Llorar en silencio a nuestros muertos

Llorar en silencio a nuestros muertos. Sufrir la pérdida en la soledad del encierro. Dejar para después el abrazo sanador, contención de la pena, sostenedor del lamento. Y nos dirán “has de ser responsable”. No es tiempo de ritos funerarios, el culto a nuestros muertos debe privarse de la acción colectiva. Dejar para más tarde lo inmediato para sanar el alma. Los seres humanos practicamos el duelo, desde épocas inmemorable, con rituales,  ceremonias llenas de significado que estructuran las relaciones

Leer más

Violencias, protección y apariencias: el maltrato animal en el Código Penal

El debate sobre instrumentalizar (o no) el Código Penal para intentar acabar con el maltrato animal no es nuevo. Es evidente que el maltrato animal es una lacra que queremos que desaparezca de este mundo, pero la misma sensación nos genera el sistema penitenciario y el punitivismo penal a quienes conocemos el daño que pueden provocar las cárceles sobre las personas. Pero no son pocas las personas que entienden que el castigo más severo de todos (la privación de libertad) es la única forma de proteger los derechos de los animales no humanos. Por eso, desde que en el año 2010 se elevó a delito el maltrato animal, distintos colectivos animalistas, antiespecistas y bienestaristas se han visto sumidos en esta discusión. Y la opción punitivista parece que es la más extendida.

Leer más

Rojos y maricones contra el fascismo

Vivimos en un mundo en descomposición. Auges populistas, vuelta a la nación, nuevos-viejos fascismos y eso llamado posverdad o fake news. Experimentamos un nuevo fenómeno contaminante no ligado al cambio climático: la contaminación comunicativa. Este nuevo fenómeno no meteorológico se nutre de las ciber-autopistas transnacionales de las redes sociales, internet y la acumulación de datos. Una de las consecuencias de este fenómeno contaminante es la intoxicación. Una consecuencia que tratan de camuflar como libertad de expresión. Y es que la

Leer más

Memoria social de las epidemias. La gripe internacional de 1918

Las epidemias y enfermedades han sido una constante en la historia de la humanidad. Han escrito las crónicas de multitud de comunidades sociales en regiones de todo el mundo. Esto quiere decir que conviene rescatar también una memoria consciente y crítica de estos contagios masivos, que continuadamente han diezmado poblaciones enteras y que está vinculado a nuestros comportamientos sociales. En la actualidad estamos sufriendo las consecuencias de la pandemia del coronavirus desde nuestra mirada global limitada a cuestiones culturales, sin

Leer más

Crisis de oferta de trabajo miserable: Acumular a muerte y consentir hasta la muerte

Es cierto que ‘la pandemia nos ha puesto delante la pregunta más radicalmente filosófica y más subversiva: ¿qué es lo esencial?’
Pero hay algo anterior y aún más cierto: en el transcurso de la pandemia, la que sigue esperando respuesta es una pregunta que tampoco es nueva: ¿a cuántos de nosotros, estamos dispuestos a seguir expulsando, abandonando y sacrificando?

Leer más

10 de mayo: Desconfinando las ondas a base de cadenazos radiales

El próximo domingo, 10 de mayo de 2020, desde Todo por Hacer participaremos en el Primer Cadenazo Radial Ibérico. El cadenazo lo organizan 20 radios libres y podcasts, que emitirán en directo durante 15 horas seguidas, de 8:00 a 23:00. Los cadenazos radiales en Latinoamérica Como explican en un artículo en El Salto, el primer cadenazo latinoamericano de 2020 se produjo el 28 marzo y se organizó por “la salud y la vida de todas las personas”. Lo organizaron varias radios rebeldes

Leer más

Anulan la sentencia que condena a Rodrigo Lanza y prorrogan su prisión preventiva

Han surgido muchas noticias en torno a la situación jurídica de Rodrigo Lanza en el último mes. Primero, el Tribunal Superior de Justicia de Aragón anuló la sentencia por la que le condenaban. Luego, la magistrada-presidenta del juicio por jurado que lleva su caso decidió prorrogar su prisión preventiva hasta diciembre de 2021. Ningún medio mainstream explica de una forma satisfactoria por qué ha sucedido esto y la idea que se está formando en el imaginario público es que se

Leer más

El Gobierno desaloja la Ingobernable aprovechando el estado de alarma

Primero fue el ayuntamiento de Carmena. Luego el de Almeida. Ahora el gobierno central del PSOE y Podemos. Parece que La Ingobernable no tiene ninguna suerte con ningún Ejecutivo que se cruza en su camino, gobierne quien gobierne. La primera Ingo ocupó un edificio de titularidad del Ayuntamiento de Madrid en mayo de 2017. Se trataba de un edificio que Ana Botella había cedido gratuitamente al arquitecto Ambasz, amigo personal suyo, para que creara un museo sobre su obra. Contaba

Leer más

Estado de alarma y privación de libertad: Un pretexto para reflexionar sobre la cárcel y cuestionarla

El estado de alarma ha suprimido nuestra libertad deambulatoria y nos hemos visto confinadas a espacios reducidos y cerrados. Convivimos con personas a las que queremos en algunos casos, o con nuestro peor enemigo, en otros. Pero en cualquier caso se trata de una convivencia impuesta, pues la ley es ciega ante los casos concretos. La libertad, nuestros proyectos, el mar, la montaña y las relaciones personales no son más que un recuerdo lejano.

Leer más
Recomendaciones

A golpe de micros y mesas: un acercamiento a las radios libres

Puede que estos días estéis teniendo algo más de tiempo disponible. Puede que estéis teletrabajando en algo relativamente mecánico que os permita escucharos algo mientras. Puede que sigáis trabajando como siempre y tengáis por delante largos desplazamientos en transporte público o jornadas laborales que intentáis aligerar de la manera que sea. Puede que cada vez que bajas a comprar comida y haces cola durante una hora te apetezca ponerte los cascos. Ocasiones y situaciones posibles hay millones, y muchas pueden

Leer más

Lesbos, o el arte de lavarse las manos

– Lávese las manos con frecuencia con un desinfectante de manos a base de alcohol o con agua y jabón. – Mantenga al menos 1 metro (3 pies) de distancia entre usted y las demás personas, particularmente aquellas que tosan, estornuden y tengan fiebre. – Si tiene fiebre, tos y dificultad para respirar, solicite atención médica a tiempo. – Permanezca en casa. Nos sabemos de memoria las instrucciones, repetidas hasta la saciedad, que según la Organización Mundial de la Salud

Leer más

«Este Virus Lo Paramos Unidos», pero lo pagamos las trabajadoras

Es evidente que las medidas de confinamiento derivadas del coronavirus han creado una crisis en el trabajo sin precedentes y que ésta debía ser abordada. También lo es, o al menos debería ser, que al enfrentarse a un problema de estas características alguien va a salir perjudicado porque es imposible una solución que beneficie a todos los partícipes. Por eso, no existen las medidas neutrales o puramente técnicas, es imprescindible tomar partido y ser consciente de que las decisiones van

Leer más

De campechano a corrupto. Malos tiempos en Monarquía S.A.

“En el otoño de mi vida, yo debería ser un escéptico. Y en cierto modo lo soy. El lobo nunca dormirá en la misma cama con el cordero. Pero de algo estoy seguro: si conseguimos que una generación, una sola generación, crezca libre en España, ya nadie les podrá arrancar nunca la libertad. Nadie les podrá robar ese tesoro.” – Don Gregorio – ; personaje interpretado por Fernando Fernán Gómez en el filme La lengua de las mariposas. Érase una

Leer más

Asturies nº 11

Especial COVID-19. Asturias, primavera 2020. 6 páginas Ya está disponible para descargar el último número del periódico anarquista Asturies. Esta edición es un especial sobre la crisis del coronavirus. Especial COVID-19, n’esti númberu: Enfrentar el miedo para ser libres COVID 1312 Elles por dinero. Nosotres por dignidad Coronavirus, lucha de clases Lo único que quiero es gritar L’anarquismu y la rexeneración de la sociedá Fuelga d’arriendos Defensa llaboral Grupu d’Apoyu Mutuu d’Asturies

Leer más
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad