunas veces, pocas, pero con una intensidad tal que el recuerdo de aquel amanecer, de aquella fiesta solidaria a lo largo de días o semanas aún les obsesiona, a ellos para intentarlo otra vez, y a sus enemigos para evitarlo. El temor a que estas gentes vuelvan a ocupar su ciudad y a ocuparse de ellas mismas aúna en su contra a todos los partidarios de la muerte: capital, estado, iglesia, ejército.

Leer más

Poble Rebel

Más allá de la imagen turística que tenemos de la región, existe una Catalunya disidente y combativa, en la que -desde los tiempos de la falacia de la Transición- la desobediencia, la disidencia o la autoorganización ante la miseria ha sido y es palpable, como también lo ha sido la vía represiva para erradicarlas. Poble Rebel (Pueblo Rebelde) es un largometraje documental que se adentra en ella y la explora mediante una gran cantidad de entrevistas y metraje.

Leer más

Precaristas: Crónica de la lucha por la vivienda en Gran Canaria

Documental sobre la emergencia habitacional y la organización de las vecinas del Sindicato de Inquilinas de Gran Canaria. Inercia Docs, Gran Canaria, 2018. 90 minutos El documental Precaristas se estrenó el pasado 28 de febrero en el Centro de Estudios Sociales de Canarias Franchy y Roca, justo días antes de la delicada situación en la que nos encontramos ahora. Puede parecer que este documental no tiene nada que ver y que mejor dejarlo para más tarde “cuando todo esto acabe…”.

Leer más

Exarchia: Resisting gentrification

Redfish nos trae este mini reportaje sobre la situación actual de lucha en el populoso barrio ateniense de Exarchia. El barrio de la protesta, de la autoorganización y de la solidaridad vive momentos de asedio por parte del Estado. Desde que el pasado mes de julio el derechista Nueva Democracia se alzara con la victoria en las elecciones griegas, el barrio se ha convertido en la diana del nuevo macho alfa al mando del país. La idea, borrar del mapa todos los espacios okupados del barrio, vaciarlo de izquierdistas, anarquistas, migrantes y pobres en general. Darle una nueva cara a esta zona tan céntrica, más chic, más turística.

Leer más

Tijera contra Papel

Tendemos a asociar los términos ‘censura’ o ‘censor’ con períodos pretéritos, como los 37 años de dictadura franquista o, si nos remontamos aún más atrás, el segundo ‘advenimiento’ de la Santa Inquisición, hacia finales del siglo XV. Sin embargo la censura no es cosa del pasado, es una amenaza muy real y muy actual. Un ejemplo de dolorosa actualidad es que las denuncias por enaltecimiento del terrorismo se han multiplicado por veinte desde que ETA dejó las armas.

Leer más

La Cifra Negra

La Cifra Negra es un documental sobre la tortura y los malos tratos en el Estado español. Más que centrarse en las estadísticas, lo cual es imposible cuando hablamos de datos que no existen, se centra en historias reales. Algunas son conocidas como la del director del diario vasco Berria, Martxelo Otamendi, o los abusos contra las personas que tratan de saltar la valla de Melilla, pero también relata múltiples historias desconocidas

Leer más

20-S

Dirigido por Jaume Roures. Producido por Mediapro. 57 min. El 20 de septiembre de 2017, la Guardia Civil se personó a primera hora de la mañana en la Consellería de Economía y Hacienda de la Generalitat de Catalunya, cumpliendo una orden judicial que les autorizaba a registrar cuatro despachos. Se excedieron de lo ordenado por el juez y aprovecharon para registrar el edificio entero pero, ¿quién no se ha equivocado alguna vez? Además, aprovechando que el Pisuerga pasa por Valladolid

Leer más

Samba, un nombre borrado

En los últimos años, en paralelo con el blindaje de las fronteras, ha aumentado el número de personas que pierden la vida cuando intentan ingresar a Europa. Según datos de United for Intercultural Action, hasta el 30 de septiembre de 2018, 35.597 personas han muerto ahogadas en el Mediterráneo. Open Arms (que al cierre de esta edición sigue varada en puerto porque el gobierno español no le autoriza a salir a efectuar rescates) calcula que al día fallecen ocho personas.

Leer más

Londres no es Sevilla

El documental nos sirve de excelente crónica de las 36 horas de gran resistencia de los okupas de Casas Viejas en el interior del espacio, así como las protestas que se dieron en la calle, la cobertura mediática (acudió hasta el programa de Ana Rosa hasta la escena de los hechos) y la criminalización llevada a cabo por el SUP, que les tachó de simpatizantes de ETA.

Leer más

Fraguas. Una historia de resistencia rural

En este reportaje-documental nos adentramos en el pueblo okupado y reconstruido de Fraguas a través de la mirada de los personajes que lo componen. A lo largo de la narración de su historia, conoceremos el dramatismo de la situación legal que viven, pero también sus aspiraciones, sueños y proyectos. Veremos, de la mano de sus protagonistas, el interesante proceso demográfico de la neorruralidad.

Leer más
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad