Israel explota el hambre para masacrar a las gazatíes

Desde el 7 de octubre de 2023, el número de muertos por la agresión israelí asciende a 54.470 personas asesinadas y 124.693 heridas (que se conozcan) en la Franja de Gaza. Los ataques israelíes han obligado a cerrar todos los hospitales del norte del enclave y a desplazar a todo el personal sanitario al sur. Tras tres meses de bloqueo a la entrada de toda ayuda humanitaria y alimentos en la Franja, con cientos de miles de personas en situación

Leer más

Repaso de algunos (nuevos) casos represivos

En el anterior número publicamos un artículo repasando algunos casos recientes de represión a activistas, como el de las 7 de Somosaguas, los 8 de Caixabank, los ataques al movimiento okupa en la Ciutat Vella de València, etc. Por desgracia, la persecución a los movimientos sociales no descansa, por lo que ya nos ha surgido la oportunidad de publicar un nuevo listado de casos. Las 6 de la Suiza, al borde de entrar en prisión Hace años, una trabajadora de la pastelería La

Leer más

El lobo ibérico, en peligro

Desde hace unas semanas estamos oyendo hablar del lobo ibérico y no precisamente porque haya buenas noticias para ellos. El 20 de marzo supuso un punto de inflexión, tras algunas décadas de regulación proteccionista que han permitido cierto aumento de la población. No olvidemos que a mediados del siglo XX (no hace tanto) el lobo ibérico estuvo cerca de la extinción. El 20 de marzo el Grupo Parlamentario Popular presentó en el Congreso de los Diputados una enmienda al Proyecto

Leer más

Hacia la abolición de las prisiones. El desafío de una justicia antipunitiva

Por Marisa Pérez Colina, coordinadora de la Fundación de los Comunes y miembro del Colectivo Cantoneras. Extraído de Zona de Estrategia Estamos completamente habituadas a desayunar con la noticia de un crimen, la imagen del presunto culpable, el señalamiento del delito y la petición de más o menos años de cárcel por su comisión. Nos hemos acostumbrado a que el código penal se haga cargo de los conflictos sociales, a que estos se individualicen como asuntos interpersonales —violencias entre culpables

Leer más

“La noche que pasó todo”: Encuentros de malestares como una posible respuesta colectiva al sufrimiento

El presente texto es una traducción al castellano (realizada por las compañeras Primera Vocal) de un capítulo, que fue escrito por Ana Cameros y Javier Erro, para el libro (Re)construir el demà: una anàlisi política de la dana. Agradecemos a las autoras y a Caliu Espai Editorial el haber cedido este adelanto editorial a Primera Vocal La dana ha supuesto enormes pérdidas materiales y económicas: casas, coches, carreteras y todo tipos de infraestructuras urbanas han quedado destruidas. A estas se suman

Leer más

Vuelve la Acampada por Palestina al campus de la Complutense

Un año después, vuelve la acampada por Palestina al campus de la Universidad Complutense de Madrid. La noche del pasado 13 de mayo, decenas de estudiantes instalaron sus tiendas de campaña frente al monumento a las Brigadas Internacionales, ubicado en el campus de la Ciudad Universitaria, en el mismo sitio que ocuparon en el verano de 2024. “El genocidio ha continuado y se ha intensificado, por eso volvemos a acampar”, anunciaban en sus redes sociales. La protesta mantiene el mismo objetivo de manifestarse en contra de

Leer más

PAH Vallekas: 20.000 razones para seguir luchando

Por PAH Vallekas Alquileres desorbitados, hipotecas impagables, desahucios semanales forman parte del día a día en nuestros barrios. Mientras tanto, los beneficios de bancos, fondos buitre e inmobiliarias crecen sin límites, amparados por gobiernos que priorizan el enriquecimiento de estas entidades sobre el derecho a una vivienda digna y universal. En Vallekas, el 24 de octubre del año pasado la calle de Pilar amanecía cortada. Como tantas otras veces un gran dispositivo policial se disponía a ejecutar el desahucio de

Leer más

Las relaciones armamentísticas de España e Israel han sido “más lucrativas que nunca” desde octubre de 2023

52.615 personas han muerto en Gaza desde que Israel desató su campaña de exterminio el 7 de octubre de 2023, según los datos oficiales de la Franja, los cuales no incluyen a los desaparecidos. Muchos estudios sugieren que la cifra real podría ser muy superior. Además, más de un millón de niños padecen hambre a diario en el enclave palestino debido al bloqueo de entrada de ayuda humanitaria impuesto por el Estado genocida de Israel desde hace dos meses. Este aislamiento

Leer más

Estados Unidos está presenciando el regreso del encarcelamiento psiquiátrico

En el contexto de Estados Unidos, las “granjas de bienestar son una propuesta reciente, planteada por el excandidato presidencial Robert F. Kennedy Jr. y actual Secretario de Salud y Servicios Humanos — que pretende ofrecer una alternativa al sistema carcelario y de salud mental tradicional para personas con adicciones, psiquiatrizadas o sin hogar. Aunque se presentan como espacios terapéuticos o rehabilitadores, estas “granjas” recuerdan a prácticas históricas de institucionalización forzada, donde personas consideradas “problemáticas” eran confinadas y obligadas a trabajar,

Leer más

Cómo las relaciones de los países europeos con Israel contribuyen a sus crímenes en Gaza

Por Olga Rodríguez. Extraído de eldiario.es El Gobierno israelí ha programado un plan de “conquista” y ocupación permanente de Gaza, con más desplazamientos forzados de la población palestina, cada vez más arrinconada en el sur. Así lo acordó en el gabinete ministerial el lunes 5 de mayo. “El plan incluirá, entre otras cosas, la ocupación de la Franja, la retención de los territorios y el movimiento de la población de Gaza hacia el sur”, indican fuentes gubernamentales a varias agencias.

Leer más

Muévete por Palestina; el 10 de mayo todas Madrid

Las autoridades de Gaza han denunciado que más de un millón de niños padecen hambre a diario en el enclave palestino debido al bloqueo de entrada de ayuda humanitaria impuesto por el Estado genocida de Israel desde hace dos meses. Este aislamiento total comenzó durante el alto el fuego y no permite la entrada de ningún tipo de comida a la Franja. En el momento en el que escribimos estas líneas, el número de casos llegados a los hospitales y

Leer más

Israel acelera los planes de ocupación total de una Gaza diezmada por el hambre

Extraído de El Salto El gabinete de seguridad israelí ha aprobado un plan para intensificar la operación en Gaza, que incluye la captura o toma de áreas adicionales en todo el territorio costero de Palestina y la expansión de la zona controlada por las FDI. Miembros del Gobierno, como Bezalel Smotrich, ministro de Finanzas, ya usan el término “ocupación” para esclarecer los planes sobre Gaza. Aunque el primer ministro, Benjamin Netanyahu, no ha especificado qué parte del territorio forma parte de la nueva escalada,

Leer más

Radiografía de la represión: Repaso de algunos casos emblemáticos

Según un informe publicado por la organización Defender a quien Defiende a finales del mes de febrero, el movimiento de solidaridad con Palestina fue el más perseguido en 2024, seguido del de vivienda (el cual incluye el movimiento okupa). El tercer lugar lo ocupa el ecologismo. El estudio recoge 228 casos de vulneraciones de derechos producidos en contexto de protestas ocurridos el año pasado, que afectan a 1.024 personas. Sus autoras reconocen que no representan la totalidad de lo ocurrido,

Leer más

Repaso a algunos conflictos laborales y luchas sindicales

La Federación General de Sindicatos de Gaza hace un llamamiento, en vísperas del Primero de Mayo, solicitando la intensificación de las acciones de solidaridad Aunque dicho comunicado va dirigido de forma específica a las trabajadoras de EEUU, consideramos que es de interés para la clase trabajadora de todo el mundo. Por ello, reproducimos parte de él. En dicho llamamiento, los sindicatos gazatíes solicitan que las declaraciones de solidaridad se transformen en acciones concretas que ejerzan la presión real necesaria para

Leer más
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad