La criminalización del antifascismo bajo Trump

En una maniobra que mezcló teatro político y ofensiva contra la disidencia, el pasado mes de septiembre Donald Trump colocó definitivamente la etiqueta de “organización terrorista doméstica”1 a una supuesta organización que se llama Antifa y que, realmente, engloba a todo el movimiento antifascista. Según su orden ejecutiva, se trataría de una “iniciativa militante anarquista que llama explícitamente al derrocamiento del gobierno de Estados Unidos”

Leer más

Maricarmen se queda

El movimiento de vivienda crea la Confederación de Sindicatos de Inquilinas El fin de semana del 10 al 12 de octubre, inquilinas organizadas de más de una decena de territorios distintos viajaron hasta Málaga para asentar las bases y los principios fundacionales de la Confederación de Sindicatos de Inquilinas. Su creación es el resultado de ocho años de historia del sindicalismo inquilino iniciado en 2017, cuando surgieron los primeros Sindicatos de Inquilinas en Madrid, Barcelona, Málaga, Zaragoza e Ibiza ante

Leer más

Repaso de algunos conflictos laborales del mes de octubre

Protesta en Mérida por la falta de citas en el SEPE El Sindicato 25 de Marzo y el Campamento Dignidad Extremadura convocaron una protesta frente a la sede del SEPE (Servicio Público de Empleo) en Mérida el pasado miércoles 22 de octubre contra la cada vez mayor dificultad presente para ser atendido presencialmente en sus oficinas, provocada por la falta de personal, situación extendida por el país por los recortes, la implantación de vías electrónicas, etc. Estas organizaciones denuncian que

Leer más

“Liberación animal es justicia social”: nueva marcha antiespecista en Madrid el 1 de noviembre

Por María R. Carreras. Extraído de El Salto El próximo sábado 1 de noviembre, la Comunidad Antiespecista de Madrid volverá a llenar las calles de la capital con una manifestación que recorrerá el centro de la ciudad bajo el lema “Liberación animal es justicia social”. La protesta, convocada en el marco del Día Mundial del Veganismo, partirá a las 17:00 horas desde la Plaza de Callao y concluirá en la Plaza Juan Goytisolo alrededor de las 19:00, tras pasar por Gran Vía,

Leer más

Creando una comunidad de lucha en el montañismo

El pasado septiembre varios colectivos de montaña anarquistas de Madrid, nos reunimos con el objetivo de organizar y convocar al menos una salida al monte mensual durante el curso 2025-2026. La idea es que haya una cierta previsibilidad para que la gente pueda organizarse y acudir, y con ello ir conformando una comunidad de lucha que incida, por qué no, en el ámbito del montañismo, un espacio que cada vez está más mercantilizado, turistificado y “derechizado” (vamos, que cada vez

Leer más

No nos vamos. En pos del rastro de la Ballena Blanca.  Jornadas sobre la ciudad insurrecta

La victoria del urbanismo capitalista que hoy asola nuestras ciudades será total si también se impone en las subjetividades e imaginarios, no solo por la aceptación resignada de la misma, sino como censura, autocensura, represión y rechazo de las experiencias sensibles que todavía resisten y sobreviven: esas turbulencias de la ciudad insurrecta que late y respira bajo su piel artificial, síntomas de una vida imprevisible e imprevista que todavía no está planificada. Por ello no basta la resistencia práctica a

Leer más

De la crisis social al orgullo nacional: cómo la extrema derecha seduce a la nueva generación europea

Por Héctor Martín Ortega Mientras la sociedad europea se hunde en la inflación, los problemas de vivienda y los recortes derivados del fracaso del neoliberalismo, una parte de la juventud busca respuestas en quienes prometen orden y soluciones sencillas a problemas complejos. Tras el final de la Segunda Guerra Mundial, los partidos abiertamente fascistas desaparecieron; sin embargo, las élites económicas y militares que los sostenían sobrevivieron. Europa se reconstruyó gracias a pactos que ofrecían crecimiento económico a cambio de paz

Leer más

El movimiento inquilino se reorganiza ante la crisis de la vivienda y los altos precios del alquiler

Por Martina Di Paula López y Aurora Báez Boza. Extraído de El Salto La mayor preocupación de las personas que habitan en el Estado español es la vivienda, según las últimas encuestas del CIS. Aunque no hace falta leer un barómetro para ser consciente de que esta crisis recorre las calles, está presente en cualquier conversación, en el día a día de los edificios donde aún hay vecinas y vecinos, en los medios de comunicación y en los espacios donde

Leer más

La solidaridad con Palestina toma las calles

A lo largo del último mes, centenares de miles de personas a lo largo y ancho del Estado español hemos salido a las calles para participar en grandes protestas contra el genocidio palestino, exigiendo el fin de las relaciones con el Estado israelí. Estas movilizaciones han sido la mayor muestra colectiva de solidaridad con el pueblo palestino desde las manifestaciones de finales de 2023 y una de sus claves ha sido lo concreto y posible de la reivindicación y sus

Leer más
RECOMENDACIONES

Un poder carcelario

Autor: José Navarro Pardo. Prólogo: Iñaki Rivera. Virus Editorial. Barcelona, 2025. 256 páginas. Con unas cotas elevadas de visibilidad mediática y una influencia creciente en los aparatos judiciales y políticos, los sindicatos y asociaciones de funcionarios de prisiones son hoy

Leer más

Más represión (y burorrepresión) al activismo

Detenido e investigado por investigar a policías infiltrados Jorge Jiménez militó durante años en el desaparecido colectivo Distrito 14, donde coincidió con chicos como Carlos y Sergio, con los que desarrolló una relación de amistad y confianza. Años después, acabaría por descubrir que éstos eran agentes de policía infiltrados en su colectivo que habían traicionado su confianza. Esta experiencia le empujó a participar en iniciativas de divulgación y crítica política de esta práctica, como la publicación a principios de este

Leer más

Por solidaridad internacionalista o por condiciones laborales: ¡A la huelga!

Solidaridad de clase que derriba fronteras Un paro general de 24 horas en Italia, convocado para el lunes 22 de septiembre por sindicatos de base y diferentes organizaciones políticas, se convirtió en una importante movilización que ha alcanzado una repercusión considerable, sirviendo de ejemplo para las trabajadoras de otros países, multiplicándose así las convocatorias en el ámbito laboral en solidaridad con la lucha del pueblo palestino. La determinación de los huelguistas el 22 de septiembre nos han hecho llegar imágenes

Leer más

Deprecated: trim(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /home/todoporh/www/wp-content/plugins/adapta-rgpd/lib/vendor/Mustache/Tokenizer.php on line 110

Deprecated: trim(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /home/todoporh/www/wp-content/plugins/adapta-rgpd/lib/vendor/Mustache/Tokenizer.php on line 110
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad