Feminismo y anarquismo

Autora: Emma Goldman. Editorial: Enclave de Libros. 236 páginas. Madrid, 2017 El feminismo de Emma Goldman se curtió en las luchas callejeras, en las prisiones y en los debates cotidianos, enfocando con perfecta claridad los objetivos políticos, culturales e ideológicos por los que estaba combatiendo. Una de sus afirmaciones más lúcidas es que no hay un solo feminismo, sino muchos, y no todos tienen el valor y el coraje para cambiar profundamente las estructuras de poder y dominación que habitan

Leer más

El orden del día

Autor: Éric Vuillard. Tusquets Editores. Colección andanzas. 141pg. 2018 “Nunca se cae dos veces en el mismo abismo. Pero siempre se cae de la misma manera, con una mezcla de ridículo y pavor” Una novela histórica corta, o un ensayo político novelado. La verdad que no sabría exactamente cómo definir esta obra. Sin más, estamos ante un texto corto, que no te dura entre las manos más de dos tardes, pero que te deja un sabor amargo. La realidad es

Leer más

Atado y bien atado. La transición golpe a golpe (1969-1981)

Autor: Rubén Uceda. Editorial: Akal. Madrid, 2018 Atado y bien y atado. La Transición golpe a golpe (1969-1981) es una novela gráfica que nos adentra en un periodo de nuestra historia reciente. Muy reciente y a la vez muy desconocido para muchas, ya que desde las instituciones se ha querido enterrar esta época, y lo poco que sale a la luz ha sido re-interpretado como una victoria en líneas generales pacífica de la democracia. Esta re-interpretación es la misma que

Leer más

Mala Feminista

Autora: Roxane Gay. Nueva York, 2014 No es ningún secreto: las feministas también lloran. Ahí va otro no secreto: las feministas no siempre están de acuerdo entre ellas. El feminismo es una lucha de largo recorrido. Ha sido larga su historia como movimiento y es largo el proceso individual de cada una. En nuestros días el feminismo es un movimiento social polifacético, amplio, diverso y, en algunas ocasiones, incluso, idealizado. Roxane Gay nos ofrece en Mala Feminista un relato realista,

Leer más

Lo que más me gusta son los monstruos

Autora: Emil Ferris. Reservoir Books. Penguin Ramdom House Grupo Editorial. Abril de 2018 Sorprendente y alucinante. Son los dos adjetivos que, para mí, mejor representan esta obra. El libro fue un regalo, no lo conocía, no tenía ninguna referencia, pero fue empezarlo y devorarlo en una semana. Sobre todo, destacaría la enorme capacidad imaginativa de su autora, que sabe combinar muy bien con una historia con infinidad de recovecos. Lo que más me gusta son los monstruos nos sumerge en

Leer más

Wild Wild Country

Producida por Netflix. 6 capítulos. 60 mins cada uno NI DIOS NI AMO NI GURÚ Y sin duda nuestro tiempo… prefiere la imagen a la cosa, la copia al original, la representación a la realidad, la apariencia al ser… Lo que es sagrado para él no es sino la ilusión, pero aquello que es profano es la verdad. Más aún, lo sagrado se engrandece a sus ojos a medida que decrece la verdad y que la ilusión crece, tanto y

Leer más

Hacia mundos más animales

Autora: Laura Fernández. Ochodoscuatro ediciones. 162 páginas. 2018. Especismo, machismo, heteronorma, racismo, capacitismo, explotación medioambiental… Todas las formas de opresión están conectadas, pues se basan en una forma común de organización del mundo: el pensamiento binario. Hacia mundos más animales rastrea los diferentes binarios que estructuran los mundos y las relaciones. Binarios sobre los que se asientan los diversos sistemas de opresión que jerarquizan los cuerpos, convirtiéndolos en corporalidades otras: dominables, explotables, asesinables. Para convertir a un cuerpo en otro/a

Leer más

Tetuán Resiste. La lucha por la vivienda de un colectivo de barrio

Edita Tetuán Resiste, abril 2018. 159 págs. Hace cinco meses, Tetuán Resiste, inició una campaña de crowdfunding para pagar los gastos a los que tenía que hacer frente Isa, condenada por “lesionar” a tres policías que trataban de desahuciar a un vecino de su barrio engañado por un prestamista estafador. Isa fue condenada a seis meses de prisión y al pago de unos cinco mil euros entre costas e indemnizaciones. Cantidades inasumibles para cualquier persona aislada, pero Isa forma parte

Leer más

Más allá del tú: El patriarcado en el anarquismo

Los movimientos revolucionarios del mundo han tenido muchas prioridades distintas, pero el trabajo de género casi siempre ha quedado relegado a un segundo plano. ¿Cómo se explica sino que el mundo siga sostenido sobre una lógica patriarcal que en vez de debilitarse va cambiando de forma? La historia en la que se apoya el anarquismo nace en el seno de un contexto de patriarcado avanzado, y en el caso que nos ocupa, se desarrolla dentro de Estados muy fuertes que

Leer más

Aquí y Ahora, periódico anarquista del barrio de Aluche y Carabanchel

Estamos encantadas de dar la bienvenida a las calles de Madrid a una nueva publicación, que con una perspectiva anarquista, una periodicidad trimestral y una tirada de mil ejemplares, estará presente en Aluche y Carabanchel. Como manifiestan en su editorial, “quiere ser un órgano de difusión de temas de actualidad (en su mayoría) que tienen relación con nuestro día a día, siempre desde una perspectiva crítica para salir de las posturas que nos imponen los medios de comunicación oficiales”, lo

Leer más

El autoestopista de Grozni y otras historias de fútbol y guerra

Autor: Ramón Lobo. Editorial Libros del K.O. Serie Hooligans Ilustrados. 57 páginas. Abril de 2012 Esta historia arranca en el invierno de 1995, bajo el intenso frío de una Chechenia asolada por la guerra. Guerrilleros y ejército ruso se enfrentan en una contienda desigual; convirtiendo Grozni, la capital de la región, en una ciudad fantasma de la que todo el que puede huye. En dirección opuesta nos encontramos al autor de esta corta novela (o más bien reportaje), el corresponsal

Leer más

El desierto que viene. La ecología de Kropotkin

Autor: Mike Davis. Virus Editorial. 59 páginas. Octubre de 2017 El cambio climático antropogénico, ese que viene de la mano del ser humano, no es una idea tan nueva como parece. Vivimos un momento en el que se hacen patentes las causas y efectos de este (negadas sólo por interesados/as varios/as e ignorantes de todo pelaje), pero, sobre todo, cobra importancia la necesidad imperiosa de actuar para frenar sus devastadores consecuencias. La idea de la alteración del clima como consecuencia

Leer más
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad