Cacerías racistas y explotación laboral en Torre Pacheco

El 9 de julio, un grupo de tres magrebíes pegaron una paliza a Domingo, un vecino de 68 años de Torre Pacheco (Murcia). Este hecho fue aprovechado por la derecha y la ultraderecha para avanzar su agenda de odio xenófobo. Organizaciones, personalidades y medios fascistas como Deport Them Now, EspDespierta, David Santos, Alvise Pérez, Alberto Caliu, HerQles, Escalona, EDA tv, Vox Murcia, Arturo Villa, Españabola, Javier Villamor y Desokupa difundieron bulos, vídeos falsos, fotografías de marroquíes que no tenían nada

Leer más

El enemigo a las puertas. Porteros y prácticas acusatorias en Madrid (1936-1945)

Autor: Daniel Loviedo Silva. Editorial Comares. 2023. 340 páginas “Nadie pasa sin hablar al portero”.Esta es una fórmula que para finales del siglo XIX ya se había hecho familiar al vecindario de Madrid.  Numerosas obras literarias, películas, dichos populares han tratado al portero como una figura relacionada con la vigilancia y las delaciones. Aquel que sabe lo que se dice en la escalera, los que entran, los que salen. Una fuente de información de la intimidad, posiciones y actuaciones políticas. Su imagen como

Leer más

Entrevista a Daniel Pont: “El Partido Comunista propició que la dictadura se convirtiera en democracia sin ningún proceso político de cambio”

Entre el azar y la necesidad. Historia de una vida, de Daniel Pont e Ignacio González (editado por Virus Editorial), podría ser la biografía de un ladrón, pero, en el fondo es la antibiografía de un revolucionario. Pont, uno de los fundadores de la Coordinadora de Presos en Lucha (COPEL), es un personaje conocido y querido en la cultura anticarcelaria. Participó en un jaque contra las instituciones penitenciarias españolas, que no llegó a nada. Pretendían denunciar ante la ciudadanía la violencia que sufrían

Leer más

Imaginarios en disputa. De superhéroes, Milei y El Eternauta

En los últimos años hemos asistido a un auténtico boom de los superhéroes, que se ha traducido sobre todo en el estreno constante de taquillazos cinematográficos, pero también en la proliferación de series, videojuegos, y la plaga omnipresente del merchandising. Es probable, sin embargo, que el éxito en taquillas no sea proporcional a su verdadera repercusión social, mucho más modesta en la actualidad que aquella de la que gozaron los héroes de tebeo en otros momentos históricos. A menos que

Leer más

No Other Land

Dirección y guion por Basel Adra, Yuval Abraham, Hamdan Ballal y Rachel Szor. Yabayay Media y Antipode Films. Palestina y Noruega, 2024. 95 mins. Disponible en Filmin. No other land, obra ganadora del premio al mejor documental en los pasados premios Oscar, explica las décadas de resistencia en la zona de Masafer Yatta. El ejército israelí se apropió esta área de pequeñas aldeas como una zona propia y el derecho de los residentes a permanecer lleva años judicializado y obstaculizado

Leer más

Revolución rusa de 1905. Semilla de la autoorganización soviética y laboratorio de debates revolucionarios

Las revoluciones no nacen, se hacen; y la historia que nos precede así lo demuestra. En pleno inverno ruso en 1905 el pueblo no se habría levantado contra el brutal poder zarista de no haber sido porque llevaba organizándose décadas a lo largo del siglo XIX. Se tenía como objetivo superar acciones individuales, disturbios campesinos y motines militares desconectados, se quería dar un sentido estratégico y revolucionario. Sin proponerse atacar directamente al centro de poder imperial ruso no se lograría

Leer más

Redes Libertarias nº 1

Nuestra joven revista (en junio de 2024 ha salido el segundo número, titulado nº 1 porque tuvimos la feliz idea de comenzar por el nº 0) partió de la idea, esperemos que acertada, de que tenemos espacio entre las publicaciones existentes. En los dos números publicados hemos pretendido crear un espacio de reflexión y debate en el amplio «archipiélago» anarquista y libertario. Hemos querido dar valor a las ideas (no tanto a la ideología) plenamente situadas en el mundo global

Leer más

Cazadores de Skins

Director: Marc-Auréle Vecchione. Resistance Films. Francia, 2008. 65 minutos “Contre le racisme et l’intolérance / Tu n’as pas peur de la violence. / Redskin, redskin, red skinhead. / Les barricades n’ont que deux côtés. / Franc tireur antiraciste / Partisan internationaliste / Résistons comme à Madrid. / Résistons comme à Berlin” – RASH, de Brigada Flores Magón El pasado 2 de julio, las redes sociales del mítico grupo punk francés Brigada Flores Magón (fundado en 1995) anunciaban que su batería,

Leer más

“El Partido soy yo”. El Partido Judicial se moviliza contra el Gobierno

En el último mes hemos sido testigos de una serie de maniobras judiciales perpetradas por una derecha judicial rabiosa y descontrolada. Dejando de lado el decoro, la pompa y la pretendida –y falsa– imagen de imparcialidad y razonabilidad de la que siempre han presumido, distintos jueces buscan socavar la legitimidad del Ejecutivo mediante persecuciones disparatadas. Todo ello con la finalidad indisimulada de hacerlo caer y que sea sustituido por un gobierno de PP y Vox. La investigación contra la mujer

Leer más

Carpetas azules

Dirección: Ander Iriarte. Productoras: Mirokutana, Gastibeltza y Kanaldude. Euskadi, 2022. 1h 53minutos Ander, al igual que otras muchas personas, sospecha que lo que realmente sufrió su padre en aquella comisaría fue tortura. A fin de esclarecer sus sospechas,conocerá el Proyecto de investigación de la tortura y malos tratos en el País Vasco entre 1960-2014, elaborado por el Gobierno Vasco en el marco del Plan de Paz yConvivencia. Horrorizado por los resultados publicados en esta investigación, se reencontrará con las personas

Leer más

Entrevista a Itxi Guerra sobre anticapacitismo

«Es preciso que la verdad ascienda desde los tugurios, porque desde lo alto no se desprenden más que mentiras». ― Louise Michel Itxi Guerra se define a sí misma como la pesada del capacitismo, la siesta, la ternura y la rabia. Una presentación sin duda repleta de curiosidades y conceptos que vincula tanto en su persona como en su accionar político conscientemente. En el año 2021 veía la luz su primera obra titulada «Lucha contra el capacitismo. Anarquismo y capacitismo»,

Leer más

Juan Mariné, anarquista y Premio Goya de Honor

En la noche del sábado 10 de febrero de 2024 en Valladolid tuvo lugar la 38ª edición de los Premios Goya en Valladolid en la que triunfaba la galardonada película La sociedad de la nieve, pero esa noche se entregó un galardón muy especial. El Premio Goya de Honor se lo entregaron en esta edición a Juan Mariné Bruguera, camarógrafo y anarquista de 103 años de edad. A sus casi 16 años de edad fue ayudante de cámara en la

Leer más

Deprecated: trim(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /home/todoporh/www/wp-content/plugins/adapta-rgpd/lib/vendor/Mustache/Tokenizer.php on line 110

Deprecated: trim(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /home/todoporh/www/wp-content/plugins/adapta-rgpd/lib/vendor/Mustache/Tokenizer.php on line 110
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad