El barco como síntoma

La imagen de la prisión flotante arrendada por el Gobierno británico a una compañía privada se ha reproducido un número incontable de veces en diferentes medios de comunicación y redes sociales. El impacto visual del barco-prisión es indudable, pues, cuando una piensa que a la política migratoria y de asilo europea no le queda ningún límite que traspasar, una gigantesca embarcación que recluirá a personas que soliciten protección internacional en Reino Unido, nos recuerda que la crueldad e inhumanidad de

Leer más

Huelgas en Francia y Reino Unido contra la carestía de la vida. La clase obrera se moviliza contra la precariedad y reivindica condiciones dignas

A lo largo de los últimos dos meses, cientos de miles de personas en el Reino Unido y Francia se han unido a las huelgas convocadas, han paralizado la economía y han tomado las calles. Lo hacen para protestar contra la carestía de la vida, para mostrar su rechazo al retraso de la edad de jubilación y reivindicar subidas salariales. Y con ello nos han mostrado que, ante los recortes en derechos laborales, debemos plantar cara y pararlo todo o,

Leer más

Poll Tax: la revuelta popular que acabó con Margaret Thatcher

Por Miguel A. Fernández El Reino Unido vive estos días una serie de huelgas como no se habían visto en décadas, en buena medida espoleadas por el incremento del coste de la vida, Cuando todavía no se han apagado los ecos de los paros en transporte, enfermería, conductores de ambulancias, agentes de aduanas o correos, nuevos sectores se van sumando a las movilizaciones: enseñanza, funcionarios, ferroviarios… Y el primer ministro, Rishi Sunak, se ve impotente para contener la ola de

Leer más

Memoria de las violencias en América Latina en el siglo XX: la Guerra de las Malvinas

La Guerra de las Malvinas fue un conflicto militar que duró cuatro meses entre Argentina y el Reino Unido en el que se disputó la soberanía de las Islas Malvinas, Islas Georgias del Sur y las Islas Sandwich del Sur; administradas por el Territorio Británico de Ultramar dependiente de la Corona británica. Su soberanía fue motivo de disputa en el marco de un conflicto nacionalista y militarista, que partía de la reclamación argentina de las islas al Reino Unido desde

Leer más
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad