Plataforma Sindical:“las huelgas en la EMT tienen como objetivo la defensa de un servicio público, en favor de trabajadores/as y viajeros/as”

Las huelgas y la movilización actual es plenamente social, y partiendo desde esa base la analizamos.

En primer lugar, se trata de mantener a toda la EMT como lo que es: una empresa pública 100% donde todos sus departamentos suman y ninguno es privatizable y además buscamos la calidad en todos los servicios que ofrece la empresa.

Leer más

Carta desde el frente contra la ocupación turca de Rojava

Hace cinco años Til Temir vivió la guerra contra el estado islámico en primera línea, especialmente los pueblos cristianos de la cercanía donde los salafistas mostraron su cara más cruel, mutilando y decapitando a quién capturaban con vida al grito de ”infieles” y “al·là es lo más grande”. Son los mismos gritos que hoy escuchamos en los videos que llegan del frente y que circulan entre posts de Facebook y mensajes de WhatsApp, donde grupos de hombres armados y entrenados por el estado turco celebran como se ejecuta la política kurda Hevrin Xalef o como capturan la combatiente de las YPJ Çiçek Kobane.

Leer más

Solo el pueblo salva al pueblo: Red solidaria de acogida de refugiados en los barrios de Madrid

El concepto de solidaridad y apoyo mutuo es eminentemente político y va ligado de manera inevitable a las relaciones sociales desde la horizontalidad. La adhesión a causas ajenas a través de la empatía para lograr una unidad basada en metas comunes, es la herramienta de acción principal que se desarrolla entre el pueblo trabajador cuando nos encontramos en situaciones de exclusión por parte del sistema. Supone un comportamiento generador de una tendencia política horizontal.

Leer más

El interminable agonizar del tren patrio

Durante el pasado mes de diciembre se vivieron dos jornadas de paros laborales en la red ferroviaria de nuestro país. El sindicato CGT convocó dichas huelgas coincidiendo con el puente de la Constitución y con la operación salida de las vacaciones navideñas, y afectaron tanto a RENFE como a ADIF. El conflicto no es nuevo, viene de hace años, y se enmarca, en gran medida, en la progresiva liberalización del sector. Dicha liberalización, viene marcada a nivel europeo.

Leer más

Las Cuentas 2019

Todo por Hacer es una publicación gratuita, sin publicidad y en la que ninguno/a de sus miembros cobramos del proyecto. El trabajo que realizamos lo hacemos desde una perspectiva militante y con la convicción de que los/as trabajadores/as necesitamos medios de comunicación propios.

Leer más

Donde pongo el ojo… pongo la fotografía libertaria

Las innovaciones técnico-científicas del siglo XIX permitieron obtener en Francia las primeras imágenes fotográficas empleando una cámara oscura, añadiendo lentes ópticas y objetivos, así como la utilización de papel tratado con cloruro de plata en las primeras imágenes negativas. En 1880, el Daily Graphic de Nueva York fue el primer periódico en incluir una fotografía en su diario.

Leer más

Bolivia en Emergencia: El Parlamento de las Mujeres

Abya Yala es el nombre originario del continente al que hoy se conoce como América. Literalmente significa en idioma colono “tierra en plena madurez o tierra de sangre vital”.  Las Mujeres en Lucha de este territorio pertenecen a más de 600 pueblos y se declaran Feministas de Abya Yala. No se coordinan ni están federadas, tampoco son una red. Practican la lucha en el lugar que habitan y arrojan puentes con otras mujeres feminista de Abya Ayala.   Si algo han

Leer más

Celebrado el Congrés de Habitatge de Catalunya

El pasado 16 y 17 de noviembre tuvo lugar uno de los eventos del movimiento por la vivienda más importantes que se recuerdan, el Congrés de Habitatge de Catalunya. El Congrés es la culminación de más de un año de trabajo colectivo por parte del cosmos de colectivos en torno a esta lucha. Todo comienza en Junio de 2018 cuando lo que eran debates en pequeños círculos militantes pasa a ser un debate entre los colectivos que comparte un mismo

Leer más

25N Las Mariposas

María Teresa, Patria y Minerva son las hermanas Mirabal, aquellas por las que se señala el día internacional contrala violencia machista. Y debería ser también por la resistencia y la lucha antifascista, porque las hermana Mirabal, conocidas como “Las Mariposas” eran tres hermanas de cuatro, que formaban parte activa del grupo guerrillero “14 de Junio” de la República Dominicana contra la tiranía fascista de Rafael Leónidas Trujillo Molina, dictador dominicano que gobernó en la República Dominicana desde 1930 hasta su

Leer más

El Doble Vínculo

Las personas no podemos “no-comunicar”. Sin embargo, a veces comunicamos cosas contradictorias. El Doble Vínculo es la teoría que analiza las relaciones de poder donde una parte queda sometida a la otra ante la imposibilidad de cumplir con los mensajes contradictorios que le impone. El primer axioma de la Teoría de la Comunicación (Watzlawick, Beavin y Jackson) afirma que “es imposible no comunicar”, es decir: no es posible dejar de comunicar, ya que todo comportamiento es una forma de comunicación.

Leer más

Deprecated: trim(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /home/todoporh/www/wp-content/plugins/adapta-rgpd/lib/vendor/Mustache/Tokenizer.php on line 110

Deprecated: trim(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /home/todoporh/www/wp-content/plugins/adapta-rgpd/lib/vendor/Mustache/Tokenizer.php on line 110
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad