Programas de ‘La Linterna de Diógenes’ sobre el coronavirus

Vivimos tiempos de encierro en casa, pero no tienen por qué suponer un «distanciamiento social», como lo llaman en países anglosajones (social distancing). Es un buen momento para escuchar las reflexiones de otras personas en relación con el virus y las implicaciones políticas, económicas y sociales que trae consigo. Por ello, queremos recomendar los cuatro últimos programas radiofónicos de La Linterna de Diógenes, un programa que ya hemos recomendado en otras ocasiones en este periódico. Coronavirus y lucha de clases

Leer más

Algunas claves de la hoja de servicios de ‘Billy el Niño’

A principios del mes de febrero, el PSOE, Unidas Podemos, PP, Ciudadanos y Vox impidieron que se hiciera pública la hoja de servicios del policía y torturador Antonio González Pacheco, alias ‘Billy el Niño’, tal y como había solicitado Bildu. Llamó la atención la postura de Podemos, entendible únicamente en clave de lamentable obediencia debida al PSOE tras el pacto de gobierno. En cualquier caso, tras la indignación desatada en sus bases, el partido morado reculó y decidió acceder a

Leer más

Un juez es un juez

El 15 de mayo de 2011, miles de personas nos manifestamos bajo el lema “No somos mercancías en manos de políticos y banqueros” por el centro de Madrid. Cerca de una veintena de personas fueron detenidas en esa manifestación y otra veintena decidió acampar en la Puerta del Sol para exigir su liberación. Tras un brutal desalojo de las personas que pernoctaron en la plaza, cientos de personas volvieron a acampar al día siguiente, y miles más se acabaron encontrando

Leer más

Liberté, Egalité et Revolté Movilización contra la reforma de las pensiones en Francia

En este pasado mes hemos comprobado la continuidad de las movilizaciones en Francia, que eclosionaron con una inmensa Huelga General el 5 de diciembre contra la reforma de las pensiones que propone Emmanuelle Macron. Este presidente francés es el primero que ha unido tanto a los franceses y francesas desde hace mucho tiempo, las reformas neoliberales que ha intentado introducir con ese lenguaje que los burócratas manejan perfectamente para pescar en río revuelto.

Leer más

Celebrado el Congrés de Habitatge de Catalunya

El pasado 16 y 17 de noviembre tuvo lugar uno de los eventos del movimiento por la vivienda más importantes que se recuerdan, el Congrés de Habitatge de Catalunya. El Congrés es la culminación de más de un año de trabajo colectivo por parte del cosmos de colectivos en torno a esta lucha. Todo comienza en Junio de 2018 cuando lo que eran debates en pequeños círculos militantes pasa a ser un debate entre los colectivos que comparte un mismo

Leer más

Tres meses de insurrección. Un colectivo anarquista de Hong Kong evalúa los logros y los límites de la revuelta

Los meses pasan y las calles de Hong Kong siguen en plena ebullición. Bloqueos, marchas, disturbios, asambleas… y vuelta a empezar. La normalidad capitalista sigue ausente, al menos en parte. Los eventos de Hong Kong muestran una lucha compleja, que aúna inspiradores momentos de apoyo mutuo y desafío con un marco basado en la apelación a la autoridad y la indignación ciudadana. Todo salpicado de una polarización del conflicto a nivel internacional. Para bucear en este mar de contradicciones, y

Leer más

La Sentencia del Procés, el derecho de protesta y el tsunami represivo

El pasado 14 de octubre el Tribunal Supremo hizo pública la ansiada sentencia del Juicio del Procés. La fecha coincide con el 79º aniversario del juicio sumarísimo que un Tribunal Militar celebró contra el president de la Generalitat, Lluís Companys, condenándolo a morir al día siguiente por “adhesión a la sublevación”. La condena del Juicio del Procés, finalmente, se ha producido por la comisión de un delito de sedición, con penas duras de entre 9 y 13 años para nueve

Leer más

Más Cemento

1. Hasta que cumplí los 17 años, desde la ventana de mi habitación podía ver las vías de la estación de Chamartín, vivíamos muy pegados a ellas y en un octavo piso, así que tan sólo tenía que asomarme para ver el trajín diario de cercanías y talgos. Y siempre, bueno, casi siempre, estuvo presente el runrún de que ese verano sería el último en el que veríamos esa panorámica. Realmente no le tenía ningún cariño, ni pretendo romantizar la

Leer más

Historia de Lavapiés. El latido de Madrid que resiste a lo largo del tiempo

Lavapiés ha sido durante toda la historia de la ciudad de Madrid un barrio maldito socialmente. Siempre ha estado arrastrando de manera peyorativa la denominación de arrabal, barriada o barrio bajo. Condenado continuamente a ser un espacio social y político que se integra en la periferia del centro, en los márgenes del corazón de la bestia. En la actualidad pertenece al barrio de Embajadores administrativamente, y este a su vez al Distrito Centro de la capital madrileña. Un recorrido por

Leer más

Hong Kong: Anarquistas en la resistencia contra la “Ley de Extradición”

Ya son más de dos meses de protestas casi continuadas en Hong Kong. De la resistencia frente a la “Ley de Extradición” a las peticiones de dimisión de la jefa del ejecutivo hongkonés Carrie Lam, todo salpicado de manifestaciones masivas, ocupaciones de edificios gubernamentales e importantes choques con las fuerzas policiales. Con la intención de acercarnos a este conflicto, reproducimos a continuación una entrevista realizada por el portal CrimethInc (y traducida al castellano por tarcoteca) a un colectivo anarquista local.

Leer más

El barrio del Raval contra Blackstone

El barrio del Raval en Barcelona es otro más de esos ejemplos de barrios de grandes ciudades que son abandonados por las instituciones, donde a su alrededor aumenta la presión urbanística, inmobiliaria y turística. Un barrio como tantos donde la degradación abre las puertas al tráfico de drogas o la prostitución. Herramientas que forman parte de un proceso de gentrificación cuyo objetivo reside en expulsar del barrio a aquellas personas que no dan el perfil de una ciudad cosmopolita, moderna

Leer más
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad