Hong Kong: Anarquistas en la resistencia contra la “Ley de Extradición”

Ya son más de dos meses de protestas casi continuadas en Hong Kong. De la resistencia frente a la “Ley de Extradición” a las peticiones de dimisión de la jefa del ejecutivo hongkonés Carrie Lam, todo salpicado de manifestaciones masivas, ocupaciones de edificios gubernamentales e importantes choques con las fuerzas policiales. Con la intención de acercarnos a este conflicto, reproducimos a continuación una entrevista realizada por el portal CrimethInc (y traducida al castellano por tarcoteca) a un colectivo anarquista local.

Leer más

Votar, ¿y qué más?

Se acerca una primavera con dos citas electorales casi sucesivas, el 28 de abril serán las elecciones generales mientras que un mes después, el 26 de mayo tendrán lugar en Madrid las municipales, a la Comunidad Autónoma y europeas. De forma irremediable, votemos o no, estas dos fechas nos afectan en varios niveles: los gobiernos que surjan legislarán sobre nuestras condiciones de vida durante los próximos cuatro años, los dos meses anteriores tendremos que asistir a las soporíferas campañas electorales

Leer más

La tragedia venezolana

Venezuela se ha convertido en el nuevo demonio a derrocar en el mundo. Mientras que existen una gran cantidad de regímenes despóticos y criminales en el mundo, gran parte de ellos en Oriente Medio, estos no merecen nuestra atención. Al fin y al cabo “son nuestros hijos de puta”. Desde hace más de una década se ha convertido a Venezuela en objetivo a abatir, poniendo a este país a la altura de otros grandes malignos de nuestra historia reciente como

Leer más

Siempre nos tendrán enfrente. Sobre el auge de Vox y nuestra respuesta

Entendemos que Vox es un fenómeno con el que tendremos que vivir (y combatir) en los próximos tiempos, creemos interesante analizar quiénes son, en qué contexto nacen, cuáles son sus ideas y, desde luego, pensar en cómo vamos a plantarles cara.
Una forma de tratar de entender la irrupción de Vox es echar la mirada un poco más lejos de nuestras fronteras: en los últimos años podemos ver el auge de partidos de ultraderecha, algunos abiertamente neofascistas, por todo el mundo.

Leer más

Más allá del Estado-Nación. Confederalismo democrático, autodefensa y liberación de la vida

El texto que reproducimos a continuación es una transcripción de la charla que dio la académica y feminista postcolonial turca Nazan Üstündag en el marco de las jornadas “La filosofía tras la revolución de Rojava”, organizadas por el colectivo Rojava Azadî los pasados 7 y 8 de abril en el Matadero de Madrid. Nos hemos permitido la licencia de retocar el texto con el objetivo de facilitar la comprensión al cambiar de medio (de oral a escrito) desde el respeto

Leer más

¿Qué pasa en Nicaragua? Explicación desde un enfoque crítico de izquierda

La aprobación de la reforma del Instituto Nicaragüense de Seguridad Social (INSS) impuesta por el presidente nicaragüense Daniel Ortega, que aumentaba las cotizaciones de empresas y trabajadores/as, reducía las pensiones futuras y gravaba las actuales, se encontró con una fuerte respuesta de toda la sociedad. Patronal, empleados/as y la Iglesia se alzaron contra una medida del gusto del Fondo Monetario Internacional y convocaron marchas de protesta. Pese a que la reforma fue retirada, las movilizaciones continuaron y, a pesar de

Leer más

Ahed Tamimi: símbolo de la resistencia palestina contra la ocupación israelí

“Mi hija solo tiene 16 años. En otro mundo, en vuestro mundo, su vida sería completamente diferente. En nuestro mundo, Ahed es la representación de una nueva generación de nuestro pueblo, de jóvenes luchadores por la libertad” – Padre de Ahed Tamimi Se llamaba Musab Firas al-Tamimi, tenía 17 años y el 3 de enero tuvo el dudoso honor de convertirse en la primera víctima a manos de Israel en 2018. Unos soldados israelíes le dispararon en el cuello. Ocurrió

Leer más

Standing Rock: La resistencia de los/as Sioux

No nos suele pasar, a nosotros/as no, a los/as que buscamos una sociedad más justa, una integración con el entorno más equilibrada, unas relaciones personales más sanas, los/as que enfrentamos con uñas y dientes alguna de las injusticias de este mundo no estamos acostumbrados/as a ganar, la victoria nos sabe rara, nos pilla desprevenidos/as y nos deja con la sensación de que no durará mucho. Por eso debemos aprender a saborearla, a disfrutar cada pequeño detalle y a extraer cada

Leer más

La limpieza de las calles seguirá en manos privadas

Tras un año de gobierno del nuevo ayuntamiento, y más rápido de lo esperado, nos encontramos con el choque de realidad de la institución realmente existente frente a la ilusión institucional que promocionaban durante su campaña, y programa, electoral. Los límites de una institución tan asentada como es el ayuntamiento de Madrid se vuelven férreos en aquellos espacios que están atados y bien atados. Este es el caso, que ya hemos mencionado en otros números, de los procesos de desprivatización

Leer más

La izquierda clasista

La resaca electoral de las últimas elecciones del 26J a parte de dejarnos con casi toda probabilidad unos cuantos años más de gobierno del Partido Popular nos dejó también cientos de miles de reacciones anónimas en las redes sociales de frustración y desilusión. Un vistazo rápido a los mensajes más virales nos deja entrever un cierto asco y desprecio por quienes no han votado lo que los/as perdedores/as querían que se votara. Un desprecio con claros tintes de superioridad moral,

Leer más

La okupación de viviendas en Madrid, entre el silencio y la criminalización

El pasado 11 de abril, Manuela Carmena, actual alcaldesa de Madrid, visitaba el barrio de Hortaleza dentro de la iniciativa institucional “1 mes, 1 distrito”. Junto con el concejal de Participación Ciudadana, Nacho Murgi, y con la concejala del Distrito, Yolanda Rodríguez, visitó diferentes puntos del barrio, como un huerto urbano, una compostadora o la futura sede de la Casa de Mujeres de Hortaleza, para terminar la jornada acudiendo a un encuentro abierto a las vecinas del distrito en la

Leer más

Francia se levanta contra la reforma laboral

A principios de marzo saltaba la noticia: una nueva reforma laboral contra la clase trabajadora francesa, una reforma diseñada por el propio Partido Socialista que gobierna Francia. Una reforma laboral que desde que fue presentada lleva el apelativo “a la española”, por sus grandes similitudes con las últimas reformas que hemos sufrido aquí. Algo que no debe sorprendernos, puesto que los países dentro de la Unión Europea funcionamos bajo un mismo marco integrador económico y político, y aunque a distintas

Leer más

¿Por qué millones de trabajadores norteamericanos apoyan a Trump?

Un mes más encontramos de rigurosa actualidad hablar de la campaña electoral estadounidense y concretamente de uno de los candidatos por el partido republicano, Donald Trump. Este mes lo abordamos desde un punto de vista completamente distinto gracias a una traducción que hemos encontrado en eldiario.es, en la sección de colaboración con el periódico The Guardian. El artículo que reproducimos, extraído de ElDiario.es, es obra de Thomas Frank, autor del libro ¿Qué pasa con Kansas? y periodista y analista político,

Leer más

Cataluña en la encrucijada. Una perspectiva libertaria.

Si hoy existe un conflicto grande y con constancia en el tiempo, éste es el de la “cuestión catalana”. Es tema constante en portadas de los periódicos y telediarios de las grandes cadenas. Como probablemente la mayoría ya estemos familiarizados/as con las opiniones de los distintos partidos y gobiernos, hemos considerado muy interesante hacer una entrevista a 3 bandas con compañeros/as catalanes/as, para conocer más del “Procés” y cómo se posicionan ante él. Para ello hemos contado con Embat, organización

Leer más
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad