A 18 años del asesinato de Carlos Palomino

“Carlos no murió, le mataron por defender lo que creía justo” – Mavi Muñoz, madre de Carlos Palomino. Hace 18 años, el 11 de noviembre de 2007, ocurrió algo que marcaría a toda una generación de antifascistas. El asesinato de Carlos El antifascista Carlos Palomino se dirigía al barrio madrileño de Usera junto a varios de sus compañeros y compañeras. La Coordinadora Antifascista de Madrid

Leer más

Sáhara Occidental: 50 años de una ocupación que no termina

Por Queralt Castillo Cerezuela. Extraído de El Salto En el extremo occidental del desierto del Sáhara, a orillas del océano Atlántico, hay un territorio de unos 266.000 kilómetros cuadrados ocupado desde hace 50 años. El 6 de noviembre de 1975, más de 300.000 marroquíes iniciaron lo que se conoce como la Marcha Verde, una movilización impulsada por Hassan II para reivindicar y ocupar un territorio que no les pertenecía. La provincia 53, dejada a su suerte En 1970, el Sáhara

Leer más

La criminalización del antifascismo bajo Trump

En una maniobra que mezcló teatro político y ofensiva contra la disidencia, el pasado mes de septiembre Donald Trump colocó definitivamente la etiqueta de “organización terrorista doméstica”1 a una supuesta organización que se llama Antifa y que, realmente, engloba a todo el movimiento antifascista. Según su orden ejecutiva, se trataría de una “iniciativa militante anarquista que llama explícitamente al derrocamiento del gobierno de Estados Unidos” y que hace uso de “la violencia y el terrorismo” para reprimir la libertad de

Leer más

El “plan de paz” de Trump: un alto el fuego al servicio del expolio

El pasado mes, Donald Trump volvió a colocarse bajo los focos del espectáculo internacional con la pompa que tanto le gusta. En El Cairo, en una cumbre organizada por el régimen de Al-Sisi, se rodeó de mandatarios de medio mundo —Sánchez incluido— para presentar lo que él mismo calificó de “plan de paz histórico para Gaza”. La prensa más complaciente lo describió como un “acuerdo global”, un “paso hacia la estabilidad” o incluso “el fin de la guerra”. Pero, tras

Leer más

Balance represivo del mes de octubre

Gasteiz: cuando la Ertzaintza protege al fascismo El pasado 12 de octubre, mientras en Madrid se desplegaban desfiles militares y banderas rojigualdas, en Gasteiz se vivía otra escena que, pese a su escala menor, revela la profundidad del problema. La Falange Española —un partido fascista que nunca ha dejado de reivindicar el legado de Franco— celebró un acto “patriótico” en pleno centro de la ciudad. “Euskal presoak, cámara de gas” y “pasamos y volvimos a pasar” fueron algunas de las

Leer más

“Liberación animal es justicia social”: nueva marcha antiespecista en Madrid el 1 de noviembre

Por María R. Carreras. Extraído de El Salto El próximo sábado 1 de noviembre, la Comunidad Antiespecista de Madrid volverá a llenar las calles de la capital con una manifestación que recorrerá el centro de la ciudad bajo el lema “Liberación animal es justicia social”. La protesta, convocada en el marco del Día Mundial del Veganismo, partirá a las 17:00 horas desde la Plaza de Callao y concluirá en la Plaza Juan Goytisolo alrededor de las 19:00, tras pasar por Gran Vía,

Leer más

Creando una comunidad de lucha en el montañismo

El pasado septiembre varios colectivos de montaña anarquistas de Madrid, nos reunimos con el objetivo de organizar y convocar al menos una salida al monte mensual durante el curso 2025-2026. La idea es que haya una cierta previsibilidad para que la gente pueda organizarse y acudir, y con ello ir conformando una comunidad de lucha que incida, por qué no, en el ámbito del montañismo, un espacio que cada vez está más mercantilizado, turistificado y “derechizado” (vamos, que cada vez

Leer más

No nos vamos. En pos del rastro de la Ballena Blanca.  Jornadas sobre la ciudad insurrecta

La victoria del urbanismo capitalista que hoy asola nuestras ciudades será total si también se impone en las subjetividades e imaginarios, no solo por la aceptación resignada de la misma, sino como censura, autocensura, represión y rechazo de las experiencias sensibles que todavía resisten y sobreviven: esas turbulencias de la ciudad insurrecta que late y respira bajo su piel artificial, síntomas de una vida imprevisible e imprevista que todavía no está planificada. Por ello no basta la resistencia práctica a

Leer más

De la crisis social al orgullo nacional: cómo la extrema derecha seduce a la nueva generación europea

Por Héctor Martín Ortega Mientras la sociedad europea se hunde en la inflación, los problemas de vivienda y los recortes derivados del fracaso del neoliberalismo, una parte de la juventud busca respuestas en quienes prometen orden y soluciones sencillas a problemas complejos. Tras el final de la Segunda Guerra Mundial, los partidos abiertamente fascistas desaparecieron; sin embargo, las élites económicas y militares que los sostenían sobrevivieron. Europa se reconstruyó gracias a pactos que ofrecían crecimiento económico a cambio de paz

Leer más
RECOMENDACIONES

Un poder carcelario

Autor: José Navarro Pardo. Prólogo: Iñaki Rivera. Virus Editorial. Barcelona, 2025. 256 páginas. Con unas cotas elevadas de visibilidad mediática y una influencia creciente en los aparatos judiciales y políticos, los sindicatos y asociaciones de funcionarios de prisiones son hoy

Leer más

El movimiento inquilino se reorganiza ante la crisis de la vivienda y los altos precios del alquiler

Por Martina Di Paula López y Aurora Báez Boza. Extraído de El Salto La mayor preocupación de las personas que habitan en el Estado español es la vivienda, según las últimas encuestas del CIS. Aunque no hace falta leer un barómetro para ser consciente de que esta crisis recorre las calles, está presente en cualquier conversación, en el día a día de los edificios donde aún hay vecinas y vecinos, en los medios de comunicación y en los espacios donde

Leer más

La solidaridad con Palestina toma las calles

A lo largo del último mes, centenares de miles de personas a lo largo y ancho del Estado español hemos salido a las calles para participar en grandes protestas contra el genocidio palestino, exigiendo el fin de las relaciones con el Estado israelí. Estas movilizaciones han sido la mayor muestra colectiva de solidaridad con el pueblo palestino desde las manifestaciones de finales de 2023 y una de sus claves ha sido lo concreto y posible de la reivindicación y sus

Leer más

Deprecated: trim(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /home/todoporh/www/wp-content/plugins/adapta-rgpd/lib/vendor/Mustache/Tokenizer.php on line 110

Deprecated: trim(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /home/todoporh/www/wp-content/plugins/adapta-rgpd/lib/vendor/Mustache/Tokenizer.php on line 110
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad