Los/as mayores de la Còlonia Güell evitan el cierre de su consultorio

En los últimos meses, el Govern de Catalunya ha aplicado duros recortes presupuestarios en diferentes áreas como Sanidad, Educación, Servicios Sociales, etc., y aunque no han faltado las protestas durante todo el año (importantes manifestaciones en Barcelona y en otras ciudades, concentración frente al Parlament durante la aprobación de los presupuestos, paros de trabajadores/as, etc.), la Generalitat no ha dado un paso atrás, más bien todo lo contrario. Pero en la Còlonia Güell, los/as vecinos/as no han querido ser ellos/as

Leer más

Una nueva reforma laboral, nuevos recortes de derechos: ahora le toca a la negociación colectiva

El pasado 22 de junio se aprobó la segunda reforma laboral en menos de un año, esta vez dedicada a la negociación colectiva. Desde ese día, los mercados, los inversores, las agencias de rating y el resto de la sociedad pueden estar más tranquilas ya que según el ministro de Trabajo y miembro de UGT, Valeriano Gómez, la reforma de la negociación colectiva sirve «para proteger la paz social» e “introduce más flexibilidad en las empresas”. Además, las reformas neoliberales

Leer más

La protesta frente al Parlament de Catalunya como desencadenante

«Si no estáis prevenidos ante los Medios de Comunicación, os harán amar al opresor y odiar al oprimido « – Malcolm X El pasado 14 de Junio, más de 3000 personas se concentraron en los alrededores del Parc de la Ciutadella (donde se encuentra el Parlament de Catalunya) ya que los/as Mossos d´Esquadra bloquearon los accesos al recinto. A la mañana siguiente, el gobierno catalán aprobó unos Presupuestos con importantes recortes económicos en diferentes áreas como Sanidad o Educación. La

Leer más

Las asambleas de barrios y pueblos de Madrid pasan a la acción

El pasado 28 de mayo, miles de personas acudieron a la convocatoria, propuesta por las/os acampadas/os en Sol, de constituir asambleas horizontales por todos los barrios y pueblos de Madrid. Durante los primeros días de reuniones, los ritmos en estas asambleas fueron distintos: algunas asambleas sabían funcionar bien a pesar del elevado número de participantes (a algunas acudieron hasta 800 personas el primer día), otras no tanto; en algunas se organizaban debates sobre política a nivel macro, mientras que en

Leer más

La web de la policía es atacada en respuesta a la detención de tres miembros de Anonymous

El grupo ‘hacktivista’ Anonymous dirigió un ataque contra la página web de la Policía Nacional en respuesta a la detención de tres de sus miembros. El Cuerpo Nacional de Policía asegura haber puesto nombre a Anonymous después de desarticular lo que define de «cúpula» operativa, no jerárquica, de la organización en España. La operación, en la que se han detenido a tres personas, se ha llevado a cabo en Barcelona, Alicante y Almería. Nada más darse a conocer la noticia

Leer más

Patricia, presa del 4F, se suicida después de 6 meses de prisión por un montaje jurídico-policial

Patricia Heras, una de las personas condenadas por los hechos de Sant Pere de Més Baix, se suicidó el 26 de Abril en su casa. Patricia, que había relatado en su blog una versión de los hechos contraria a la versión aceptada por el tribunal, llevaba seis meses en prisión por un delito que no cometió, cuatro de ellos en tercer grado, yendo a la penitenciaría a dormir. Patricia, la noche del 4 de febrero de 2006, se cayó de

Leer más

Resistencia contra el proyecto de vertedero en Keratea (Grecia)

En Keratea, una pequeña ciudad de 15.000 habitantes cercana a Atenas, el intento del gobierno de poner en marcha la construcción de un vertedero en una colina cercana a la localidad (en el área de Ovriokastro) desencadenó meses de protestas violentas por parte de los/as vecinos/as de ésta y otras localidades cercanas. Los/as vecinos/as sostienen que el vertedero propuesto estaría demasiado cerca de un área residencial y provocaría además graves daños a un enclave de importancia arqueológica que aún no

Leer más

Conflicto en la Universidad Complutense contra la precariedad laboral y los recortes

Desde el pasado mes de Noviembre, la Sección Sindical de la CNT-AIT en la Universidad Complutense de Madrid (UCM) mantiene abierto un conflicto no sólo contra la propia UCM, sino también contra la Consejería de Educación de la Comunidad de Madrid y el Ministerio de Educación, por la contratación laboral de los/as becarios/as de colaboración, la retirada del Plan de Reequilibrio Presupuestario y del resto de recortes, y la readmisión de dos/as compañeros/as despedidos/as en Febrero. Bajo la fórmula de

Leer más

Racismo anti-gitano en el este de Europa

Racismo anti-gitano en el este de Europa La discriminación contra la etnia gitana en Europa se encuentra en muchos lugares y toma múltiples formas, desde la persecución que sufren en Italia y las deportaciones en Francia, hasta los brutales ataques que se están cometiendo contra ellos/as en Hungría, especialmente desde el éxito de la extrema derecha en las últimas elecciones legislativas, en las que el partido ultraderechista JOBBIK (Movimiento por una Hungría Mejor) consiguió el 17% de los votos, convirtiéndose

Leer más

Desalojo de varios centros de atención a personas con diversidad funcional en Madrid

El 8 de marzo de 2011 la Comunidad de Madrid informa a las direcciones del Centro Ocupacional Magerit, el Centro ocupacional Fray Bernardino y el Centro de Atención a Discapacitados Psíquicos de Arganda del Rey que en 48 horas se producirá su cierre indefinido debido al mal estado de las instalaciones, que según sus estudios conducirían a un posible derrumbe de los mismos (sí, los 3 a la vez). Esa notificación tiene como resultado, con prisas y falta de información,

Leer más

Boicoteado un mitin electoral del PP en Lavapiés

Cuando vea la luz esta publicación, la campaña electoral habrá pasado a mejor vida y los resultados de las elecciones autonómicas y municipales ya habrán desaparecido – hipotéticos tamayazos aparte – de las portadas de los periódicos.  Los logos de los partidos políticos habrán sido retirados de las calles, y con ellos las promesas electorales se volverán a encerrar en el baúl de los recuerdos. Pero las campañas electorales, aparte del rancio y cínico circo montado por los/as políticos/as, de

Leer más

Movilizaciones anticapitalistas el 1º de mayo.

Un año más, el pasado 1º de Mayo se «celebró» el día de los/as trabajadores/as, día de conmemoración y, ante todo y aunque a muchos/as se les haya olvidado, día de lucha. De entre las diversas acciones y manifestaciones de carácter anticapitalista que se desarrollaron en la geografía peninsular, queríamos destacar algunas de ellas, tanto por su cercanía como por el interés que nos han suscitado. Madrid En la Comunidad de Madrid se desarrollaron tres manifestaciones que, al margen de partidos políticos

Leer más

Los/as directivos/as de Telefónica se ríen de toda la sociedad

El pasado 14 de abril, Telefónica comunicaba que había ganado la astronómica cifra de 10.167 millones de euros de beneficios netos y, a la vez, informaba al Gobierno y a la ciudadanía que en tres años despedirá a 6.000 trabajadoras/es para ahorrar costes (el 20% de la plantilla en España), externalizará servicios, es decir, subcontratará fuera parte de las funciones que ahora realiza internamente, incrementará los salarios en función de la variable de la productividad y, todo ello, se realizará,

Leer más

Los/as abogados/as de oficio de Madrid acuerdan una suspensión de sus servicios

El pasado día 16 de mayo, un grupo de unos cien letrados/as del turno de oficio de Madrid – en su mayoría miembros de las asociaciones ALA (Asociación Libre de Abogados), ALTODO (Asociación de Letrados por un Turno de Oficio Digno) y APAEM (Asociación Profesional de Abogados de Extranjería de Madrid) – se encerró, tras decidirlo en asamblea ese mismo día, en la sede del Colegio de Abogados. El motivo que les espoleó a hacerlo es la sensación de que

Leer más
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad