Las kurdas pagarán el precio del acuerdo de Suecia con la OTAN

Escrito por Matt Broomfield. Publicado en Jacobin. Traducción el castellano: Kurdistán América Latina Turquía abandonará su oposición a la entrada de Suecia en la OTAN, según anunció la semana pasada el secretario general de la Alianza Atlántica, Jens Stoltenberg. Joe Biden, el nuevo gobierno de coalición de derechas de Estocolmo y los medios de comunicación liberales de línea dura saludaron la noticia en la cumbre de la OTAN, celebrada en Vilna. El primer ministro sueco, Ulf Kristersson, afirmó que el

Leer más

La Europa Fortaleza blinda más sus fronteras, pese a que éstas no dejan de matar

El pasado 14 de junio una terrible noticia conmocionó a todo el mundo: un barquero pesquero, que había salido de Libia unos días antes transportando entre 400 y 750 migrantes de origen paquistaní, egipcio, palestino, sirio y afgano, naufragó mientras intentaba llegar a las costas de Grecia. Tan solo 104 supervivientes fueron rescatados, lo cual lo convierte en el peor incidente en el Mediterráneo en lo que va de año. Más de 100 de los fallecidos eran niños. Según el

Leer más

El Cantón de Cartagena: 150 años de una insurrección olvidada

En Cartagena, la noche del 11 al 12 de julio de 1873 comienza una rebelión que se prolonga hasta el 12 de enero de 1874; seis meses en los que la ciudad adquiere un rol protagónico en la prensa y entornos políticos nacionales y europeos, pero que 150 años después apenas consigue cierto eco fuera de los círculos académicos pese al gran esfuerzo realizado por determinadas personas en el año de un aniversario tan significativo. En el mismo 1873, un

Leer más

¿Otra vez a las urnas? Las elecciones parlamentarias como el Día de la Marmota

Que nuestra vía no sea explorar el camino institucional lo tenemos bien claro. Ya hemos afirmado otras ocasiones como medio alternativo que nos parece una vía completamente estéril e, incluso, contraproducente para una verdadera transformación social y política. No estamos ante nada nuevo, siempre sucede la apertura de nuevos ciclos reformistas en los regímenes bajo el capitalismo, para introducirnos en la rueda del electoralismo con perversas amenazas sobre la llegada de algo peor: el fascismo. Siempre alertando con las orejas

Leer más

A la izquierda de la izquierda. Un debate que nos orilla al Margen del Margen

Dicen por ahí, cosa cierta, que estamos en el fin de la era 15M. Cualquiera que haya estado en la algarabía del 15M podrá recordar el desconcierto y entusiasmo de los primeros días. Las que veníamos de una militancia libertaria experimentamos ese mismo desconcierto y ese mismo entusiasmo no sin contradicciones a veces difíciles de superar. Un levantamiento ciudadanista que por momentos confundía «democracia» con «revolución»; con planteamientos a veces difusos de reforma política y social asentados curiosamente en formato

Leer más

Entrevista a la editorial ‘Piedra Papel Libros’ con motivo de su décimo aniversario

Este mes hemos charlado con una de nuestras editoriales amigas y con quien nos une un sentir anarquista y rebelde: Piedra Papel Libros. Quisimos hacerles esta entrevista para celebrar su décimo aniversario, ya que tantas veces hemos recomendado algunas de sus obras, y ellas nos distribuyen periódicos también allá donde se desplazan en ferias y encuentros editoriales. Pero este mutualismo encierra algo mucho más que intereses comunes, sino distintas versiones de un todo; desde nuestro medio alternativo y desde su

Leer más

Balance del Todo por Hacer, 150 números después

“La publicación que presentamos aspira a ser un mínimo ejemplo de la capacidad que todas y todos tenemos para llevar a cabo nuestros proyectos, sin agentes intermediarios, sólo con nuestro esfuerzo y motivación” – Número 1 de Todo por Hacer (febrero 2011) Ya ha salido a la calle el número más reciente del Todo por Hacer – alguno más llevamos si incluimos los monográficos especiales –, una publicación anarquista que, a lo largo de los últimos 150 meses no ha

Leer más

Anarquistas rusos sobre el motín de Wagner: Declaraciones de tres organizaciones anarquistas

Extraído de CrimeThinc. Traducido al castellano por Boina Ácrata A primera hora del 24 de junio, Vladimir Putin se dirigió a toda Rusia sobre el desarrollo de la rebelión de la compañía militar privada Wagner y dijo que la decisión de Yevgeny Prigozhin está “empujando al país hacia la anarquía y el fratricidio”. Este es un mal uso de las palabras. El fratricidio ha sido durante mucho tiempo la regla bajo Putin. Torturar y asesinar a disidentes era fratricidio. Invadir Ucrania fue un fratricidio. Tanto la compañía Wagner

Leer más

Amadeu Casellas vuelve a prisión

El nombre de Amadeu Casellas es sinónimo de lucha. En 1976 entró en contacto con el anarquismo y comenzó una prolífica carrera como atracador de bancos. El dinero fue a parar a distintas causas y pronto se ganó el apodo de “Robin Hood”. Fue encarcelado por primera vez en 1979 y, desde entonces, ha ido entrando y saliendo de prisión con el paso de los años, cumpliendo largas condenas pese a no tener delitos de sangre a sus espaldas. En el año 2008,

Leer más

Gabriel Pombo da Silva sale en libertad

El 10 de julio salió en libertad, por fin, Gabriel Pombo da Silva. Tras una lucha legal, anarquista y callejera por su liberación, por fin se estimó su solicitud y se entendió que, con los más de 30 años de prisión que ha cumplido, no tenía más deudas que saldar con la Justicia y su privación de libertad era ilegal. Por fin se ha terminado la serie de atropellos, traslados innecesarios y acoso que vivió dentro de las prisiones españolas

Leer más

Protestas en otras latitudes del mundo. El caliente invierno argentino

En la provincia argentina de Jujuy, en el norte del país en la frontera con Bolivia, ha estallado una rebelión contra el gobierno regional de Gerardo Morales. Miles de personas se han unido a unas movilizaciones que en pocas semanas se han expandido como la pólvora y cuya represión por parte de la policía argentina ha incrementado. Tanto maestros, como sanitarios, campesinos, comunidades originarias y otros sectores populares se han levantado contra la reforma constitucional autoritaria con la que el

Leer más

A la deriva

Lesbos. 11 de abril. 12 personas (hombres, mujeres, niños y un bebé) son asaltadas, retenidas, cacheadas e introducidas en una camioneta sin matrícula por personas encapuchadas, sin ningún distintivo, que no se identifican en ningún momento. Les cachean de forma violenta. Les roban sus pertenencias, su dinero y sus teléfonos móviles. A las mujeres les arrancan el hijab. Estas personas son introducidas en la furgoneta y conducidas a un pequeño muelle donde se les obliga a subir a una lancha.

Leer más

Nueva campaña anti-okupación: Desokupa marca la agenda en Barcelona y el resto del Estado

Todos los veranos escribimos en estas páginas acerca de la campaña anti-okupación1 que, con periodicidad anual, se da tanto en los medios como en los debates parlamentarios. Una alarma social generada por políticos que buscan arañar votos y por empresas de seguridad privada que esperan hacer caja del miedo. Sin embargo, este año la campaña de intoxicación mediática se adelantó al mes de abril. No fue consecuencia del cambio climático – aunque fue el mes de abril más caluroso de

Leer más

Entrevista a Daniel Jiménez Franco (Segunda Parte): “Se explota la demagogia buscando rédito electoral mientras se pasa el rodillo de la mayoría absoluta en nombre de la protección de la integridad del territorio nacional y de la seguridad”

En el número anterior, comenzamos nuestra entrevista al sociólogo jurídico Daniel Jiménez Franco (@unenormecampo en Twitter) preguntándole por el origen y la finalidad de las prisiones en el sistema capitalista. Este mes dejamos de lado la cuestión carcelaria para preguntarle por otros temas sobre los que ha escrito en diversos artículos y libros a lo largo de los últimos años: la transformación de su ciudad (Zaragoza) y el deterioro de los servicios públicos, la represión a activistas y personas migrantes

Leer más
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad