En las calles y en la web el nº 169 de Todo por Hacer (febrero de 2025)
Palestina, Huelga en el matadero de binefar, memoria histórica, infiltraciones policiales…
Leer másPalestina, Huelga en el matadero de binefar, memoria histórica, infiltraciones policiales…
Leer más18×24 El arte de no ser gobernados En el territorio de las tierras altas que va desde la cordillera del Himalaya hasta Vietnam y la península de Malaca se extiende una región que el antropólogo James Scott llama Zomia. Estamos hablando de todos los territorios por encima de los trescientos metros de altitud que abarcan desde la meseta central de vietnam hasta el noroeste de la india atravesando a su paso cinco países del sudeste asiático: Vietnam, Camboya, Laos, Tailandia
Leer másHa salido el número 18 de Germinal. Revista de Estudios Libertarios, una publicación semestral creada en el año 2006. Esta revista nació con la voluntad de constituirse en lugar de encuentro y discusión acerca del renovado y creciente interés que sobre el mundo ácrata se ha generado. Desde un horizonte plural y amplio, pretende crear un ámbito en el que se den a conocer los nuevos enfoques y líneas de investigación que se suscitan en materia histórica, filosófica, sociológica, política…
Leer másDirector: Marcel Barrena. Catalunya. 2024. Drama histórico. Duración: 110 minutos. No existen actos de disidencia pacífica, todo enfrentamiento a una autoridad estructural implica una buena dosis de conflicto, enfrentarse física y psicológicamente a quienes nos vulnerabilizan y explotan. Tampoco existen actos de disidencia individuales, las luchas sociales no tienen «elegidos» mesiánicos, pueden tener caras visibles, hombres y mujeres que dan el callo públicamente, pero detrás de cada uno de ellos está la fuerza social de lo común. La historia que
Leer másEl 29 de noviembre de 1947, la Asamblea General de la ONU aprobó la Resolución 181, en virtud de la cual se acordaba dividir el Mandato británico de Palestina en dos Estados, uno judío y otro árabe. Pese a que los judíos poseían únicamente un 7% de las tierras palestinas en ese momento, la Resolución les otorgó el 55% del territorio, con el apoyo de Estados Unidos y la URSS – quien lo vio como una forma de debilitar a
Leer másLas revoluciones no nacen, se hacen; y la historia que nos precede así lo demuestra. En pleno inverno ruso en 1905 el pueblo no se habría levantado contra el brutal poder zarista de no haber sido porque llevaba organizándose décadas a lo largo del siglo XIX. Se tenía como objetivo superar acciones individuales, disturbios campesinos y motines militares desconectados, se quería dar un sentido estratégico y revolucionario. Sin proponerse atacar directamente al centro de poder imperial ruso no se lograría
Leer másEn el mes diciembre del pasado año, en el matadero más grande de España, Litera Meat, situado en Binéfar, Huesca, propiedad de Grupo Pini, tuvo lugar una huelga de 4 días convocada y organizada por la sección sindical de CNT en la empresa. La tabla reivindicativa contenía, principalmente, cuestiones básicas en materia de prevención de riesgos laborales, tan básicas que evidencian una práctica cotidiana al margen de la legalidad presente que había generado múltiples lesiones y enfermedades en la plantilla.
Leer másRecogemos aquí dos textos breves procedentes de un libro de Carlos Taibo, Anarquía para jóvenes (y para quienes no lo son tanto), que Catarata acaba de publicar. La obra incluye un largo y personal capítulo sobre la condición y los problemas de los jóvenes en el momento presente. Delincuentes y vagos No hace mucho me preguntaron qué ocurriría en una sociedad libertaria con los vagos. La pregunta presenta el mismo cariz que el que ofrece la que se interesa por
Leer másVV.AA. Editorial Dos Cuadros. Madrid, febrero 2025. ¿Cómo podemos saber si alguien es un policía infiltrado? ¿Cómo investigamos unas sospechas? ¿Cómo iniciamos un proceso de investigación y qué hay que tener en cuenta para hacerlo? ¿Qué resultados puede haber y cómo podemos actuar? ¿Qué patrones comunes tienen los infiltrados? ¿Qué podemos hacer si descubrimos a un policía infiltrado en nuestra organización? ¿Por qué hay que tener en cuenta el apoyo mutuo, el agotamiento y la paranoia? ¿Qué aprendizajes se han
Leer más