¿Recuperar la ciudad? Reflexiones en torno a un debate sobre desurbanización y posmetrópolis

Por Miquel Amorós. Extraído de Redes Libertarias El pensamiento libertario ha sido proclive a las visiones futuristas, ya que considera la utopía —el «ideal»— no como algo irrealizable, sino como algo todavía no realizado. Kropotkin imaginó la sociedad liberada como el fruto de una especie de fusión de las antiguas comunas con el conocimiento científico y el trabajo. De acuerdo con su perspectiva, por la misma lógica del progreso humano, la sociedad de clases desembocaría sin mucho esfuerzo en el

Leer más

La ultraderecha desata una “caza del inmigrante” por las calles de Torre Pacheco

Alrededor de unas 2.000 personas se concentraron en la tarde del viernes 11 de julio a las puertas del Ayuntamiento de la localidad murciana de Torre Pacheco, convocadas por el alcalde de la localidad, Pedro Ángel Roca Tornel (PP), tras la agresión perpetrada dos días antes contra Domingo, un vecino de 68 años de la localidad. Pese a que no se ha detenido a nadie por esta agresión los autores, parece ser, podrían ser tres jóvenes de origen magrebí, como

Leer más

Amenazas de violencia extrema y una paliza a los habitantes del bloc Llenguadoc, un bloque okupado de Barcelona

El vecindario del bloque número 74 de la calle Llenguadoc, en el barri de Sant Andreu de Barcelona, lleva más de dos semanas viviendo bajo amenaza constante. Este edificio okupado, que adoptó el nombre de la calle que le acoge, ha sido testigo de una larga trayectoria de resistencia a las intimidaciones de la propiedad. El bloque Llenguadoc se ocupó en marzo de 2017, cuando la propiedad vertical del inmueble era de Reale Seguros. Esta empresa aseguradora estaba dejando de

Leer más

Érase una vez la primera huelga general en Catalunya

Los telares de las fábricas catalanas dejaron de funcionar, la clase trabajadora catalana se organizaba en el verano de 1855 en la primera huelga general en el país. Circunscrita territorialmente a algunas zonas de Catalunya, que es donde mayor desarrollo tenía la industria textil. No venía de la nada, ni se trataba de un movimiento espontaneísta, sino que era el reflejo de un bienio de luchas iniciado en la Revolución de 1854, y que reflejaba la pionera organización mutualista y

Leer más

Nace Xesta, organización anarquista galega

A mediados del pasado mes de mayo, se dio a conocer la creación de Xesta, una organización anarquista galega. Aprovechando la noticia, las compañeras de Regeneración Libertaria entrevistaron al nuevo colectivo para que explicaran su proceso organizativo, sus objetivos, sus luchas y su camino hacia la revolución. Os dejamos a continuación con la entrevista que les hicieron. Antes de entrar en materia sobre vosotras, ¿podríais explicarnos el significado y de dónde viene el nombre de vuestra organización? El nombre Xesta

Leer más

Nace en Hortaleza una plataforma vecinal contra la Fórmula 1 en Ifema: “Nuestros barrios no son un circuito”

Extraído de Hortaleza Periódico Vecinal El futuro circuito urbano de Fórmula 1 de Madrid, que pretende albergar el Gran Premio de España desde 2026, discurrirá entre los pabellones de Ifema y la gran parcela de Valdebebas donde en el futuro se ampliarán los recintos feriales, pero los bólidos también atravesarán vías públicas donde hay viviendas, como la calle Francisco Umbral del barrio de Las Cárcavas-San Antonio. Las familias de este barrio y de otros próximos al circuito, como San Lorenzo o Villa Rosa, soportarán

Leer más

Los grandes festivales de música acusan el llamamiento al boicot contra el fondo proisraelí

A mediados de mayo, el periódico El Salto desveló que un fondo proisraelí se había hecho con el control de muchos de los grandes festivales españoles. Tras invertir en firmas israelíes de ciberseguridad, aportar capital para centros de datos y poseer la propiedad mayoritaria del conglomerado mediático que ofrece viviendas en territorios palestinos, el fondo Kohlberg Kravis Roberts, más conocido por las siglas KKR, es también desde enero uno de los principales proveedores de ocio y espectáculos musicales a nivel

Leer más

Miles de personas se rebelan contra las redadas racistas y el despliegue de la Guardia Nacional en Los Ángeles

«Los Angeles is burning» – Bad Religion «Las manifestaciones contra la política migratoria de Donald Trump y las redadas llevadas a cabo por el Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE), que tienen lugar desde el pasado sábado, 7 de junio, en Los Ángeles se ha convertido en el primer desafío abierto contra el presidente de Estados Unidos desde su nombramiento en enero de este año«, explica un artículo de El Salto. Los orígenes de las protestas: las políticas racistas y las

Leer más

IV Feira do Libro Anarquista da Coruña

Los próximos días 12 y 13 de julio se celebrará la Feira do Libro Anarquista da Coruña, en la que participarán más de una veintena de editoriales galegas, portuguesas y españolas y que tendrá como eje temático el anarcofeminismo. Este año la Feira do Libro Anarquista da Coruña (FLAC) celebra su cuarta edición. Las tres anteriores, celebradas entre 2021 y 2023, sentaron las bases de lo que hoy es la feria: un espacio de encuentro, debate y visibilización del pensamiento anarquista

Leer más

Repaso de algunos (nuevos) casos represivos

En el anterior número publicamos un artículo repasando algunos casos recientes de represión a activistas, como el de las 7 de Somosaguas, los 8 de Caixabank, los ataques al movimiento okupa en la Ciutat Vella de València, etc. Por desgracia, la persecución a los movimientos sociales no descansa, por lo que ya nos ha surgido la oportunidad de publicar un nuevo listado de casos. Las 6 de la Suiza, al borde de entrar en prisión Hace años, una trabajadora de la pastelería La

Leer más

PAH Vallekas: 20.000 razones para seguir luchando

Por PAH Vallekas Alquileres desorbitados, hipotecas impagables, desahucios semanales forman parte del día a día en nuestros barrios. Mientras tanto, los beneficios de bancos, fondos buitre e inmobiliarias crecen sin límites, amparados por gobiernos que priorizan el enriquecimiento de estas entidades sobre el derecho a una vivienda digna y universal. En Vallekas, el 24 de octubre del año pasado la calle de Pilar amanecía cortada. Como tantas otras veces un gran dispositivo policial se disponía a ejecutar el desahucio de

Leer más

Estados Unidos está presenciando el regreso del encarcelamiento psiquiátrico

En el contexto de Estados Unidos, las “granjas de bienestar son una propuesta reciente, planteada por el excandidato presidencial Robert F. Kennedy Jr. y actual Secretario de Salud y Servicios Humanos — que pretende ofrecer una alternativa al sistema carcelario y de salud mental tradicional para personas con adicciones, psiquiatrizadas o sin hogar. Aunque se presentan como espacios terapéuticos o rehabilitadores, estas “granjas” recuerdan a prácticas históricas de institucionalización forzada, donde personas consideradas “problemáticas” eran confinadas y obligadas a trabajar,

Leer más

Radiografía de la represión: Repaso de algunos casos emblemáticos

Según un informe publicado por la organización Defender a quien Defiende a finales del mes de febrero, el movimiento de solidaridad con Palestina fue el más perseguido en 2024, seguido del de vivienda (el cual incluye el movimiento okupa). El tercer lugar lo ocupa el ecologismo. El estudio recoge 228 casos de vulneraciones de derechos producidos en contexto de protestas ocurridos el año pasado, que afectan a 1.024 personas. Sus autoras reconocen que no representan la totalidad de lo ocurrido,

Leer más

Reflexiones ante el Gran Apagón

“Cada vez va a ser más importante crear movimientos en defensa de espacios analógicos” – Belén Gopegui, en una entrevista en El Salto, el 4 de abril de 2025 El lunes 28 de abril, cuando nos encontrábamos en el curro, a las 12:33 se apagaron repentinamente las luces. Al principio parecía una avería local que no tardaría en arreglarse, pero al poco tiempo empezaron a llegar mensajes que informaban que un gran apagón se había producido en toda la península.

Leer más

Deprecated: trim(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /home/todoporh/www/wp-content/plugins/adapta-rgpd/lib/vendor/Mustache/Tokenizer.php on line 110

Deprecated: trim(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /home/todoporh/www/wp-content/plugins/adapta-rgpd/lib/vendor/Mustache/Tokenizer.php on line 110
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad