La ultraderecha desata una “caza del inmigrante” por las calles de Torre Pacheco

Alrededor de unas 2.000 personas se concentraron en la tarde del viernes 11 de julio a las puertas del Ayuntamiento de la localidad murciana de Torre Pacheco, convocadas por el alcalde de la localidad, Pedro Ángel Roca Tornel (PP), tras la agresión perpetrada dos días antes contra Domingo, un vecino de 68 años de la localidad. Pese a que no se ha detenido a nadie por esta agresión los autores, parece ser, podrían ser tres jóvenes de origen magrebí, como

Leer más

Los Ángeles se alza contra las redadas racistas y Trump manda al ejército

Hace unos meses, altos cargos del sector más duro del Gobierno estadounidense (capitaneado por Kristi Noem y el fascista Stephen Miller) exigieron a los líderes de ICE (Immigration and Customs Enforcement, la policía migratoria) que deporte a 3.000 extranjeras al día. Por ello, la migra ha redoblado sus esfuerzos por salir a las calles ataviados con uniformes, luciendo parafernalia militar y de extrema derecha, para detener a migrantes en sus puestos de trabajo, barrios, en Juzgados, colegios, oficinas de asilo,

Leer más

Miles de personas se rebelan contra las redadas racistas y el despliegue de la Guardia Nacional en Los Ángeles

«Los Angeles is burning» – Bad Religion «Las manifestaciones contra la política migratoria de Donald Trump y las redadas llevadas a cabo por el Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE), que tienen lugar desde el pasado sábado, 7 de junio, en Los Ángeles se ha convertido en el primer desafío abierto contra el presidente de Estados Unidos desde su nombramiento en enero de este año«, explica un artículo de El Salto. Los orígenes de las protestas: las políticas racistas y las

Leer más

Frantz Fanon, colonialismo y sufrimiento psíquico

«La independencia no es una palabra que deba exorcizarse, sino una condición indispensable para la existencia de los hombres y mujeres realmente liberados, es decir, dueños de todos los medios materiales que hacen posible la transformación radical de la sociedad» – Frantz Fanón, Los condenados de la Tierra El 22 de marzo pasado se celebró una jornada en la que se rescató la figura revolucionaria de Frantz Fanon en su centenario. Es la séptima de lo que en un principio

Leer más

Islamofobia y operaciones antiterroristas

A principios de siglo, tras los atentados del 11-S y el 11-M, pensábamos que la islamofobia en Occidente había tocado techo. La retórica de venganza, de sed de sangre y de deshumanización de lo musulmán y del mundo árabe dio pie a las invasiones de Irak y Afganistán, a la securitización del mundo, a los discursos antiinmigración, los bombardeos en Gaza, Siria, Yemen y Líbano y, en la última década, al auge de la extrema derecha. Pero, precisamente debido al

Leer más

«Era una muerte evitable». Mahmoud Bakhum, un mantero en Sevilla, muere al tirarse al río mientras la policía le perseguía por trabajar

Según relata Aurora Báez Boza, en un artículo de El Salto, el domingo 29 de diciembre «Mahmoud Bakhum, de 43 años, se encontraba trabajando como cada día vendiendo productos en su manta cuando apareció la Policía Local de Sevilla. Las ordenanzas locales prohíben en la ciudad la venta ambulante por lo que los agentes comenzaron a perseguir al mantero para hacerle cumplir la ley, a Bakhum no le quedó más remedio que huir. Aterrado por la persecución, sobre las 16.00 horas se precipitó

Leer más

Llegó el nuevo Reglamento de Extranjería

Contexto: El 20 de noviembre, peculiar fecha, se publica en el BOE el Real Decreto 1155/2024, de 19 de noviembre, por el que se aprueba el nuevo Reglamento de la Ley de Extranjería. El Gobierno tiene potestad reglamentaria, es decir, la reforma no necesita contar con la aprobación de las cámaras legislativas; por tanto, el único responsable de esta nueva norma es el Gobierno de coalición conformado por PSOE y Sumar. En el ámbito de la Extranjería, y en muchos

Leer más

El laboratorio de políticas racistas de Burgos choca con la movilización social

El pasado 7 de noviembre, la ciudad de Burgos se levantó con la noticia de que el equipo de Gobierno de PP y VOX habían alcanzado un acuerdo para aprobar los presupuestos del 2025, el cual incluía la eliminación de los convenios de colaboración –valorados en 119.000 euros– con tres ONG –Burgos Acoge, ACCEM y Atalaya– que trabajan ayudando a personas migrantes desde hace décadas. Si bien en la práctica el trabajo de algunas de estas organizaciones deja mucho que

Leer más

Lucrecia: Un crimen de odio

David Cabrera y Garbiñe Armentia. Serie Documental de cuatro capítulos. Disney. 2024. Cuatro capítulos de 30 minutos son insuficientes para abordar el asesinato de Lucrecia Pérez en 1992. Un feminicidio racista que fue expuesto en los medios de comunicación como el primer crimen xenófobo de la democracia, y que dejó una marca indeleble en la historia social y judicial de España. Los hechos son de sobra conocidos: de la plaza de los Cubos (situada en el centro de Madrid, junto

Leer más

Bulos racistas para extender el odio

El pasado 30 de julio, cientos de personas, convocadas por diversas organizaciones de extrema derecha, se concentraron frente a la mezquita del pueblo inglés de Southport. Corearon “no surrender” (“no nos rendimos”), “English till I die” (“inglés hasta la muerte”) y “Tommy Robinson” (el nombre de un activista de extrema derecha, fundador de la organización islamófoba English Defence League, que días antes había huido del país para evitar comparecer a un juicio) antes de empezar a lanzar piedras contra el

Leer más

La Gran Redada de 1749: imaginando las identidades nacionales

Escrito por Luis Moreno. Extraído de El Salto Era medianoche del 30 de julio de 1749. El cielo, vestido en tonos grises y desdibujado por la bruma de la noche, cubría un paisaje que pronto se vería sacudido por una serie de eventos que quebrarían la calma en toda España. Sevilla, Cádiz, Madrid, Zaragoza vieron truncada la paz de su descanso esa noche, cuando el resonar de pesadas botas de oficial que avanzaban con una determinación implacable inundó los adoquines

Leer más

La extrema derecha británica se alimenta del racismo de la política mainstream

El Reino Unido sigue en vilo desde el comienzo de una oleada de protestas racistas, que comenzaron el pasado 30 de julio, tras el ataque a una escuela en Southport que se saldó con tres niñas asesinadas y otros ocho menores heridos. Poco después, una campaña de desinformación y bulos por parte de la extrema derecha prendió la mecha de unas protestas que han llevado los disturbios a varios puntos del país, con quema de coches y ataques a negocios propiedad de inmigrantes. En

Leer más
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad