Huelga indefinida en la fábrica de Nissan en Barcelona. La lucha en el sector de la automoción en tiempos de pandemia

La marca Nissan en Japón ha anunciado su retirada definitiva de Europa, y los vehículos eléctricos que comercializa, serán producidos por la factoría francesa Renault en el continente europeo. La alianza internacional entre Nissan, Renault y Mitsubishi, que operan juntas desde 2017, experimenta cambios en la realidad de su producción y en los puestos de trabajo vinculados a la misma. Esta clase de estrategias corporativas afectan a miles de trabajadores, históricamente dedicados a la automoción en grandes fábricas como la

Leer más

Coronavirus y burorrepresión: 20.000 multas diarias

El pasado 14 de marzo entró en vigor el estado de alarma, que perdura a día de hoy. El Decreto que lo regula, entre otras cosas, impuso el confinamiento forzoso a toda la población, permitiéndonos salir de nuestras casas únicamente para hacer la compra, atender a personas enfermas o vulnerables o ir a trabajar (no vaya a ser que baje la productividad a costa de nuestra salud). Entre este día y el 24 de abril (última fecha de la que

Leer más

Cien años del Biennio Rosso: los consejos de fábrica italianos que se organizaron en Turín

El periodo conocido como Biennio Rosso italiano, traducido al castellano como bienio rojo, se desencadenó en el norte de Italia fundamentalmente entre 1919-1920, y estuvo protagonizado por los consejos de fábrica integrados por obreros socialistas y anarquistas. Las revueltas populares estallarán en torno a la llamada a una huelga indefinida que se extiende por las regiones del Piamonte y Lombardía, implicando a más de medio millón de obreros organizados en contrapoderes conocidos como ‘consejos obreros’ inspirados en los soviets. En

Leer más

Entrevista a “Putas Libertarias del Raval”

El colectivo Putas Libertarias de Barcelona se ha desmarcado del clima punitivista imperante poniendo de relieve la necesidad de derogar la Ordenanza de Civismo y denunciar la exclusión a la que la marca Barcelona condena a la capital catalana. Insisten en que las trabajadoras sexuales comparten gran parte de las reivindicaciones vecinales que azotan al barrio, apuestan por la convivencia y señalan el nuevo marco legal como promotor de intolerancia, persecución y criminalización del espacio público. ¿Por qué “libertarias”? A

Leer más

Un mundo sin policía

Vivimos en una sociedad donde casi cualquier problema social – desde vecinos/as ruidosos/as a un faro trasero roto- se ha convertido en un asunto de intervención policial. El resultado es una epidemia de acoso y violencia. Pero, ¿y si encontráramos otras formas de resolver nuestros problemas? ¿Y si hiciéramos retroceder al poder policial y aboliéramos la institución por completo? Aquí te invitamos a pensar y actuar junto a otras visionarias y encontrar maneras de lograr un mundo libre de policía.

Leer más

Tres años de Ley Mordaza

“El Derecho es la conveniencia del más fuerte” – Platón El día 1 de julio se cumple el tercer aniversario de la entrada en vigor de las denominada Ley Mordaza —reforma de la Ley de Seguridad Ciudadana en el 2015—. Según cuenta el periodista Alejandro Torrús en elartículo «La Policía ha multado a 48 personas al día por «faltas de respeto» a los agentes desde que se aprobó la Ley Mordaza», publicado en el diario Público, desde la entrada en vigor de la reforma

Leer más

La lucha de los/as becarios/as de la Universidad Autónoma de Madrid. Entrevista a la Sección Sindical CGT Enseñanza UAM

A finales de noviembre del año pasado se daba a conocer un informe de Inspección de Trabajo que constataba que la Universidad Autónoma de Madrid (UAM) ha estado utilizando a cientos de becarios/as de forma ilegal (sin relación laboral) para mantener el funcionamiento correcto de muchos de sus servicios Esta situación no es nueva, hace años que la UAM utiliza a becarios/as para suplir la contratación de trabajadores/as fijos/as. Lo podrán enmascarar como quieran, incluso habrá quienes lo defiendan, pero

Leer más

Capoeira, un arte de liberación

Desde hace más o menos veinte años la palabra Capoeira resuena de vez en cuando en el estado. También conocida como“¡¿Capoqué?!”, “Camponeira” o “El baile ese” es un arte brasileño difícil de definir: un baile, un arte marcial, un tipo de música: es todo eso a la vez y por lo tanto una cosa distinta. Hemos visto sus saltos en anuncios de refrescos y oído sus canciones en anuncios de coches, por lo tanto conocemos su estética mediatizada para el

Leer más

Vitoria, tres de marzo de 1976

Un mes de marzo como este, hace cuarenta años, tiene lugar uno de los episodios más inspiradores en la historia de la lucha obrera: la huelga de dos meses sostenida por la clase trabajadora de Vitoria. Y también uno de los más trágicos, pues va a costar la vida de cinco personas y a dejar una imborrable huella de dolor en la de otras miles. Cuarenta años, que se dice pronto. Parece poco tiempo a ojos de la Historia, con

Leer más

México, el genocidio oculto

Las lágrimas de Carlitos se quiebran en la acera donde yacen muertos sus padres y su hermana. Casquillos de una ametralladora regados por el suelo les robaron la vida. Mientras, la gente observa lo sucedido. Se hace destacar la voz de doña Juana, vecina de Carlitos: –Esos soldados de pie en la esquina son los que dispararon sus grandes armas. Ellos dicen que esta pobre familia eran narcotraficantes; yo sé que sólo vendían pan en las avenidas para sobrevivir. –¡Qué

Leer más

Una aproximación al patriarcado

Diciembre y la campaña electoral, dejaron casi cada día, asuntos, propuestas o simplemente gilipolleces varias, de los distintos representantes de los partidos políticos. Algunos nos producen risa, otros expectación, muchos desinterés, la mayoría incredulidad, pero algunos, sí, señores y señoras, asco, mucho asco. Quizá debido al interés excesivo que ha suscitado Ciudadanos en los medios de comunicación, son muchas de sus declaraciones las que nos han producido espanto, concretamente aquellas que han tenido que ver con los asuntos de género,

Leer más

Pero, ¿quién es mi jefe/a? Sobre falsos/as autónomos/as y subcontratas

Desde esta publicación, tanto en la serie de artículos de “Auto­defensa laboral” como en otras noticias sobre el mundo del traba­jo, hemos comentado que desde los años ´80 existe una tendencia impulsada por los distintos gobiernos y patronales de individualizar las relacionas laborales. ¿A qué nos referimos? A que existe un interés en las empresas a llevar las negociaciones de contratos, salarios y demás condiciones de trabajo directamente con el/la trabajador/a afectado/a, reduciendo al máximo el papel de los sindicatos,

Leer más

Ya está disponible para descargar el nº 48 de Todo por Hacer (enero 2015)

Todo Por Hacer es una publicación anarquista que se edita mensualmente en Madrid. Se distribuye de forma gratuita en esta ciudad y se puede descargar en www.todoporhacer.org Descarga el número de enero pinchando aquí Contenido del mes de enero Artículos: La oscuridad que acecha Breve repaso a algunos conflictos laborales en Madrid La Ley Mordaza limpiará las calles… de personas Ni pública ni privada: experiencias de autogestión en la asistencia médica Nikos Romanós. De asesinatos policiales, revueltas, atracos y huelgas de hambre

Leer más

Deprecated: trim(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /home/todoporh/www/wp-content/plugins/adapta-rgpd/lib/vendor/Mustache/Tokenizer.php on line 110

Deprecated: trim(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /home/todoporh/www/wp-content/plugins/adapta-rgpd/lib/vendor/Mustache/Tokenizer.php on line 110
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad