Breve elogio del anarquismo

Por Fernando Balius «Me pregunto si podemos relacionarnos de otra manera con ese pasado, no como la “infancia” de la que hay que desprenderse si queremos crecer, sino como una potencia siempre actualizable. Hay algo de la experiencia de lo minoritario que puede tener siempre un valor: la creatividad, el desafío, la acción sin cálculo ni espera. Para que así, al “madurar”, no nos volvamos fríos y secos, en la mera aceptación del principio de realidad» – Amador Fernández-Savater (a

Leer más

Desayunos solidarios en Canarias: Anarquismo de barrio y comunidades sociales fuertes

La Federación Anarquista de Gran Canaria continúa haciendo anarquismo de barrio desde el noroeste de África, como ellas mismas se ubican geográfica y políticamente. Han iniciado un programa de desayunos gratuitos inspirado en la iniciativa que desarrolló el Black Panther Party a finales de los años 60, primeramente en la ciudad californiana de Oakland, y posteriormente en otras muchas ciudades estadounidenses. Según el colectivo canario “las anarquistas tenemos que hacer cosas anarquistas. Crear comunidad, tejer lazos desde la base, buscar

Leer más

OTAN No, ni ayer, ni hoy

El 30 de mayo de 2022 se cumplían 40 años de la entrada del Estado español en la OTAN. El movimiento en contra de esta entrada había llegado a movilizar en aquellos años a cientos de miles de personas, que vieron cómo en el momento de llegar al poder, el PSOE cambiaba radicalmente de postura (como tantas otras veces ha vuelto a hacer en estas cuatro décadas) y pasó del «OTAN, de entrada, no» a defender por todos los medios

Leer más

Tiempos de resistencia en Madrid: Desalojan espacios comunitarios para regalárselos a la especulación

La buena salud que gocen nuestros centros sociales okupados y autogestionados en la ciudad de Madrid es un indicativo también de un activismo vivo en los barrios, en cambio, si languidecen sabremos que estamos ante un tiempo de resistencia, unos tiempos malos para la okupación, y por lo tanto malos para los movimientos sociales. Y es que tras numerosas campañas de intoxicación mediática, criminalización social, presiones judiciales e institucionales, la violencia policial y, últimamente la violencia de los mercenarios neonazis

Leer más

La cultura libertaria se da cita en Madrid

Extraído de Medio Multimedia El barrio de Embajadores se vistió de gala para recibir la primera Bienal Anarquista de Madrid. El proyecto es hermano de la Feria del Libro Anarquista. Puede que la ciudad no esté revestida del misticismo ácrata que tiene Barcelona, la rosa de foc. Tampoco salieron de ella tantos nombres fundamentales para el movimiento como en el caso de Aragón. Pero todo esto es secundario: durante cuatro días, Madrid se convirtió en la capital del anarquismo. Los activistas

Leer más

En Primavera florecen los conflictos laborales

Llega la primavera, el buen tiempo, algunas lluvias y el fin de la obligación de llevar mascarillas en interiores y, con ella, como si fueran flores silvestres, empiezan a florecer conflictos laborales. Las medidas excepcionales para hacer frente a la pandemia van decayendo, pero el recorte de derechos laborales que sufrimos durante estos últimos años parece que se mantiene, sobre todo en sectores como el del teletrabajo. A esto hay que sumarle que varias sindicalistas han sido condenadas en el

Leer más

30 días de fiesta, 30 años de miseria. Stop JJOO Aragón

Ante la candidatura conjunta de Aragón y Catalunya para albergar en los Pirineos los Juegos Olímpicos de Invierno en 2030, las poblaciones de la zona se están organizando para denunciar y frenar un macroproyecto que representa el máximo exponente de un modelo socioeconómico fracasado y depredador de nuestros ecosistemas y que aboca a las vecinas del Pirineo, especialmente a las jóvenes, a trabajos estacionales y mal pagados. Para que nos expliquen los motivos para su oposición, damos voz a la

Leer más

Irrumpe en Madrid la Bienal Anarquista Madrileña. ¡BAM!

En torno a una fecha tan significativa como el 1º de Mayo, somos convocadas a la primera edición de la Bienal Anarquista Madrileña. Nos alegra que éste y otros proyectos puedan resurgir y seguir creando horizontes. A finales de 2019 varias compañeras de diversos colectivos tomaban la iniciativa de crear la Bienal Anarquista de Madrid. Como todo, el proyecto quedó varado por la pandemia. A pesar de las dificultades de poder llevar a cabo el proyecto político, en octubre de

Leer más

Yvan Colonna. Statu Francese Assassinu

El pasado 2 de marzo, Yvan Colonna, preso político corso, sufrió un grave ataque por parte de otro preso en la prisión de Arles, una ciudad situada entre Montpellier y Marsella. Diecinueve días después, el 21 de marzo, su entorno familiar informaba de su muerte. Tras conocerse la agresión, se desencadenaron fuertes movilizaciones sociales, impulsadas por la juventud y el movimiento estudiantil, contra la política penitenciaria impuesta a los presos corsos a la que señalan como responsable directa del fallecimiento

Leer más

La Ley Mordaza la tumbaremos nosotras, o no lo hará nadie

Este mes pasado hemos salido a las calles en todo el Estado español, respondiendo a las convocatorias de la plataforma ‘No Somos Delito’ contra la Ley Orgánica 4/2015, de 30 de marzo, de protección de la seguridad ciudadana, más conocida como Ley Mordaza, que entró en vigor hace casi 7 años, el 1 de julio de 2015. El motivo de reactivarse las protestas contra esta ley, contra la que verdaderamente nunca ha cesado su decidida confrontación por parte de los

Leer más

130 años de historia del anarquismo en Chile

La memoria del anarquismo en la región chilena nos llega de la mano de los compañeros del Archivo Histórico La Revuelta, quienes ubicados desde 2009 en Santiago de Chile hacen una enorme tarea de recuperación y custodia de los documentos de la historia del anarquismo chileno, que en este año 2022 cumple 130 años desde que irrumpiera con abrumador potencial en el país andino. Un fino hilo rojinegro que alumbra un camino de lucha libertaria hasta la actualidad y que

Leer más

Convocatorias del 8 de marzo de 2022: «Derechos para todas, todos los días»

El 8 de marzo “es una jornada de lucha feminista en todo el mundo en conmemoración del día 8 de marzo de 1911 en el cual las trabajadoras de una fábrica textil de Nueva York llamada Triangle Shirtwaist declararon una huelga en protesta por las condiciones insoportables de trabajo. El dueño no aceptó la huelga y las obreras ocuparon la fábrica. El dueño cerró las puertas y prendió fuego muriendo abrasadas las 129 trabajadoras que había dentro«. Este 8M de

Leer más

Okupa tu també

Creadores: Gall Negre. Idioma: Catalán Desde Barcelona han creado este nuevo juego de mesa sobre la lucha por la vivienda; un juego concienciado con los movimientos sociales. Porque conquistar un ocio alternativo, también es trabajar por una cultura de emancipación. ¡Prepárate para la defensa del derecho a la vivienda! Este juego conseguirá que nos pongamos en la piel de un colectivo que necesita un espacio. Se deberán organizar bien los recursos y planificar la okupación de una de las casas

Leer más
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad