La Guerra de Ucrania y la ideología de izquierdas

Dejamos tras nosotras un 2022 turbulento y nos adentramos en el recién estrenado 2023, año que marca el vigésimo aniversario de la invasión estadounidense de Irak. La guerra de Ucrania – que celebró sus primeros 10 meses de vida hace unos días – cumplirá su primer año a finales del mes de febrero. Mencionamos ambos conflictos bélicos porque los dos son agresiones imperialistas con características similares. Por ejemplo, el gobierno de Bush justificó la invasión de Irak en las atrocidades

Leer más

Entrevista a dos anarcosindicalistas del Este de Ucrania: «Los izquierdistas de fuera de Ucrania están acostumbrados a escuchar sólo a la gente de Moscú»

Yavor Tarinski de la revista libertaria griega Aftoleksi entrevistó a dos anarquistas del Este de Ucrania, políticamente activos durante décadas en la zona hasta antes de la invasión de 2014, donde se derrumbó la posibilidad de cualquier acción política sin mediación. Ambos son lo que mucha gente tiende a llamar de manera simplista ciudadanos de Ucrania «de habla rusa». Esta entrevista fue motivada por los referéndums realizados por las fuerzas de ocupación rusas en esa región, así como por el

Leer más

El sagrado derecho a la propiedad. ¿Por qué los oligarcas rusos aún tienen villas en Europa?

A continuación, reproducimos un texto titulado «The Sacred Right of Property: Why do Russian Oligarchs still have Villas en Europe?» escrito por el colectivo anarquista Pramen de Bielorrusia (el cual hemos traducido del inglés) abriendo este interesante debate. Durante muchos años, los oligarcas rusos han disfrutado de la vida en Italia, Alemania, Francia, Reino Unido y otros países de Europa Occidental. El dinero robado a la gente fue para villas, viñedos, enormes mansiones en el medio de Londres y mucho

Leer más

Alexander Dugin: Fascista y filósofo de cabecera de Putin

El pasado 20 de agosto –unos días antes de que la guerra de Ucrania cumpliera 6 meses– un coche bomba a las afueras de Moscú acabó con la vida de la periodista de extrema derecha, Daria Aleksándrovna Dúguina. Dúguina era la hija de Aleksandr Dugin (el verdadero objetivo del atentado, quien en el último momento cambió de coche), un conocido filósofo neofascista, antiguo profesor de la Universidad de Moscú, ex-diputado del partido de Putin, gestor de la influyente web Geopolitika.ru

Leer más

La Cumbre de la OTAN de Madrid de 2022: Balance de una reunión que marcará la estrategia de la organización belicista durante las próximas décadas

El pasado 30 de junio finalizó la Cumbre de la OTAN que se celebró en Madrid, calificada unánimemente de “éxito” del Gobierno por todos los medios de comunicación, progresistas y de derechas. Durante 5 días –pese a que la reunión únicamente duró 2– las madrileñas notamos sus efectos por la suerte de estado de excepción que se decretó: policías armados en cada esquina (el dispositivo especial movilizó a 6.550 policías nacionales, 2.400 guardias civiles y más de 1.000 municipales), el

Leer más
Recomendaciones

Tres acercamientos a la guerra desde el Este de Europa

La guerra prosigue en Ucrania, y parece que va para largo. Tras el repliegue del ejército ruso de los alrededores de Kiev y del norte del país, las hostilidades van a más en el este y el sur. Durante estos dos últimos meses, hemos tratado de acercarnos a este conflicto desde diferentes ángulos, a través de diversas miradas, para entender (o al menos intentarlo) qué sucede, pero también porqué y hacia donde puede evolucionar en el futuro. Puesto que hablamos

Leer más

La invasión de Ucrania

Hace treinta años, el continente más guerrero de la historia perdió una histórica oportunidad de enmienda. La Guerra Fría se cerró en falso y hoy nos cobra una factura bélica. Asistimos a una criminal agresión imperial rusa rodeada por la habitual presunción de inocencia hacia las fechorías que la propiciaron. De nuevo la ausencia de medios independientes impide toda perspectiva sobria de una crisis internacional. L

Leer más

Israel siembra muerte en la Palestina ocupada: La ocupación que no importa a la comunidad internacional

Hace dos meses, cuando Vladimir Putin anunció la invasión de Ucrania, la comunidad internacional, de manera casi unánime, se escandalizó. Y con razón. Desde entonces, el ejército ruso controla distintos territorios del Este y Sur de Ucrania, ha provocado centenares de muertes de civiles y el desplazamiento – interno y exterior – de millones de personas. De la noche a la mañana, las ucranianas se han visto sometidas por una fuerza extranjera, que mata a quienes se le resistan y

Leer más

El mundo al borde del abismo: Causas de la invasión rusa a Ucrania que podría desencadenar la Tercera Guerra Mundial

Empecemos dejando clara una obviedad: la invasión de Ucrania a manos de Rusia es una agresión imperialista, infame e injustificada, como lo fue la invasión de Estados Unidos de Irak y Afganistán, como lo es la ocupación israelí de Palestina o la marroquí del Sáhara Occidental. Ahora bien, el hecho de que esta guerra carezca de justificación, no quiere decir que la explicación de sus causas sea sencilla. Los medios occidentales se limitan a atribuirla a la maldad innata de

Leer más

Ucrania como escenario de entrenamiento, enfrentamiento y rearme de las extremas derechas

“La proliferación de la ideología nacionalista blanca en las fuerzas militares y de seguridad de Ucrania, entrenadas y apoyadas por Occidente, es un tema poco estudiado”, alertaba la revista estadounidense Newsweek, nada sospechosa de simpatizar con Rusia, en un artículo publicado un mes antes del estallido de la guerra de Putin, titulado “Un año después del asalto al Capitolio, la guerra de Ucrania atrae a la extrema derecha de EEUU a luchar contra Rusia y entrenar para la violencia en

Leer más

Imperio y resistencias: Noticias desde Rusia, Ucrania, Kazajistán, Bielorrusia

La geopolítica internacional siempre ha sido el tablero donde juegan los Estados. Parecería que las corrientes revolucionarias solo pueden mantener su coherencia en el plano “interior”, y que al llegar a la escena internacional deben necesariamente posicionarse alrededor de alguno de los polos de poder imperialista.
El actual conflicto en Ucrania muestra una vez más las contradicciones y la dificultad de encontrar apuestas estratégicas claras ante conflictos internacionales entre Estados.

Leer más

Rusia frente a Ucrania: imperios, pueblos, energía

Las tensiones entre Ucrania y Rusia, con las potencias occidentales en la trastienda, han reaparecido en 2022. Con vocación pedagógica, pero también con la de contestar buena parte del discurso que nuestros medios de comunicación ofrecen, este libro se propone analizar las claves fundamentales de esas tensiones. Al respecto sopesa la condición contemporánea de los dos países, la crisis ucraniana de principios de 2014 y las diferentes tramas que se han revelado en Crimea y en la Ucrania oriental.

Leer más

Ucrania, esto no es Hollywood

Creador: Cuellilargo. Marzo 2022. Duración: 1 hora 7 minutos. El colectivo Cuellilargo, con el periodista Pol Andiñach como editor y guionista de los vídeos explicativos que producen, subieron a la plataforma YouTube el 7 de marzo un vídeo explicativo sobre el conflicto en Ucrania, y que trataba de poner luces donde solamente había sombras en cuanto a la información que esclareciera los antecedentes de esta guerra en suelo europeo. Y es que casi un mes después de su publicación en

Leer más
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad