Barrios bajos

Director: Pedro Puche. SIE Films. Guion de Lluís Elías. Barcelona, 1937. 94 minutos Durante la Guerra Civil en España se desarrolló un cine impulsado por los sindicatos como forma de difundir sus ideologías. La CNT, al igual que la UGT, creó su propio Sindicato Industrial del Espectáculo (SIE Films) con películas que trataban de difundir los valores anarquistas. Barrios bajos es una de las películas creadas por el SIE durante esta época. Fue presentado en Barcelona, en plena guerra. Protagonizada

Leer más

Modelo 77

Director: Alberto Rodríguez Librero. Producción: Buena Vista International y Atípica Films. Septiembre 2022. 125 min Entendemos que habéis oído hablar en algún momento de esta película, y, tal vez, algo más de la COPEL (Coordinadora de Presos en Lucha), si no hay toda una serie de artículos en este periódico sobre la pasada lucha de los presos sociales, pero también, sobre el presente de esta lucha, que, sin alcanzar la trascendencia social y política de aquellos años, sigue existiendo como

Leer más

El Agua

Directora: Elena López Riera. Alina Film, Les Films du Worso y Suica Films. España, 2022. 104 min. Elena López Riera es la directora de este drama rural al Este de la España olvidada. Nos encontramos en Orihuela, uno de los pueblos más afectados por las lluvias torrenciales y sus catastróficas consecuencias económicas y sociales. Es al mismo tiempo el pueblo donde creció la propia directora, desde el que se fue para hacer cine, y al que vuelve para tratarlo desde

Leer más

Black is Beltza II: Ainhoa

Director: Fermín Muguruza. 2022. Drama histórico, animación. 86 min. Coproducción vasco-argentina. ‘Esos que luchan, no importan dónde, son nuestros hermanos‘ – Camilo Cienfuegos Este filme es una secuela de la película de animación Black Is Beltza, dirigida también por Fermín Muguruza y basada en los propios cómics del cineasta y cantante musical. Su presentación oficial fue en la 70ª edición del Festival Internacional de Cine de San Sebastián. La historia se centra en la figura de Ainhoa, nacida en La

Leer más

As Bestas

Director: Rodrigo Sorogoyen. Arcadia Motion Pictures. Galicia, 2022. 137 min. Sorogoyen dirige un apasionante thriller sobre uno de los temas más candentes del momento: el mundo rural y el regreso a aquellos lugares con problemáticas olvidadas desde hace mucho tiempo.  En este caso, y de manera casual, o simplemente promovido por el prolijo debate en torno al tema -como el aprovechamiento del tema por el fascismo de Vox – hay presentes dos películas parecidas en cuanto al contexto en el

Leer más

La Patagonia rebelde

Director: Héctor Olivera. 1974. Drama histórico, memoria. 107 min. Producción argentina. La Patagonia rebelde es una película argentina, un drama histórico producido en el año 1974 por el director Héctor Olivera. El filme está protagonizada por Héctor Alterio, Federico Luppi y Pepe Soriano, entre otros actores argentinos bastante conocidos ya en su época, y otros que adquirirían la fama posteriormente en otras producciones cinematográficas. El guion fue escrito por el propio Héctor Olivera y Fernando Ayala, basado en el libro

Leer más

La Mort de Guillem

El 11 de abril de 1993, Guillem Agulló, un chico de 18 años, antifascista y antirracista, es asesinado en Castellón de una puñalada en el corazón por un grupo de extrema derecha. En el juicio el abogado de los agresores intenta criminalizar a la víctima. Tribunales y medios de comunicación lo reducen todo a una simple pelea entre bandas y presentan a Guillem como un joven violento. Completamente destrozados, su padre, Guillem, y su madre, Carme, lucharán porque no se tergiverse el asesinato mientras intentan recomponer su propia familia.

Leer más

En guerre

Excelente película que narra con buen pulso y ritmo la complicada y difícil negociación sindical por parte de los trabajadores con una multinacional. La película relata de una forma real y directa las diferentes situaciones por las que tienen que pasar los trabajadores y trabajadoras, siendo ignorados por los grandes oligarcas y empresarios en un sistema capitalista, despiadado y falto de empatía alguna como es el de la actual sociedad en la que vivimos.

Leer más

Snowpiercer

La premisa de esta película es que un fallido experimento para solucionar el problema del calentamiento global ha congelado el planeta entero. Los únicos supervivientes fueron las personas que lograron subirse, en el último momento, a bordo del ‘Snowpiercer’ (“Rompenieves”), un tren autosostenible que da vueltos al mundo impulsado por un motor de movimiento eterno ideado por un misterioso empresario-millonario-filántropo ascendido a casi deidad llamado Wilford (nombre curiosamente parecido al de Henry Ford, el desarrollador de la producción en cadena).

Leer más

El Hoyo

El Hoyo es una película vasca de ciencia ficción y suspense del año 2019 dirigida por Galder Gaztelu-Urrutia. El filme nos narra un futuro distópico en el que la administración penitenciaria ha ideado un perverso sistema de castigo, al que se puede además acceder voluntariamente para obtener beneficios sociales. Dos personas habitan un mismo habitáculo en un nivel, existe un número desconocido y vertiginoso de niveles, y solo una plataforma con comida para todos ellos.

Leer más

Los Miserables

Filme francés ampliamente galardonado en diversos reconocimientos en el mundo del cine, o nominado en premios que se entregarán a principios del nuevo año. Su narración reconcilia al cine social con una mirada desde lo políticamente incorrecto que hace saltar por los aires los límites moralistas.

Leer más

Riot

Director: Jeffrey Walker. Universal Sony Pictures. Australia, 2018. 1 h y 45 min. Riot es una TV movie de bajo presupuesto australiana que relata, con buenas interpretaciones y un guión solvente, la historia real de la lucha emprendida por Lance Gowland y sus compañeros por despenalizar la homosexualidad en la conservadora Australia de los años 70. Lance es hijo de un histórico militante comunista y miembro de un sindicato desde la adolescencia. Cuando su militancia viró hacia los derechos de

Leer más

Novecento

“Los fascistas no son como los hongos, que nacen así en una noche, no. Han sido los patronos los que han plantado los fascistas, los han querido, les han pagado. Y con los fascistas, los patronos han ganado cada vez más, hasta no saber dónde meter el dinero. Y así inventaron la guerra, y nos mandaron a África, a Rusia, a Grecia, a Albania, a España,… Pero siempre pagamos nosotros. ¿Quién paga? El proletariado, los campesinos, los obreros, los pobres”

Leer más

Ni Dios, ni Marido, ni Patrón

Ni Dios, ni Marido, ni Patrón cuenta la historia real de la anarquista argentina de origen alemán, Virgina Bolten, que en 1896, con treinta años, llega a Buenos Aires. Allí se reencuentra con su amiga Matilde, que junto con otras mujeres trabaja en la hilandería de Genaro Volpon, bajo las penosas condiciones de la época: más horas que los hombres, menor sueldo, sin tiempo de ocuparse de sus hijos/as, trabajo en casa para sus maridos y abusos sexuales por parte del patrón. Nada que ver con la situación actual de absoluta igualdad.

Leer más
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad