Una tránsfoba al frente del Instituto de las Mujeres

Isabel García (Las Palmas, 1968), ex responsable LGTBI del PSOE y ex diputada de Igualdad en la Diputación de Valencia entre 2015 y 2019, fue nombrada a finales de diciembre directora del Instituto de las Mujeres por el Gobierno de PSOE-Sumar. García es fundadora del Feminario de Valencia, un espacio de debate financiado con dinero público que en los últimos años se ha caracterizado por darle voz a Amelia Valcárcel, Rosa Magda o Ángeles Álvarez, feministas transfóbicas vinculadas a la corriente

Leer más

Más allá de la inminencia del colapso: Porque buscar otro colapso posible no es suficiente

Sobre Mi Gata es un grupo musical barcelonés que define su estilo como “postcumbia makinera”, cuyos integrantes forman parte de los movimientos sociales. Este año han publicado su primer disco, Calor del colapso, en cuyas letras está presente la crisis ecosocial y el colapsismo. Las miembros de este grupo nos han escrito el artículo que sigue a continuación. Teorías preapocalípticas, tertulias colapistas, mesas redondas y encuentros anticapitalistas sobre cómo colapsar de otra manera, anticipan la necesidad de organizarse ante la inminencia del

Leer más

Hoja de ruta a ninguna parte

A principios del mes de noviembre, el 86% de las bases de Podemos aprobó su nueva hoja de ruta, que diseña una estrategia en la que pone distancia con Sumar y refuerza su autonomía respecto de ésta. Parece improbable que vuelvan a concurrir juntos en las próximas elecciones europeas.  “Teníamos que frenar en seco la operación que tenía por objetivo sustituir a Podemos por una izquierda servil al régimen. No somos ese tipo de proyecto político y, ante todo, no lo

Leer más

“La infiltración policial debe servirnos de aprendizaje colectivo”. Entrevistamos a antiguos militantes de Distrito 14 tras el descubrimiento del sexto infiltrado policial en movimientos sociales

Entrevistamos a antiguos militantes de Distrito 14: «Creemos que una buena manera de seguir hacia adelante después de destapar este tipo de casos es reflexionar acerca de la seguridad en nuestros espacios, con especial atención, una vez más, a los patrones en común que tienen los infiltrados policiales como herramientas de las que nos estamos brindando para poder protegernos»

Leer más

Resistencia contra la gentrificación en Puerta del Ángel

“En toda gran ciudad que se precie existen determinadas zonas que, pese a no estar ubicadas en pleno centro, acaban convirtiéndose en lugares de referencia por su proximidad a éste, su autenticidad y su encanto. Distritos que conservan las ventajas de la vida de barrio, pero que al mismo tiempo te permiten plantarte en todo el meollo urbano en un abrir y cerrar de ojos”, empieza un artículo de una revista de ocio y cultura, Time Out, propiedad de un

Leer más

Entrevista a Errekaleor, barrio autogestionado en Vitoria-Gasteiz

Este año 2023 se cumplen aniversarios muy simbólicos de algunos colectivos y proyectos que nacieron en la década pasada al calor de diversas movilizaciones sociales. Y es que los ciclos de luchas políticas siempre traen consigo el surgimiento de proyectos emancipadores que se suman a las redes preexistentes, cuyo principal reto consiste en consolidarse con el paso del tiempo y aportar a una perspectiva de resistencias y ofensivas sociales. Así ha sido el caso de la editorial Piedra Papel Libros

Leer más

Cárcel de Carabanchel. Las antiguas galerías de la memoria antifascista

La historia de las cárceles en Madrid tiene un largo camino que nos vislumbra episodios de políticas represivas, marcos jurídicos y religiosos autoritarios, asesinatos y crueldad contra las clases más oprimidas de la sociedad. Las prisiones han sido, son y serán instituciones donde arrojan a los colectivos sociales que más violencias estructurales sufren. Se sentencia y se disfraza de una infeliz reinserción, que lo único que perpetúa es el arraigo de las problemáticas económicas y políticas en la sociedad. Es,

Leer más

Hacia la huelga de alquileres

El precio del alquiler en Madrid, en agosto de 2023, según la página web de Idealista, alcanzó su máximo histórico, con una subida respecto al año pasado del 10,9%. La cadena Ser titulaba una noticia reciente de la siguiente forma: “El alquiler sube en Madrid un 61,8% en diez años, mientras que el salario medio crece un 3,3%”. Esta situación se repite en prácticamente todo el país, en todas las provincias se han alcanzado picos históricos en el precio del

Leer más

«Scripta Scelera», operación anti-anarquista del Estado italiano contra el periódico «Bezmotivny»

«El silencio y la censura que el poder trata de imponer sobre la solidaridad anarquista no impide que ésta tenga lugar (…), en todo el mundo existe un cálido anhelo que sobrepasa fronteras y puede generar la avalancha que desbordará lo existente» – Nº 1 del periódico Bezmotivny El 8 de agosto de 2023 la represión llamó a la puerta de 10 compañeros y compañeras repartidas por la península italiana, miembros del círculo anárquico Gogliardo Fiaschi de Carrara, la cual

Leer más

Revuelta contra el racismo y la violencia policial en la Francia neocolonial

“La ciudad colonial es un mundo cortado en dos, habitado por especies diferentes” – Frantz Fannon, psiquiatra caribeño y afrodescendiente, Los Condenados de la Tierra (1961) El pasado 27 de junio, un gendarme pegó un tiro a bocajarro a Nahel Merzouk, un joven francés de 17 años de ascendencia argelina y marroquí, mientras éste se encontraba indefenso, al volante de un coche en el suburbio parisino de Nanterre. El vídeo de su asesinato a sangre fría generó una oleada de

Leer más

Caretas fuera: La ultraderecha nos considera basura

Sin duda, las elecciones del 23-J serán recordadas por muchas cosas. Fueron las elecciones más calurosas de la historia. Fueron las elecciones en las que Pedro Sánchez se paseó por todos los platós de televisión del universo, humilló a Ana Rosa y Pablo Motos, fue a ‘La Pija y la Quinqui’ a que le llamaran guapo y difundió un meme en el Día Internacional del Perro. Las elecciones del “Que te vote Txapote”. El debate a dos entre el PP

Leer más

Balance del Todo por Hacer, 150 números después

“La publicación que presentamos aspira a ser un mínimo ejemplo de la capacidad que todas y todos tenemos para llevar a cabo nuestros proyectos, sin agentes intermediarios, sólo con nuestro esfuerzo y motivación” – Número 1 de Todo por Hacer (febrero 2011) Ya ha salido a la calle el número más reciente del Todo por Hacer – alguno más llevamos si incluimos los monográficos especiales –, una publicación anarquista que, a lo largo de los últimos 150 meses no ha

Leer más

Nueva campaña anti-okupación: Desokupa marca la agenda en Barcelona y el resto del Estado

Todos los veranos escribimos en estas páginas acerca de la campaña anti-okupación1 que, con periodicidad anual, se da tanto en los medios como en los debates parlamentarios. Una alarma social generada por políticos que buscan arañar votos y por empresas de seguridad privada que esperan hacer caja del miedo. Sin embargo, este año la campaña de intoxicación mediática se adelantó al mes de abril. No fue consecuencia del cambio climático – aunque fue el mes de abril más caluroso de

Leer más

Entrevista a Daniel Jiménez Franco (Segunda Parte): “Se explota la demagogia buscando rédito electoral mientras se pasa el rodillo de la mayoría absoluta en nombre de la protección de la integridad del territorio nacional y de la seguridad”

En el número anterior, comenzamos nuestra entrevista al sociólogo jurídico Daniel Jiménez Franco (@unenormecampo en Twitter) preguntándole por el origen y la finalidad de las prisiones en el sistema capitalista. Este mes dejamos de lado la cuestión carcelaria para preguntarle por otros temas sobre los que ha escrito en diversos artículos y libros a lo largo de los últimos años: la transformación de su ciudad (Zaragoza) y el deterioro de los servicios públicos, la represión a activistas y personas migrantes

Leer más
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad