Aumenta el apoyo a la cadena perpetua en el Estado español

Es posible que cuando leas este artículo todavía se encuentre recorriendo el mundo la onda expansiva del tremendo hostión que se pegó el PP en las elecciones catalanas del 21 de diciembre de 2017. Sumó tan solo el 4,23% de los votos (quedando por detrás de la CUP), mientras que su marca blanca, Ciutadans, reunió el 25% de las papeletas. Los efectos de esta onda de choque se trasladaron al ámbito nacional, tal y como se evidenció cuando una encuesta

Leer más

Feminismo para qué: El caso de Diana Quer como retrato de una cultura machista

Son muchas. Miriam García (14). Desirée Hernández (14). Antonia Gómez (15). Sonia Carabantes (17). Rocío Wanninkhof (19). Diana Quer (17). Son tantas. Son las protagonistas de una misma historia multiplicada. Chico conoce a chica; chico mata a chica. La investigación de la desaparición de Diana Quer se resolverá con el previsible resultado de siempre: un hombre se creyó con derecho sobre el cuerpo de una mujer y desdeñó su derecho a la vida. Punto. Sin embargo, han corrido ríos de

Leer más

Ahed Tamimi: símbolo de la resistencia palestina contra la ocupación israelí

“Mi hija solo tiene 16 años. En otro mundo, en vuestro mundo, su vida sería completamente diferente. En nuestro mundo, Ahed es la representación de una nueva generación de nuestro pueblo, de jóvenes luchadores por la libertad” – Padre de Ahed Tamimi Se llamaba Musab Firas al-Tamimi, tenía 17 años y el 3 de enero tuvo el dudoso honor de convertirse en la primera víctima a manos de Israel en 2018. Unos soldados israelíes le dispararon en el cuello. Ocurrió

Leer más

El vórtice polar tembloroso, la ciclogénesis explosiva y el cambio climático: por qué te quedaste atrapado en la AP6

Publicado por Contra el Diluvio Varios miles de personas han pasado su día de Reyes atrapadas por la nieve entre Segovia y Madrid. Pero esto, aunque haya sido lo que nos tocaba más de cerca, no es más que el colofón a una semana llena de fenómenos de tiempo extremo en el hemisferio norte: inundaciones en Galway, olas de agua helada en Boston y miles de iguanas atontadas por las temperaturas de cero grados en Florida (lo que en algún

Leer más

«Black Friday»: día de huelga en los almacenes de Amazon en Italia y Alemania

Hasta hace pocos años, «Black Friday» sonaba más a día aciago para la banca norteamericana (de esos en los que los/as trabajadores/as del sector se tiran por las ventanas) que a un día de compras desenfrenadas. Sin embargo, en poco tiempo ha calado totalmente en nuestra sociedad. No tenemos Día de Acción de Gracias, pero como gilipollas nos comemos el día posterior, el de apertura de la temporada navideña, descuentos y ofertas (muchas veces realizados sobre precios inflados los días

Leer más

¿Feminismo para qué? La Brecha Salarial

En el año 2017, desde el 8 de noviembre hasta el 31 de diciembre, casi la mitad de la población del estado español hemos estado trabajando gratis. Eso supone casi dos meses de sueldo menos que la otra mitad, masculina. Porque las que trabajamos gratis somos nosotras, mujeres. El patriarcado impregna todas las esferas de nuestra vida, incluyendo la laboral, y uno de sus exponentes más claros es la brecha salarial: las mujeres, por el hecho de serlo, cobramos menos

Leer más

La lucha de los/as becarios/as de la Universidad Autónoma de Madrid. Entrevista a la Sección Sindical CGT Enseñanza UAM

A finales de noviembre del año pasado se daba a conocer un informe de Inspección de Trabajo que constataba que la Universidad Autónoma de Madrid (UAM) ha estado utilizando a cientos de becarios/as de forma ilegal (sin relación laboral) para mantener el funcionamiento correcto de muchos de sus servicios Esta situación no es nueva, hace años que la UAM utiliza a becarios/as para suplir la contratación de trabajadores/as fijos/as. Lo podrán enmascarar como quieran, incluso habrá quienes lo defiendan, pero

Leer más

Blackfaces: racismo a fin de cuentas

Hace unas semanas leíamos en la página web del colectivo feminista Afroféminas una serie de artículos que nos dejaron mal cuerpo. No por cotidiano y normalizado, el racismo que muchas veces destila esta sociedad deja de sorprendernos (y asquearnos). En este caso, todo venía a cuento de unas fiestas navideñas, la cabalgata de Alcoy. Resulta que entre los protagonistas de esta cabalgata de encuentran los llamados pajes o patges, una serie de personajes que durante el transcurso de la celebración

Leer más

Klinamen se despide tras 15 años desviando lo establecido

El pasado mes de diciembre, coincidiendo con la celebración del XV Encuentro del libro anarquista de Madrid, el colectivo editorial Klinamen anunciaba su despedida. Tras quince años de trabajo constante, asambleario y sin remuneración, en la que cada euro obtenido era reinvertido o utilizado para financiar otros proyectos afines, echan el cierre, pero nos dejan todas sus ediciones para descargar en www.editorialklinamen.net/descargar-pdf/ Las integrantes de esta publicación hemos crecido, madurado y trabajado con ellos/as y tenemos mucho que agradecerles. Nos

Leer más

Esos “cuándos” que nos reúnen

Historias vibrantes que ya justificarían el libro, pero que no se pueden entender completamente sin las relaciones humanas –y políticas- tejidas de fragilidades sumadas para sostenerse, que se siguen reeditando hoy en el día a día del grupo, son la materia de la que está hecho nuestro regocijo hoy y que trataremos de imprimir también en el libro.

Leer más

Ningún animal condenado en un circo

Por la Asamblea Antiespecista de Madrid. Extraído de Por el Fin de los Circos con Animales El pasado 31 de enero de 2017 nos llegó la noticia de que se aprobaba en el pleno del Ayuntamiento de Madrid la prohibición de exhibir animales en espectáculos circenses… Parecía entonces que el fin de los circos con animales en Madrid iba a ser una realidad. Así lo creímos porque medios de comunicación así lo anunciaban y desde el Ayuntamiento así nos lo

Leer más

Vallecas contra la droga y la especulación

Desde hace unos meses, el casco antiguo de Vallecas está presente en todos los medios de comunicación. Este octubre, algunas personas de la zona de la avenida de Monte Igueldo, la más cercana a la M-30 y a Méndez Álvaro, salieron a la calle para denunciar la existencia de narcopisos, viviendas o bloques enteros usados para la venta y consumo de droga, incluso para su fabricación, pidiendo su cierre. Lo que se inició con unas caceroladas por las calles de

Leer más

¿Feminismo para qué? La Manada

En el momento en que escribo estas líneas el juicio que ha copado los medios de comunicación durante todo noviembre, el juicio de “La Manada”, ha quedado visto para sentencia. Mi primer impulso al escribir sobre ello era recopilar todas y cada una de las barbaridades sexistas que han salido de la boca de abogados defensores, jueces y medios de comunicación y despotricar contra ellas. Pero no estaría contándoos nada nuevo y sólo conseguiría que las lágrimas de rabia me

Leer más
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad