“¡Devuélveme mi trabajo, discúlpate y no vuelvas a hacerlo!”

Con esta consigna arrancaba uno de los últimos conflictos laborales abiertos por el sindicato local del IWW británico en Sheffield. El caso era sangrante, una de sus miembros era despedida por ir al baño en el trabajo. Ella es trans, y resulta que se equivocó de lavabo. Tras una importante campaña de presión, el conflicto se cerró con la reincorporación de la trabajadora a su puesto, pero este caso ilustra a la perfección el impacto de la transfobia en un ya de por sí precario mercado laboral. Estas deleznables situaciones traspasan fronteras, y las formas de enfrentarlas, también. A continuación, presentamos una entrevista que se le realizó a la trabajadora durante el transcurso del conflicto. Es bastante explicativa.

Leer más

Energía solar para el centro social de Carabanchel #LuzparaelEko

Tenemos un sueño: hacer funcionar con energía solar el E.S.L.A. EKO, el centro social de nuestro barrio. Para muchas vecinas y vecinos de Carabanchel el EKO es algo más que un espacio de reunión y ocio, es una fábrica de soluciones colectivas. Un espacio abierto a todos los públicos que funciona con dos sencillas reglas de juego: autogestión y apoyo mutuo. Sirven para todo: para organizarnos contra un desahucio, para celebrar una fiesta o para inventar un sistema alternativo de

Leer más

“Escuchar voces es una experiencia común y ligada al contexto. No puedes negarla, pero la puedes transformar en brújula”

Reproducimos en estas páginas una entrevista publicada originalmente por La Directa a Fernando Balius, autor de la novela gráfica Desmesura, en la que relata en primera persona la experiencia propia de convivir con el sufrimiento psíquico y en particular con la escucha de voces, su búsqueda de sentido y de herramientas para afrontarla huyendo del discurso de la psiquiatría tradicional. ¿Cómo llegas a Desmesura? Es fruto de una reflexión colectiva sobre los discursos críticos en salud mental. Habitualmente el abordaje

Leer más

Entrevista a “Putas Libertarias del Raval”

El colectivo Putas Libertarias de Barcelona se ha desmarcado del clima punitivista imperante poniendo de relieve la necesidad de derogar la Ordenanza de Civismo y denunciar la exclusión a la que la marca Barcelona condena a la capital catalana. Insisten en que las trabajadoras sexuales comparten gran parte de las reivindicaciones vecinales que azotan al barrio, apuestan por la convivencia y señalan el nuevo marco legal como promotor de intolerancia, persecución y criminalización del espacio público. ¿Por qué “libertarias”? A

Leer más

Ya está disponible para descargar el nº 95 de Todo por Hacer (Diciembre 2018)

¿Sabes por qué suben los precios de los alquileres? | Cuando tuitear se considera terrorismo pero intentar matar al Presidente no | Entrevista a “Putas Libertarias del Raval” | “Chalecos amarillos” contra el “Presidente de los ricos” | “Escuchar voces es una experiencia común y ligada al contexto. No puedes negarla, pero la puedes transformar en brújula” | Correr sin marca. Deporte, lucha, solidaridad | Angela Davis, revolucionaria | Entrevista al obrador cervecero ‘Veer’

Leer más

Ya está disponible para descargar el nº 93 de Todo por Hacer (Octubre 2018)

Todo Por Hacer es una publicación anarquista que se edita mensualmente en Madrid. Se distribuye de forma gratuita en esta ciudad y se puede descargar en www.todoporhacer.org Descarga el número de octubre de 2018 aquí Artículos Pan o paz, dilema suicida Cerro Libertad, la continuación de la lucha por la tierra en Andalucía Ahora Carmena El Manzanares vuelve a ser río Una mina de wolframio en Ciudad Real amenaza el ecosistema de la zona Vestas busca despedir a 362 trabajadoras

Leer más

Educación sin propiedad

Javier Encina, Ainhoa Ezeiza, Emiliano Urteaga (coord.) Volapük Ediciones. Guadalajara, julio 2018. 524 páginas Educación sin propiedad ofrece una diversidad desde el disenso, textos con posiciones antagónicas que en otro lugar no podrían cohabitar se hablan unas a otras, leyendo en diagonal se hallan simpatías y empatías no sospechadas seguramente por l@s autor@s, afinidades que ayudan a soltarse de las afiliaciones. Se plantea como una nueva propuesta para el debate sobre la educación desde lo antiautoritario. Diversas experiencias y autor@s

Leer más

50 aniversario de la matanza de estudiantes en Ciudad de México, un crimen de Estado que sigue latiendo

A primeros del próximo mes, concretamente el día 2 de octubre, se cumplirá el 50 aniversario de la matanza de estudiantes en la Plaza de las Tres Culturas en la Ciudad de México en el año 1968, un año que ya sabemos fue muy activo para la movilización obrera a nivel internacional, y que guardamos en la memoria colectiva de la lucha del pueblo trabajador. Es complejo explicar en un artículo breve de divulgación qué implicaciones, consecuencias y origen tuvo

Leer más

Entrevista a la sección del taxi de Barcelona

¿Cuál ha sido el detonante de las movilizaciones? La huelga de 48 horas que empezó el miércoles 25 y jueves 26 julio, se convirtió el viernes 27 de julio de forma espontánea en una huelga indefinida. El detonante de esta huelga indefinida fue la suspensión del reglamento del AMB (área metropolitana de Barcelona), parta limitar el número de VTC (vehículos de alquiler con conductor) por el tribunal supremo. Una huelga que ha explotado en plenas vacaciones de agosto, con un

Leer más

Ya está disponible para descargar el nº 90 de Todo por Hacer (Julio 2018)

Todo Por Hacer es una publicación anarquista que se edita mensualmente en Madrid. Se distribuye de forma gratuita en esta ciudad y se puede descargar en www.todoporhacer.org Descarga el número de julio de 2018 aquí Artículos Regusto a explotación El gobierno del recambio Las 1014 denuncias por tortura de 2017 y las razones para el pesimismo de 2018 Las igualitaristas al poder Hacia el aborto libre, un camino por recorrer San fermines 1978: un disparo al corazón de los movimientos

Leer más

Ya está disponible para descargar el nº 89 de Todo por Hacer (Junio 2018)

Todo Por Hacer es una publicación anarquista que se edita mensualmente en Madrid. Se distribuye de forma gratuita en esta ciudad y se puede descargar en www.todoporhacer.org Descarga el número de junio de 2018 aquí Artículos Salas de apuestas: con nuestros barrios no se juega Días de tormenta Más desahucios y más rápidos El Plan Especial de Vivienda Turística de Madrid y sus efectos en los barrios periféricos Contra la cultura de la violación y su justicia patriarcal Entrevista a

Leer más
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad