Germinal. Revista de Estudios Libertarios

Ha salido el número 18 de Germinal. Revista de Estudios Libertarios, una publicación semestral creada en el año 2006. Esta revista nació con la voluntad de constituirse en lugar de encuentro y discusión acerca del renovado y creciente interés que sobre el mundo ácrata se ha generado. Desde un horizonte plural y amplio, pretende crear un ámbito en el que se den a conocer los nuevos enfoques y líneas de investigación que se suscitan en materia histórica, filosófica, sociológica, política… 

Leer más

Redes Libertarias nº 2

VV.AA. Año 2024. 103 páginas Redes libertarias es el nombre de un colectivo de afinidad que se basa en las similitudes ideológicas entre las personas que lo componen, desde el reconocimiento de sus diferencias, tomando en consideración y aceptando el temperamento, las diferentes formas de sensibilidad, los diferentes rasgos de carácter y las diferentes maneras de integrarse con las demás. La asociación basada en la afinidad debe ser el arte de despertar en cada persona la capacidad de movilizar recursos

Leer más

Redes Libertarias nº 1

Nuestra joven revista (en junio de 2024 ha salido el segundo número, titulado nº 1 porque tuvimos la feliz idea de comenzar por el nº 0) partió de la idea, esperemos que acertada, de que tenemos espacio entre las publicaciones existentes. En los dos números publicados hemos pretendido crear un espacio de reflexión y debate en el amplio «archipiélago» anarquista y libertario. Hemos querido dar valor a las ideas (no tanto a la ideología) plenamente situadas en el mundo global

Leer más

Ekintza Zuzena nº 50: 36 años de alternativa comunicativa

Euskal Herria, junio 2024. 200 páginas Una vez más, sale a la calle una nueva edición de la mítica revista libertaria Ekintza Zuzena, nada menos que el nº 50 de esta tremenda “revista” (que por su extensión bien podría ser formato libro), que cumple 36 años al pie del cañón. Desde aquí nuestra enhorabuena a los compañeros. Como siempre, el Ekintza aborda una gran variedad de temas actuales pero desde un análisis reposado. Por poner algunos ejemplos, encontramos reflexiones sobre

Leer más

Salamandra (intervención surrealista, imaginación insurgente, crítica de la vida cotidiana) nº 24-25

Después de un silencio de seis años, el Grupo Surrealista de Madrid vuelve a la carga con una nueva entrega de su revista. Circunstancia que como mínimo merece un comentario, pues vaya por delante que me es imposible reseñar un volumen que recoge una serie de intervenciones cuya aparente disparidad, sin embargo, adquiere coherencia a la hora de dar cuenta de manera caleidoscópica de la realidad integral del mundo en que sobrevivimos. Salamandra resulta tan abrumadora como sugerente al conjugar

Leer más

Ekintza Zuzena nº 47

Euskal Herria, julio 2020. 184 páginas. www.nodo50.org/ekintza. Poco antes del verano nos llegaba el nuevo número de la revista Ekintza Zuzena, el 47. Si bien es cierto que vamos con algo de retraso en la publicación de esta reseña, más vale tarde que nunca, más si cabe cuando hablamos de una publicación tan currada e interesante como esta. Ya son más de 30 años de esta revista libertaria bilbaína, 30 años, que se dice pronto. El formato actual del Ekintza,

Leer más

Ekintza Zuzena nº 46

Una vez más llega a nuestras manos el nuevo número de la revista Ekintza Zuzena (Acción Directa en euskera). El número 46 de esta publicación tiene como telón de fondo la pandemia mundial del coronavirus. Lo primero que se agradece al adentrarse en sus páginas es, al contrario de la avalancha de información e inmediatez que hemos recibido durante los últimos meses, el análisis sosegado y global que nos ayuda a pensar más allá de la última manifestación o de la salida de tono del/la político/a de turno.

Leer más

Ekintza Zuzena nº 45

Euskal Herria, mayo 2019. 178 páginas. www.nodo50.org/ekintza. Un año más sale a la calle desde Euskal Herria la revista libertaria Ekintza Zuzena, con su nº 45. Como siempre, este número nos acerca temas muy diversos combinando actualidad con historia y teoría con práctica. Tras un breve repaso al panorama actual de los movimientos sociales en Euskal Herria, comenzamos con un bloque de artículos que tienen como denominador común el cambio climático, desde la lucha de los movimientos sociales por combatirlo

Leer más

Píkara nº 6

Varias Autoras. Bilbao, septiembre 2018. 154 páginas Píkara es una revista digital que genera y publica contenido durante todo el año en su página www.pikaramagazine.com. Como complemento de la web, cada año se publica una edición anual en papel (a la que se suele añadir algún artículo inédito como regalo), impecablemente maquetada, para poder palparla, coleccionarla, disfrutarla sin pantallas y llegar con ella a nuevos públicos. El último anuario, el sexto, se divide en cinco secciones: redes, voces, cuerpos, ficciones y planeta. Abordando

Leer más

Ekintza Zuzena nº 44

Euskal Herria, 2018. 162 páginas. www.nodo50.org/ekintza. La revista libertaria Ekintza Zuzena celebra con este nº 44 nada menos que su 30 aniversario. ¡Felicidades, compas! “Desde su nacimiento en 1988 la revista Ekintza Zuzena ha sido testigo y testimonio de un espacio político, geográfico e histórico (el libertario, el vasco y el de las últimas tres décadas). Surgida al calor de la efervescencia social de los ya míticos años 80 en Euskal Herria, Ekintza Zuzena ha tratado de ser fiel a

Leer más

Ekintza Zuzena nº 43

Euskal Herria, 2016-2017. Número especial de 200 páginas. www.nodo50.org/ekintza Contacto: ekintza@nodo50.org Una vez más, nos toca hacer mención a una de las habituales de esta publicación: la revista libertaria Ekintza Zuzena (“acción directa” en euskera). Hace 29 años, surgió por primera vez en la agitada Euskal Herria de la década de 80, reivindicando una filosofía autogestionaria y una línea libertaria, crítica e independiente, que se ha mantenido hasta esta fecha, lo cual dice muchísimo de la dedicación de sus editoras/es. Una obra

Leer más

Contrahistoria nº 9

Vuelven los Papeles contra el oficialismo y el pensamiento único, con setenta y cinco páginas con las que pretenden librar una batalla contra el olvido y la adulteración que se torna a día de hoy más necesaria que nunca, cuando la construcción de esa historia oficial sirve para justificar e inmortalizar el presente como único posible, incluso entre quienes construyen lo oficialmente antagónico. En Pabellón negro. De los pueblos del mar a Somalia, abordan la historia de la piratería, desde

Leer más

Argelaga Nº 5 Otoño 2014

Dejamos la presentación de esta revista en manos de sus propios/as editores/as, publicando a continuación algunos extractos de su presentación web y de la editorial de su quinto número. Puedes encontrar la revista y más información en: www.argelaga.wordpress.com Las contradicciones entre la necesidad de crecer y la imposibilidad financiera de estimular la demanda, o entre el crecimiento y la escasez de recursos disponibles, principalmente energéticos, condenan la política desarrollista al fracaso más estrepitoso. Pero la dominación no puede tener otra

Leer más

Etcétera. Correspondencia de la Guerra Social. Número 53

Autor y editor: colectivo Etcétera. 60 páginas. Julio de 2014. “Nuestra correspondencia de la guerra social abunda cada vez más en la guerra simplemente: la guerra de la Economía contra la naturaleza y contra la humanidad, contra la vida. Salir de este modo de producción y de vida capitalista es cada vez más necesario y urgente. Salir desde ahora sin esperar el gran día, construyendo en el aquí y ahora nuestros espacios propios, nuestras formas de vida individual y colectiva

Leer más
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad