Fracaso de la Operación Scripta Scelera: absuelven a parte de las anarquistas acusadas por la publicación del periódico «Bezmotivny»

«El silencio y la censura que el poder trata de imponer sobre la solidaridad anarquista no impide que ésta tenga lugar (…), en todo el mundo existe un cálido anhelo que sobrepasa fronteras y puede generar la avalancha que desbordará lo existente» – Nº 1 del periódico Bezmotivny El 8 de agosto de 2023 la represión llamó a la puerta de 10 compañeros y compañeras repartidas por la península italiana, miembros del círculo anarquista Gogliardo Fiaschi de Carrara, el cual se encontraba

Leer más

La mecánica de los fluidos

Director: Gala Hernández. 2022. Filmin. 38 min. Everybody hurts, pero ¿a quién culpamos? El fenómeno incel aglutina a un gran número de hombres alrededor del mundo que comparten una única cosa: ser célibes de forma involuntaria, es decir, tener deseos de formar una pareja pero ser marginados de la esfera afectiva-sexual por cuestiones de clase, raza, corporalidad, herramientas sociales, capacitismo, neurodivergencia, etc. Da igual cual sea el motivo, se sienten rechazados por las mujeres y ese rechazo les genera una

Leer más

Israel y el uso de la hambruna como arma de guerra en Gaza

Israel ha asesinado a más de 51.203 palestinas desde el 7 de octubre de 2023, más de 1.800 desde el fin del alto al fuego. El Ministerio de Salud estima que aún hay 31.000 cadáveres en lugares inaccesibles como escombros y que hay más de 4.100 denuncias de desaparecidos por parte de familiares, lo que podría traducirse en nuevas muertes a causa del genocidio La Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios de las Naciones Unidas expone que el 91% de

Leer más

Hacia una contraofensiva Trans

A mediados del mes de abril, el Tribunal Supremo británico dictó un histórico fallo en el que determinaba que las definiciones de «mujer» y «sexo» en la Ley de Igualdad de Reino Unido de 2010 se «refieren [exclusivamente] a una mujer biológica y al sexo biológico». En otras palabras, las mujeres trans no son mujeres, según los jueces del más alto tribunal de las islas británicas. Incluso las que cuentan con un certificado de reconocimiento de género (CRG) no entran

Leer más

Entrevista a Ariskas: «Las reuniones eran una manera de encontrarnos y romper con el aislamiento al que nos aboca el ritmo de vida capitalista urbano e inmediato de Madrid»

‘Ariskas, porque estamos hartas de poner siempre buena cara ante una sociedad que cuando no nos discrimina, nos menosprecia, nos victimiza, nos insulta, nos desprotege, nos olvida o intenta tapar nuestro malestar bajo etiquetas que ellos mismos inventan e imponen: zorra, marimacho, bollera, histérica, loca…‘ Ariskas es un colectivo feminista no mixto, e invitan a participar en sus asambleas y reuniones, que tienen lugar en La Villana de Vallekas, a cualquier persona no identificada como hombre-cis. Su estructura es horizontal y su carácter es abierto,

Leer más

Reflexiones desde lo social

La trágica muerte de la educadora social Belén Cortés, en la ciudad de Badajoz, en una vivienda que era un centro de menores a pequeña escala, en el que residían cuatro jóvenes en régimen de semilibertad por decisión judicial, ha generado una conmoción en el sector social que ha ido acompañado de diferentes pronunciamientos y protestas. Entendiendo que algunas de las reflexiones leídas se encuentran influenciadas por la proximidad e impacto de la noticia, sí que es necesario, tras unos

Leer más

Absueltas las detenidas del 27-S, solidarias con el pueblo palestino

El 27 de septiembre de 2024, en el contexto de la huelga general en solidaridad con el pueblo palestino, un grupo de personas entró en un supermercado Carrefour, portando una pancarta y repartiendo panfletos, para realizar un piquete informativo. “La acción tenía como objetivo concienciar a las personas que se encontraban en el supermercado, de que consumiendo sus productos colaboraban indirectamente con la matanza indiscriminada de niñ@s, mujeres y hombres palestin@s, y por tanto es necesario boicotear a Carrefour hasta

Leer más

Pese a su fracaso, las oficinas antiokupación no desaparecen

Las oficinas y teléfonos antiokupación están demostrando ser un fracaso absoluto en varias comunidades autónomas. Un ejemplo paradigmático es el teléfono antiokupas de la Xunta de Galicia, que, a pesar de haber contado con un presupuesto de 61.000 euros, solo ha recibido 109 llamadas en todo 2024, de las cuales únicamente 3 estaban relacionadas con okupaciones. La baja demanda pone en evidencia que la ocupación ilegal no es el problema extendido que algunos sectores han querido hacer ver. A pesar

Leer más

Manifiesto 8M 2025

¡A las calles, compañeras, compañeres! Salgamos, feministas antirracistas, antifascistas, transfeministas, con el impulso de nuestra rabia colectiva, de nuestra rabia creadora, y sigamos en movimiento hasta que cambiemos todo lo que tiene que cambiar. Contagiemos nuestra rabia organizada, que es una energía inagotable que sostiene, una energía transformadora que renueva, una fuerza que siembra y que no arrasa. Con esta rabia nos unimos al grito global que se alza desde todos los rincones del planeta en defensa de la vida, la libertad, la

Leer más

No era una guerra, era un plan. El genocidio como estrategia

El 29 de noviembre de 1947, la Asamblea General de la ONU aprobó la Resolución 181, en virtud de la cual se acordaba dividir el Mandato británico de Palestina en dos Estados, uno judío y otro árabe. Pese a que los judíos poseían únicamente un 7% de las tierras palestinas en ese momento, la Resolución les otorgó el 55% del territorio, con el apoyo de Estados Unidos y la URSS – quien lo vio como una forma de debilitar a

Leer más

Apoyo mutuo y organización ante el desastre

Un mes antes de la destrucción generada por una DANA en varios municipios de la Comunidad Valenciana, Andalucía y Castilla la Mancha, el paso del huracán Helene y su choque con otra tormenta en las montañas del sur de los Apalaches, en Estados Unidos, generó varios días de lluvias torrenciales que derivaron en una catástrofe que arrasó toda la región: movimientos de tierras, cientos de sistemas municipales de agua y alcantarillados dañados, miles de kilómetros de carreteras intransitables, miles de

Leer más

Luchando por una ciudad más habitable: Entrevista a Ecologistas en Acción Madrid

Entrevistamos al grupo local de la ciudad de Madrid de la organización Ecologistas en Acción, para repasar algunas de las amenazas más recientes al ecosistema urbano en el que vivimos y tratar de buscar formas de enfrentarnos a ellas. El pasado 17 de septiembre, una sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Madrid anulaba las zonas de bajas emisiones (ZBE) de Madrid Central y Plaza Elíptica, como resultado de un recurso presentado por Vox. ¿Cuál es la situación actual al

Leer más
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad