Un mes de febrero complicado. Repaso de algunos de los últimos casos represivos de la segunda quincena de febrero

Sin duda, el tema de moda es el encarcelamiento del rapero Pablo Hasél. El periplo judicial del rapero comenzó en el año 2014, cuando la Audiencia Nacional le condenó a 2 años de prisión por un delito de enaltecimiento del terrorismo, por el contenido de las letras de sus canciones en las que hablaba de presos de GRAPO, Terra Lliure y ETA. La pena se suspendió, pero le generó antecedentes penales. Estos antecedentes seguían vigentes en el año 2018, cuando la Audiencia Nacional le volvió a condenar, de nuevo, por el mismo delito y otro de injurias a la Corona, esta vez por el contenido de unos tuits que había publicado. La pena que se le impuso finalmente fue de tan solo de 9 meses de cárcel pero, como contaba con antecedentes, debía ingresar en prisión.

Leer más

Navalquejigo vive. La okupación rural madrileña en peligro

En un pequeño rincón de la sierra madrileña, cercano a El Escorial, se encuentra la aldea de Navalquejigo. De origen medieval (declarada en 2006 Bien de Interés Cultural por varias construcciones que datan de los siglos XIII al XVII), sus siglos de historia estuvieron a punto de llegar a su fin cuando en 1989 fue abandonada por sus últimos habitantes, como ha ocurrido en tantísimas poblaciones serreñas del centro de la península a lo largo del siglo XX.

Leer más

Puertas al campo

Lejos de ser una simple figura retórica, el campo está lleno de puertas. Y es una situación que empeora año a año, que no sólo afecta al cierre de caminos particulares, sino que lo grave es que el cierre de caminos públicos se ha convertido en la tónica general de muchos monte y zonas rurales de toda la Península Ibérica privando al común de población de disfrutar de la naturaleza, de desarrollar su trabajo o incluso de acceder o salir de sus viviendas.

Leer más

Virginia Woolf y la habitación propia

“Durante la mayor parte de la historia, Anónimo era una mujer” – Virginia Woolf El 25 de enero de 2021 se cumplen 139 años del nacimiento de la escritora británica Virginia Woolf. Fue una destacada escritora del movimiento vanguardista anglosajón durante el periodo de entreguerras y su obra incluye ensayos, novelas, obras de teatro y, en definitiva, cualquier tipo de género literario. Se le considera una de las grandes renovadoras del idioma inglés. Sin embargo, debido al machismo imperante, a

Leer más

Lo que el racismo esconde. Incendio en la nave de Badalona, precariedad y exclusión social

El pasado 10 de diciembre se incendiaba la Nave Gorg en Badalona, municipio de Barcelona, donde vivían precariamente más de un centenar de personas migrantes en su mayoría subsaharianas. Este suceso originado por una estufa eléctrica que propagó el fuego rápidamente le costó la vida a cuatro personas, y si bien puede llenar por un par de días las páginas del sensacionalismo mediático, se enmarca entre la lista negra de hechos sociales nada fortuitos. En un contexto de racismo institucional

Leer más

La periferia asfaltada

Entre lo que siempre ha sido el Pryca, pero que ahora es un supermercado francés, y las oficinas del Comité Olímpico, se encuentra el descampado más grande del barrio madrileño de Hortaleza. Un descampado que siempre ha estado allí, donde incluso ha vivido y vive gente en condiciones muy precarias, y que de jóvenes recorríamos tirando los petardos que comprábamos en una tienda de alimentación cercana que los vendía de forma clandestina aunque conocida por todos los/as adolescentes del barrio.

Leer más

Polonia: un nuevo ataque a los derechos reproductivos de las mujeres

Las calles de Varsovia son un hervidero. Ni el miedo al virus, ni las medidas del gobierno para atajar los contagios (con la prohibición de reuniones de más de cinco personas), pueden frenar la rabia de miles de mujeres. Hace unos días, el Tribunal Constitucional, copado por jueces conservadores cercanos al gobernante Partido Ley y Justicia (PiS), ha declarado inconstitucional uno de los pocos supuestos bajo los que es legal abortar en Polonia: el de malformaciones graves del feto.

Leer más

Crónica de un otoño represivo

Tras varios meses de parón como consecuencia de la declaración del primer estado de alarma, se ha retomado la actividad judicial con relativa normalidad. Los juzgados ahora cuentan con mamparas protectoras y los juicios con mascarilla nos obligan a pegar gritos para que nos oigan los jueces, pero hay una cosa que permanece inalterable: el punitivismo.

Leer más

Seneca Village. Memoria afroamericana sepultada bajo el Central Park de Nueva York

Una parte importante de la huella afroamericana en la imponente ciudad de Nueva York, habría que buscarla bajo las raíces del prestigioso Central Park. El rescate de la memoria negra, de los inmigrantes, esclavos y pobres, y con especial atención a las mujeres, como guardianas de esas pequeñas semillas de recuerdos. Una historia pequeña sobre un asentamiento en el corazón del capitalismo global, para redescubrir que no todo fue como la realidad actual, y que esas realidades son mutables; los

Leer más

Dimbali FS. ¡Late con el corazón de la red!

Este mes hemos decidido reproducir esta entrevista al Dimbali FS publicada en la web de El Rival Pequeño. En ella, las compañeras que la han transcrito han decidido no utilizar el masculino como neutro, alternando en algunas ocasiones el femenino y masculino genéricos. Entendemos que para algunas personas puede ser chocante y para otras una fórmula insuficiente que sigue reproduciendo el binarismo de género.

Leer más

Victoria inquilina: alquileres más justos

El movimiento de vivienda vuelve a darnos una alegría consiguiendo una victoria que mejorará la vida de miles de familias. El 9 de septiembre se aprobó en el Parlament de Catalunya la ley que regula el precio de los alquileres. Esta reforma, aunque circunscrita al ámbito de Cataluña, supone un paso al frente de la lucha colectiva por el acceso a la vivienda y un referente para el movimiento en el resto de territorios.

Leer más

Entrevista al Grupo ADELA: Autodefensa Laboral en Carabanchel

¿Por qué ADELA, y cómo y de dónde surge la idea? Nuestro grupo surge como parte una reflexión que se venía dando tras cuatros años de funcionamiento de la Asamblea Popular de Carabanchel del 15M, porqué no se abría un frente de lucha en torno al trabajo asalariado como sí que ocurría con vivienda, educación, sanidad u otros temas. Primero, porque llevamos ya años contemplando cómo perdemos terreno sin organizar una respuesta a la altura de las circunstancias y en

Leer más

Sepultados por la segunda ola

El verano ya casi ha pasado al olvido y la vuelta a la nueva normalidad ha supuesto una hostia más grande de lo normal. Todos aquellos que clamaban por un verano de turismo nacional y de reactivación económica ahora se echan las manos a la cabeza con la situación de nueva expansión del COVID-19. Nos echarán en cara nuestra falta de responsabilidad individual, nuestras costumbres ligeras y el hacinamiento familiar con el que vivimos, pero poco dirán de metros abarrotados, de puestos de trabajo sin distancia de seguridad o con epis deficientes, de cómo abonas el alquiler si el SEPE te paga cuatro meses tarde o de las dificultades de teletrabajar con tu hijo confinado en casa por el enésimo cierre de aulas. Qué cosas tiene esta nueva normalidad.

Leer más

Memoria social del sur de Madrid. La historia del barrio de San Fermín

El barrio de San Fermín vive limitado paradójicamente por diversas vías de comunicación que determinan su contorno y al mismo tiempo lo aíslan de la ciudad, y del resto del distrito de Usera al que pertenece. Al este se encuentra el río Manzanares como único límite verdaderamente natural; el resto son barreras artificiales: el conocido como nudo sur de la M-30 al norte, al oeste la Avenida de Andalucía, y al sur la autopista M-40 y el nudo supersur en el kilómetro 6 de la Autovía de Andalucía.

Leer más

Deprecated: trim(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /home/todoporh/www/wp-content/plugins/adapta-rgpd/lib/vendor/Mustache/Tokenizer.php on line 110

Deprecated: trim(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /home/todoporh/www/wp-content/plugins/adapta-rgpd/lib/vendor/Mustache/Tokenizer.php on line 110
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad