El movimiento feminista convoca a la huelga el 8 de marzo

El próximo 8 de marzo, volvemos a estar llamadas a una huelga general, laboral, de cuidados, estudiantil y de consumo “contra las violencias machistas, contra la opresión por nuestras orientaciones e identidades sexuales, por la visibilización del trabajo doméstico y de cuidados y por su redistribución, contra la discriminación salarial por el hecho de ser mujeres, de menosprecio y de acoso sexual en el ámbito laboral, contra las pensiones de miseria, por la despatologización de nuestras vidas, nuestras emociones y

Leer más

Las cárceles no son feministas

El enorme eco mediático que han tenido recientemente algunos casos de violencia machista como el de la violación de La Manada o el asesinato de Laura Luelmo, ha ido acompañado –como sucede habitualmente con cualquier crimen hipermediatizado– de múltiples voces que reclaman el endurecimiento de las penas de prisión para los agresores. Sin embargo, como feministas y como anarquistas, sabemos que la solución a la violencia patriarcal nunca vendrá de la mano del sistema penitenciario. Las compañeras de C.A.M.P.A. (Colectivo

Leer más

«No solo duelen los golpes», por Pamela Palenciano

Una organización, cuyo nombre no mencionaremos por no darle publicidad, ha denunciado a Pamela Palenciano por un supuesto delito de incitación al odio en su monólogo «No solo duelen los golpes». ¿El colectivo atacado? Los hombres. Quienes ostentan privilegios dicen ser las víctimas. Y eso que lo que hace ello es todo lo contrario a incitar al odio: nos proporciona herramientas para identificar las violencias machistas y para defendernos de los agresores. Compartimos a continuación el monólogo.

Leer más

Tea Rooms. Mujeres obreras

En el Madrid de principios de los años 30, sacudido por el desempleo, la agitación social y la crisis del gobierno de Manuel Azaña (con los sangrientos sucesos de Casas Viejas bien recientes), Luisa Carnés encontró empleo como camarera-dependienta en un céntrico local de renombre. Así fue como Luisa, pese a las dificultades de dedicarse a la literatura siendo mujer y de origen humilde, dio vida a Matilde y a esta novela que protagoniza.

Leer más

Las buenas y malas víctimas del feminismo

Las víctimas que no son suficientemente buenas como para reconocerlas y luchar también por ellas. La ecuación es sencilla: una buena víctima debe ser principalmente blanca, preferiblemente nativa, de clase acomodada y a ser posible con estudios o en formación, en una franja de edad ni excesivamente joven ni demasiado mayor, y por supuesto heterosexual.

Leer más

Entrevista a “Putas Libertarias del Raval”

El colectivo Putas Libertarias de Barcelona se ha desmarcado del clima punitivista imperante poniendo de relieve la necesidad de derogar la Ordenanza de Civismo y denunciar la exclusión a la que la marca Barcelona condena a la capital catalana. Insisten en que las trabajadoras sexuales comparten gran parte de las reivindicaciones vecinales que azotan al barrio, apuestan por la convivencia y señalan el nuevo marco legal como promotor de intolerancia, persecución y criminalización del espacio público. ¿Por qué “libertarias”? A

Leer más

Angela Davis, revolucionaria

Revolucionaria; miembro de “Black Panther” (Panteras Negras); militante del Partido Comunista de EEUU hasta los años ´90; activista radical contra la explotación, la dominación y la represión de la supremacía blanca. Hoy mantiene su activismo plenamente diligente por la abolición del sistema punitivo, sus cárceles, el cuerpo policial y sus leyes. Alega que el mismo, es una extensión más sofisticada de la represión, la tortura y el exterminio de la población negra en EEUU.

Leer más

Píkara nº 6

Varias Autoras. Bilbao, septiembre 2018. 154 páginas Píkara es una revista digital que genera y publica contenido durante todo el año en su página www.pikaramagazine.com. Como complemento de la web, cada año se publica una edición anual en papel (a la que se suele añadir algún artículo inédito como regalo), impecablemente maquetada, para poder palparla, coleccionarla, disfrutarla sin pantallas y llegar con ella a nuevos públicos. El último anuario, el sexto, se divide en cinco secciones: redes, voces, cuerpos, ficciones y planeta. Abordando

Leer más

Masculinidades y feminismo

Autor: Jokin Azpiazu Carballo. Virus editorial. Barcelona, 2017. 138 páginas. Este libro lleva editado ya un año y medio, pero eso no le hace perder ni una pizca de valor. Para todos los que andáis dándole una vuelta a vuestra situación privilegiada como hombres y os dáis cuenta de que es el momento de tirarse al barro: este libro os está esperando. Jokin Azpiazu se propone agitar e incomodar, en busca de lo que ha llamado la «incomodidad productiva». Lo

Leer más

Feminismo y anarquismo

Autora: Emma Goldman. Editorial: Enclave de Libros. 236 páginas. Madrid, 2017 El feminismo de Emma Goldman se curtió en las luchas callejeras, en las prisiones y en los debates cotidianos, enfocando con perfecta claridad los objetivos políticos, culturales e ideológicos por los que estaba combatiendo. Una de sus afirmaciones más lúcidas es que no hay un solo feminismo, sino muchos, y no todos tienen el valor y el coraje para cambiar profundamente las estructuras de poder y dominación que habitan

Leer más

Las igualitaristas al poder

Es difícil de explicar, o mejor dicho de entender, qué es exactamente la confrontación entre el feminismo de la igualdad vs el feminismo de la diferencia. Para las feministas que lo vivieron tiene una significancia muy reveladora; para quienes nacimos después, es más bien una trama complicada que oculta más que revela. Sin embargo, el ejercicio de comprender esta confrontación histórica, es más que necesario para concebir cuál es la pauta que está marcando la deriva de esta nueva Ola

Leer más

Hacia el aborto libre, un camino por recorrer

  Hace ya más de un mes recibimos con alegría la noticia de la victoria del sí en el referéndum llevado a cabo en Irlanda por la derogación de la Octava enmienda a su Constitución, la cual implica la prohibición total del aborto en cualquier supuesto salvo (y sólo desde 2014) el riesgo de muerte de la mujer. Esta derogación dará paso a un proyecto de ley que permitiría el aborto libre en las 12 primeras semanas y bajo el

Leer más

Mala Feminista

Autora: Roxane Gay. Nueva York, 2014 No es ningún secreto: las feministas también lloran. Ahí va otro no secreto: las feministas no siempre están de acuerdo entre ellas. El feminismo es una lucha de largo recorrido. Ha sido larga su historia como movimiento y es largo el proceso individual de cada una. En nuestros días el feminismo es un movimiento social polifacético, amplio, diverso y, en algunas ocasiones, incluso, idealizado. Roxane Gay nos ofrece en Mala Feminista un relato realista,

Leer más

Entrevista a Nerea Barjola: Microfísica sexista del poder: el caso de Alcàsser y la construcción del terror sexual

Nerea Barjola es autora del reciente libro Microfísica sexista del poder: el caso de Alcàsser y la construcción del terror sexual, editado por Virus en febrero de este año (2018). No podemos entender este texto como un simple libro más. Como uno de esos libros que nos gustan y al dejarlo en el estante pasar al siguiente ansiosas de ver que podemos leer. Microfísica sexista del poder no es un libro cualquiera, marca un antes y un después en las

Leer más
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad