Imaginarios en disputa. De superhéroes, Milei y El Eternauta

En los últimos años hemos asistido a un auténtico boom de los superhéroes, que se ha traducido sobre todo en el estreno constante de taquillazos cinematográficos, pero también en la proliferación de series, videojuegos, y la plaga omnipresente del merchandising. Es probable, sin embargo, que el éxito en taquillas no sea proporcional a su verdadera repercusión social, mucho más modesta en la actualidad que aquella de la que gozaron los héroes de tebeo en otros momentos históricos. A menos que

Leer más

No Other Land

Dirección y guion por Basel Adra, Yuval Abraham, Hamdan Ballal y Rachel Szor. Yabayay Media y Antipode Films. Palestina y Noruega, 2024. 95 mins. Disponible en Filmin. No other land, obra ganadora del premio al mejor documental en los pasados premios Oscar, explica las décadas de resistencia en la zona de Masafer Yatta. El ejército israelí se apropió esta área de pequeñas aldeas como una zona propia y el derecho de los residentes a permanecer lleva años judicializado y obstaculizado

Leer más

Revolución rusa de 1905. Semilla de la autoorganización soviética y laboratorio de debates revolucionarios

Las revoluciones no nacen, se hacen; y la historia que nos precede así lo demuestra. En pleno inverno ruso en 1905 el pueblo no se habría levantado contra el brutal poder zarista de no haber sido porque llevaba organizándose décadas a lo largo del siglo XIX. Se tenía como objetivo superar acciones individuales, disturbios campesinos y motines militares desconectados, se quería dar un sentido estratégico y revolucionario. Sin proponerse atacar directamente al centro de poder imperial ruso no se lograría

Leer más

Redes Libertarias nº 1

Nuestra joven revista (en junio de 2024 ha salido el segundo número, titulado nº 1 porque tuvimos la feliz idea de comenzar por el nº 0) partió de la idea, esperemos que acertada, de que tenemos espacio entre las publicaciones existentes. En los dos números publicados hemos pretendido crear un espacio de reflexión y debate en el amplio «archipiélago» anarquista y libertario. Hemos querido dar valor a las ideas (no tanto a la ideología) plenamente situadas en el mundo global

Leer más

Cazadores de Skins

Director: Marc-Auréle Vecchione. Resistance Films. Francia, 2008. 65 minutos “Contre le racisme et l’intolérance / Tu n’as pas peur de la violence. / Redskin, redskin, red skinhead. / Les barricades n’ont que deux côtés. / Franc tireur antiraciste / Partisan internationaliste / Résistons comme à Madrid. / Résistons comme à Berlin” – RASH, de Brigada Flores Magón El pasado 2 de julio, las redes sociales del mítico grupo punk francés Brigada Flores Magón (fundado en 1995) anunciaban que su batería,

Leer más

“El Partido soy yo”. El Partido Judicial se moviliza contra el Gobierno

En el último mes hemos sido testigos de una serie de maniobras judiciales perpetradas por una derecha judicial rabiosa y descontrolada. Dejando de lado el decoro, la pompa y la pretendida –y falsa– imagen de imparcialidad y razonabilidad de la que siempre han presumido, distintos jueces buscan socavar la legitimidad del Ejecutivo mediante persecuciones disparatadas. Todo ello con la finalidad indisimulada de hacerlo caer y que sea sustituido por un gobierno de PP y Vox. La investigación contra la mujer

Leer más

Carpetas azules

Dirección: Ander Iriarte. Productoras: Mirokutana, Gastibeltza y Kanaldude. Euskadi, 2022. 1h 53minutos Ander, al igual que otras muchas personas, sospecha que lo que realmente sufrió su padre en aquella comisaría fue tortura. A fin de esclarecer sus sospechas,conocerá el Proyecto de investigación de la tortura y malos tratos en el País Vasco entre 1960-2014, elaborado por el Gobierno Vasco en el marco del Plan de Paz yConvivencia. Horrorizado por los resultados publicados en esta investigación, se reencontrará con las personas

Leer más

Entrevista a Itxi Guerra sobre anticapacitismo

«Es preciso que la verdad ascienda desde los tugurios, porque desde lo alto no se desprenden más que mentiras». ― Louise Michel Itxi Guerra se define a sí misma como la pesada del capacitismo, la siesta, la ternura y la rabia. Una presentación sin duda repleta de curiosidades y conceptos que vincula tanto en su persona como en su accionar político conscientemente. En el año 2021 veía la luz su primera obra titulada «Lucha contra el capacitismo. Anarquismo y capacitismo»,

Leer más

Juan Mariné, anarquista y Premio Goya de Honor

En la noche del sábado 10 de febrero de 2024 en Valladolid tuvo lugar la 38ª edición de los Premios Goya en Valladolid en la que triunfaba la galardonada película La sociedad de la nieve, pero esa noche se entregó un galardón muy especial. El Premio Goya de Honor se lo entregaron en esta edición a Juan Mariné Bruguera, camarógrafo y anarquista de 103 años de edad. A sus casi 16 años de edad fue ayudante de cámara en la

Leer más

Salvador Puig Antich y el Movimiento Ibérico de Liberación. A 50 años de su asesinato por garrote vil en Barcelona

Salvador fue hijo de la derrota, de un tiempo de vencidos e impotencia, en el que vislumbrar un horizonte revolucionario parecía una tarea imposible. A pesar de ello, su generación, la nacida tras la Guerra civil y la Revolución social española, trataron de analizar su coyuntura con las herramientas teóricas que disponían, e impulsaron la lucha fundando una guerrilla urbana anticapitalista. Su lucha política no era solamente contra la Dictadura franquista, como muchos han afirmado restándole relevancia a una perspectiva

Leer más

El Partido de las Panteras Negras. Una historia gráfica

Autores: David F. Walker y Marcus Kwame Anderson. Editorial: Alianza. 2023. 192 páginas No son pocos los libros, películas y demás obras que narran la historia del Partido de las Panteras Negras, pero lo cierto es que la mayoría de ellas se centra en alguno de las personajes clave del Partido, alguno de los episodios represivos más mediáticos o bien en el desarrollo de alguna de las secciones locales. Este cómic hace precisamente lo contrario: sintetiza en menos de 200

Leer más

Entrevista a Erik Valenčič: «La principal lección que he aprendido en estos últimos 20 años es que no nos espera el bienestar que nos prometieron diversos falsos profetas del neoliberalismo al entrar en el siglo XXI»

Erik Valenčič (Eslovenia, 1979) es un periodista independiente, escritor, director y productor que a lo largo de su carrera ha informado desde zonas en crisis en Oriente Próximo, norte de África y Ucrania. En 2011 publicó su primer libro: El asedio de Gaza – Matando al pueblo palestino. Creó dos películas documentales de gran repercusión: La coalición del odio (2014), que investigaba los grupos neonazis y racistas de Eslovenia y recibió un reconocimiento especial de la CIRCOM Regional; y Los frentes del Kurdistán (2015), grabado durante

Leer más
Recomendaciones

Cómics sobre la limpieza étnica de Israel contra Palestina

El genocidio que el Estado de Israel está llevando a cabo contra el pueblo palestino se puede contar de muchas maneras: mediante la crónica periodística, películas (medio en el que destacan obras como Paradise Now, Omar, Vals con Bashir, El limonero, Cinco Cámaras Rotas, Gaza Mon Amour, Farha, Hanna K., etc), novelas y, por supuesto, cómics. Muchas novelas gráficas se han escrito intentando retratar la realidad del conflicto palestino-israelí. Algunas lo hacen describiendo los días de la Nakba (“catástrofe”) –el

Leer más
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad