Como si la ausencia fuera remedio para olvidar. En recuerdo de Vaso

«La militancia no es una cuestión de inmediatez, sino de sostenibilidad» – Vaso A principios de agosto nos sacudió una terrible noticia: Pablo, conocido como «Vaso», un compañero maño que residía en Barcelona, había fallecido. La nueva nos pilló por sorpresa de vacaciones a algunas de nosotras que, pese a no ser amigas íntimas de él enseguida dejamos brotar unas lágrimas y, entre cervezas, rememoramos batallitas suyas. Si bien cada una contaba con historietas propias, todas le recordamos por su desbordante

Leer más

Más allá del Estado-Nación. Confederalismo democrático, autodefensa y liberación de la vida

El texto que reproducimos a continuación es una transcripción de la charla que dio la académica y feminista postcolonial turca Nazan Üstündag en el marco de las jornadas “La filosofía tras la revolución de Rojava”, organizadas por el colectivo Rojava Azadî los pasados 7 y 8 de abril en el Matadero de Madrid. Nos hemos permitido la licencia de retocar el texto con el objetivo de facilitar la comprensión al cambiar de medio (de oral a escrito) desde el respeto

Leer más

Entrevista a la sección del taxi de Barcelona

¿Cuál ha sido el detonante de las movilizaciones? La huelga de 48 horas que empezó el miércoles 25 y jueves 26 julio, se convirtió el viernes 27 de julio de forma espontánea en una huelga indefinida. El detonante de esta huelga indefinida fue la suspensión del reglamento del AMB (área metropolitana de Barcelona), parta limitar el número de VTC (vehículos de alquiler con conductor) por el tribunal supremo. Una huelga que ha explotado en plenas vacaciones de agosto, con un

Leer más

Migraciones y cambio climático

El pasado de mes de julio ha sido prolífico en noticias climáticas. Una ola de calor y altas presiones ha azotado Europa, principalmente el norte. Temperaturas poco usuales se han registrado en los países nórdicos, Gran Bretaña o Siberia. Da miedo pensar en los 33º centígrados alcanzados en Laponia, cerca del Círculo Polar Ártico. Y todo ello ha dado pie a la extensión de numerosos incendios. Fuegos propagados por los bosques de Gales, Escocia o Suecia, lugares poco acostumbrados a

Leer más

La campaña ‘Cero contenciones’ reclama que no se ate a gente en ingresos psiquiátricos

Atar a las personas a la cama por las muñecas, tobillos y/o la cintura no es ilegal, a día de hoy, en el Estado español, cuando nos encontramos en el ámbito de la psiquiatría. Se trata de una práctica que ha generado enormes críticas y años de luchas por parte de activistas de la salud mental, las cuales han desembocado en diferentes procesos de resistencia. En nuestro contexto más inmediato el colectivo LoComún[1] ha lanzado la campaña #0Contenciones, en la

Leer más

¿Qué pasa en Nicaragua? Explicación desde un enfoque crítico de izquierda

La aprobación de la reforma del Instituto Nicaragüense de Seguridad Social (INSS) impuesta por el presidente nicaragüense Daniel Ortega, que aumentaba las cotizaciones de empresas y trabajadores/as, reducía las pensiones futuras y gravaba las actuales, se encontró con una fuerte respuesta de toda la sociedad. Patronal, empleados/as y la Iglesia se alzaron contra una medida del gusto del Fondo Monetario Internacional y convocaron marchas de protesta. Pese a que la reforma fue retirada, las movilizaciones continuaron y, a pesar de

Leer más

De hueso y polvo. El valle de la memoria antifranquista

El Valle de Cuelgamuros, en el extremo sur de la sierra de Guadarrama junto a San Lorenzo del Escorial, podría ser un accidente geográfico más que pasara inadvertido, sin embargo es el espacio con mayor potencial de memoria colectiva de la historia reciente española y que aún sigue latiendo en la actualidad. Entre las repoblaciones de pinares y una diversa fauna de mamíferos y aves, encontramos la construcción monumental más infame ordenada por la dictadura franquista y símbolo de homenaje

Leer más

11 meses en las vías: las vecinas de Murcia ganan la batalla por el soterramiento del AVE

El mes de julio llegaba a su ecuador cuando el nuevo Delegado de Gobierno en Murcia, Diego Conesa, anunció lo que las murcianas llevaban once meses esperando: el AVE llegará a la ciudad soterrado. El plan que suponía la construcción de un muro de 9 km de longitud y 5 metros de altura (con una pasarela de 52 escalones de subida y 52 de bajada), aislando a los barrios del sur del resto de la población, finalmente ha sido tumbado.

Leer más

Absuelven a los seis straight edge acusados de enaltecimiento del terrorismo

La Sala de lo Penal, Sección Primera, de la Audiencia Nacional, la misma que hace un mes condenó a los ocho acusados de Altsasu a penas de hasta 13 años de prisión, acaba de absolver a los seis chavales straight edge de los delitos de enaltecimiento del terrorismo de los que venían siendo acusados. Tras haber sido detenidos en noviembre de 2015, acusados de terrorismo, tras pasar uno de ellos 16 meses de prisión preventiva, tras salir todos ellos en

Leer más

Si no hay mar en Madrid, ¿qué hace un tiburón aquí?

La empresa Parques Reunidos planea la apertura este otoño de un nuevo acuario en el Centro Comercial Madrid Xanadu, en la localidad de Arroyomolinos. Un proyecto descomunal que se convertiría en el primero de este tipo en España y el mayor acuario en un centro comercial de Europa. Reproducimos en forma de entrevista las palabras de la plataforma No al Acuario Madrid Xanadu, que lleva casi un año movilizándose en contra y difundiendo lo que este tipo de “ocio” significa

Leer más

Recomendación radiofónica: InfoAlmaina

El informativo de Radio Almaina con la actualidad de los movimientos sociales granadinos Nos alejamos de la capital para recordar a una de las múltiples radios libres que emiten por toda la península, en este caso en la capital granaína: Radio Almaina. Para recordarnos a las/os madrileñas/os que no todo pasa en torno a la capital, en esta ocasión recomendamos InfoAlmaina, un programa dinámico y lleno de contenido que nos acerca semanalmente la actualidad crítica granaína a través de entrevistas

Leer más

Entrevista a la activista norteamericana Keeanga-Yamahtta Taylor

Keeanga-Yamahtta Taylor dice que su nombre se lo inventó su padre, ya que poder llamar a sus hijos como querían era el único espacio de libertad que tenían las personas negras en los años 70 en Estados Unidos. Más de cuatro décadas después, bebe del espíritu contestatario de su progenitor y lo lleva más allá. Hace unas semanas, la académica, activista y escritora Keeanga-Yamahtta Taylor visitó Madrid para presentar su último libro Un destello de libertad. De #BlackLivesMatter a la

Leer más

Regusto a explotación

El pasado mes de junio saltaba la noticia a todas las portadas, nueve temporeras de la fresa huían de la finca Doñana 1998 en el municipio onubense de Almonte. Denunciaban incumplimiento de contrato laboral. Todas ellas son marroquíes, contratadas en origen para trabajar tres meses, seis días por semana, por 40 euros diarios de sueldo. La empresaofrecía alojamiento, sólo tenían que pagar la comida. Sin embargo, ellas denuncian que todo esto es mentira, que la empresa pretende cobrarles agua, luz y cama, además de tener que enfrentarse a constantes amenazas y “castigos” sin trabajo y sueldo. Pero eso no es todo, cuatro de ellas también denuncian abusos sexuales. Con la ayuda del Sindicato Andaluz de Trabajadores, estas jornaleras han conseguido poner sobre la mesa un conflicto destinado a mantenerse silenciado.

Leer más

Sanfermines 1978: Un disparo al corazón de los movimientos populares en Navarra

Los Sanfermines del año 1978 fueron unos festejos que en Iruñea, la capital navarra, serán difíciles de olvidar por lo trágico de los sucesos, y por la encomiable recuperación de la memoria histórica que algunas organizaciones llevan a cabo para recordar la muerte del joven Germán Rodríguez por disparos de la Policía Armada y decenas de personas heridas en la ciudad. Esta acción violenta de la policía provocó la convocatoria de una Huelga General en Navarra, que se extendió al

Leer más
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad