La fragilidad de la apuesta cínica

El cinismo ha formado parte siempre de la política institucional de derechas y de izquierdas, porque es una herramienta necesaria para la gestión estatal. El cinismo también es imprescindible para lubricar las relaciones sociales en el Capitalismo. Entonces ¿qué implica su presencia cada vez mayor en los movimientos y luchas que se dicen anticapitalistas? ¿qué efectos tiene? Y, sobre todo, ¿cómo se podría superar la lógica cínica? El cinismo del que hablo es el de quién “actúa con falsedad descarada”,

Leer más

Ekintza Zuzena nº 50: 36 años de alternativa comunicativa

Euskal Herria, junio 2024. 200 páginas Una vez más, sale a la calle una nueva edición de la mítica revista libertaria Ekintza Zuzena, nada menos que el nº 50 de esta tremenda “revista” (que por su extensión bien podría ser formato libro), que cumple 36 años al pie del cañón. Desde aquí nuestra enhorabuena a los compañeros. Como siempre, el Ekintza aborda una gran variedad de temas actuales pero desde un análisis reposado. Por poner algunos ejemplos, encontramos reflexiones sobre

Leer más

La rebelión popular del verano de 1854: Vicalvarada y milicias nacionales

La historia, y nos atreveríamos a decir, casi la totalidad de las ciencias sociales en la manera que se estudian en la narrativa oficial, ha sido instrumentalizada desde el siglo XVIII para aportar únicamente a la creación del concepto estado-nación, y cortar cualquier camino que llevase a una emancipación social. La historia de los estallidos y revueltas del siglo XIX en la construcción del Estado español es un relato lineal de gobiernos, militares, constituciones y reinas consortes, entonces nos preguntamos:

Leer más

Operación Chamartín, una losa para Madrid. Suelo público, negocio privado

VVAA. Coordinado por la Comisión de Ordenación del Territorio de Ecologistas en Acción Madrid. Editorial: Sueños de sabotaje. 2023. 226 páginas Este libro es una obra colectiva que disecciona uno de los mayores atropellos urbanísticos de la democracia y contribuye al debate social que esta operación especulativa ha generado a lo largo de sus 30 años de vida comatosa y, especialmente, el último ciclo que concluyó con la aprobación definitiva, en 2020, de la actual versión de la Operación Chamartín:

Leer más

El Hombre que fue Jueves

Autor: G.K. Chesterton. Publicada originalmente en 1908. Editada en 2011 por Valdemar. 304 páginas. En el Londres de principios del siglo XX, el poeta Gabriel Syme es reclutado por una sección anti-anarquista del Scotland Yard para infiltrarse en el movimiento anarquista, haciéndose pasar por un activista y así poder delatar a sus integrantes. Syme se infiltra en el movimiento anarquista a través de otro poeta, Lucian Gregory, que, ignorando su condición de infiltrado, le lleva a una reunión anarquista local.

Leer más

‘Los 18 de la Macarena’ a juicio: hasta cinco años de prisión por ocupar en Sevilla un inmueble deshabitado

Ya lo habían logrado. Antes de aquel 16 de febrero de 2018, decenas de personas en situación de calle consiguieron encontrar un techo bajo el que guarecerse gracias a la liberación de varias corralas en el sevillano barrio de La Macarena. El impulso del movimiento por una vivienda digna se fortalecía en un lugar en el que la clase obrera se veía golpeada por la gentrificación y la subida continua de las rentas del alquiler debido a una dinámica turística que expulsaba a la

Leer más

Canarias frente a la turistificación y contra el modelo de explotación capitalista

Canarias se agota, se agota de explotación, de neocolonialismo, de no tener un futuro digno para la inmensa mayoría de sus habitantes. Se agota al situarse un 36% de su población en riesgo de pobreza o exclusión social, y un 16,19% de desempleo, siendo un 34,49% paro juvenil y casi un 10% con todos los miembros de su familia desempleados1. Pero no todo son datos cuantitativos, también existe un agotamiento generalizado psico-social, un punto de no retorno sobre un modelo

Leer más

“Nosaltres per tu, tu per nosaltres”. El periodista Jesús Rodríguez se exilia a Suiza

El pasado 11 de abril unas 60 personas acudieron a primera hora de la mañana a La Comunal, un espacio de cooperativas del barrio de Sants (Barcelona), se colocaron delante de múltiples cámaras y anunciaron ante los medios que Jesús Rodríguez, periodista del medio catalán La Directa, había tomado la dolorosa decisión de exiliarse a Suiza. Y es que el pasado mes de noviembre se había anunciado que el juez García-Castellón le había imputado un delito de terrorismo en el

Leer más

La salud mental en manos del capitalismo tecnológico

Por Felix Maschewski, Anna-Verena Nosthoff y Nick Couldry La versión original de este artículo en inglés se publicó en Jacobin, el 12/01/2023 y está disponible aquí. La traducción es de Carlos Díaz Rocca y salió en Nueva Sociedad en algún momento de enero de 2024. Posteriormente, se hizo eco de la misma Primera Vocal Poniéndose filosófico en una entrevista de 2019, Tim Cook, CEO de Apple, planteó la cuestión de cuál será en última instancia «la máxima contribución de Apple a la

Leer más

Muere un hombre que vivió nueve meses en un parque tras ser desahuciado en Móstoles

La inacción de las administraciones a todos niveles ante desahucios de personas altamente vulnerables y sin opciones habitacionales puede tener efectos mortales. Es lo que le ha sucedido a Patxi, vecino de Móstoles y uno de los desahuciados el 17 de julio de 2023 del bloque La Dignidad. Un edificio que en 2014 fue vendido el año pasado por Sareb a la sociedad Midtown Capital SL y que fue recuperado por las vecinas y el movimiento vecinal de la ciudad. Aquel 17

Leer más

A vueltas con la Ley de Amnistía

A estas alturas estamos ya todas hartas de la Ley de Amnistía y todo el debate político-jurídico-mediático que lo rodea. De cómo se instrumentaliza por unas (que lo venden como el punto y final de la conflictividad política y el inicio de una etapa de concordia nacional y paz social) y otras (que lo pintan como la llegada del Apocalipsis, la derogación de la Constitución, el fin del Estado de Derecho y el comienzo de la Noche de la Purga).

Leer más

Entrevista a Rafael Buhigas: «Queda mucho por saber para poder afirmar en qué medida los gitanos aportaron al movimiento anarquista algunos de sus saberes y conocimientos»

Rafael Buhigas es graduado en Historia por la Universidad Complutense de Madrid y Máster Interuniversitario en Historia Contemporánea por este mismo centro. Recientemente ha publicado el ensayo Una reflexión sobre el anarquismo gitano (Calumnia Edicions, octubre 2023), que aborda la relación entre los gitanos y el anarquismo. La cuestión del anarquismo gitano ha sido un objeto de debate por varios motivos. Primero, por la autorrepresentación que algunos autores romaníes hicieron con el fin de dotar a su propia pertenencia étnica

Leer más

Una tránsfoba al frente del Instituto de las Mujeres

Isabel García (Las Palmas, 1968), ex responsable LGTBI del PSOE y ex diputada de Igualdad en la Diputación de Valencia entre 2015 y 2019, fue nombrada a finales de diciembre directora del Instituto de las Mujeres por el Gobierno de PSOE-Sumar. García es fundadora del Feminario de Valencia, un espacio de debate financiado con dinero público que en los últimos años se ha caracterizado por darle voz a Amelia Valcárcel, Rosa Magda o Ángeles Álvarez, feministas transfóbicas vinculadas a la corriente

Leer más

Más allá de la inminencia del colapso: Porque buscar otro colapso posible no es suficiente

Sobre Mi Gata es un grupo musical barcelonés que define su estilo como “postcumbia makinera”, cuyos integrantes forman parte de los movimientos sociales. Este año han publicado su primer disco, Calor del colapso, en cuyas letras está presente la crisis ecosocial y el colapsismo. Las miembros de este grupo nos han escrito el artículo que sigue a continuación. Teorías preapocalípticas, tertulias colapistas, mesas redondas y encuentros anticapitalistas sobre cómo colapsar de otra manera, anticipan la necesidad de organizarse ante la inminencia del

Leer más

Deprecated: trim(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /home/todoporh/www/wp-content/plugins/adapta-rgpd/lib/vendor/Mustache/Tokenizer.php on line 110

Deprecated: trim(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /home/todoporh/www/wp-content/plugins/adapta-rgpd/lib/vendor/Mustache/Tokenizer.php on line 110
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad