Taller de autodefensa laboral

Muy a nuestro pesar, pasamos la mayor parte de nuestro tiempo trabajando o buscando curro. La idea de un trabajo, aburrido y mal pagado, pero con cierta estabilidad, parece en estos momentos una quimera. Palabras como finiquito, modificación sustancial de condiciones de trabajo, ERE… están en nuestro vocabulario diario y nuestras conversaciones giran demasiado a menudo en torno a despidos, reformas laborales, abusos en el curro, etc. Por eso se nos impone la necesidad de conocer nuestros derechos en el

Leer más

Congreso libertario estudiantil

Desde el nacimiento del Todo Por Hacer hemos venido haciendo una crónica y un análisis de la situación de crisis que padecemos, las luchas y movilizaciones que han ido surgiendo al calor de los ataques del Capital contra las condiciones de vida y el decaimiento de los derechos de los/as trabajadores/as, las mujeres, los/as migrantes y/o los/as estudiantes… En este caso volvemos a traer el tema estudiantil, pero esta vez con un contenido diferente al de la subida de tasas

Leer más

Novedades en torno al Local Anarquista Magdalena

En un primer momento, al ponernos a escribir este número, nos vimos con un par de páginas que se nos que­daban descolgadas; un artículo que por falta de tiempo se nos quedó fuera en el último momento. Un contratiempo que hemos tratado de resolver a la carrera, pero bien es cierto que ello nos ha facilitado encontrar un hueco para este tema. Pues a falta de pocos días para cerrar este nú­mero, nos llegó la carta que abajo reproducimos de

Leer más

Presentación del nuevo Centro Social La Brecha

Desde que comenzamos a publicar esta sección de Herramientas, hemos pretendido dar espacio a la presentación del trabajo que vienen realizando diferentes proyectos y colectivos, principalmente en Madrid. Tratar de poner el foco sobre el lado más propositivo de nuestra acción diaria como anticapitalistas, no sólo sobre la actualidad más llamativa. En esta ocasión, volvemos sobre un tema recurrente, la intervención en los barrios, el trabajo político y social en nuestro entorno más cercano. En este sentido, queremos presentar una

Leer más

Entrevista al Ateneo Cooperativo Nosaltres

Desde el movimiento libertario, histórico y actual, siempre se han puesto muchas energías en la creación estructuras organizativas, productivas y consumidoras propias, por fuera del mercado económico predominante, siendo estas el embrión de una futura sociedad libre y revolucionaria. Las primeras sociedades de resistencia obrera donde se practicaba el apoyo mutuo entre trabajadores, los ateneos donde se aprendía desde a leer y escribir a diversos oficios o las colectivizaciones donde se ponían los medios de producción al servicio de la

Leer más

Ciclo de formación y espacio de encuentro “Crisis de civilización y transiciones poscapitalistas”. Enero-junio 2014. Móstoles (Madrid)

Durante el primer semestre del año, el Instituto de Transición Rompe el Círculo ha organizado un curso formativo consistente en una serie de sesiones, diecisiete en total, que tiene dos objetivos: generar un correcto análisis del momento histórico actual, una crisis dada en múltiples planos y, a su vez, servir de ocasión para que distintos planteamientos, iniciativas, proyectos de alternativas al presente puedan encontrarse y retroalimentarse. ¿Qué es el Instituto de Transición Rompe el Círculo? El Instituto de Transición Rompe

Leer más

Entrevista a La Rueda, espacio de aprendizaje vivencial en Peñaflor (Zaragoza)

Meses despuès retomamos la sección “Herramientas” para entrevistar a La Rueda, proyecto pedagógico zaragozano que estuvo presente en el XI Encuentro del Libro Anarquista de Madrid, formando parte de la charla “La capacidad de los/las niños/as de guiar sus aprendizajes. Libertad, respeto y evolución personal” el sábado 7 de diciembre. Puedes escuchar la charla en en el siguiente enlace: http://ondaexpansiva.net/?p=1628 ¿Qué es La Rueda (1)? ¿Cómo y por qué surge el proyecto(2)? (1) Un grupo de familias conectadas entre sí

Leer más

XI Encuentro del Libro Anarquista de Madrid: breve repaso a la programación

Por undécimo año consecutivo, los próximos días 5, 6, 7 y 8 de diciembre se celebrará en Madrid, en la Escuela Popular de Prosperidad (C/Luis Cabrera 19, metro Prosperidad) el Encuentro del Libro Anarquista de Madrid. En palabras de la propia asamblea organizadora, este evento pretende ser un punto de intercambio de material, experiencias y comunicación y difusión de las ideas anarquistas, reuniendo para ello durante los cuatro días en los que se desarrolla a gran cantidad de editoriales y

Leer más

Me voy pero te juro que mañana volveré (Kairos)

Clases populares, talleres de trabajo, jornadas feministas, lecturas colectivas, consumo responsable, yoga, grupos de estudio, debates políticos, contacto entre trabajadores y estudiantes para luchar, pancartas, pensamientos compartidos, relaciones sociales y redes de apoyo mutuo. Todo esto y mucho más es lo que han sido casi 6 meses de okupación en el espacio-tiempo social okupado autogestionado Kairós. Todo esto es lo que el Rectorado de la UAM se empeña en hacer desaparecer. No pueden consentir que los estudiantes se autoorganicen, que

Leer más

Ejemplos de resistencia: I Acampada contra Eurovegas

Este mes regresamos con el tema Eurovegas. Esta vez, nuestra intención es que hablen directamente aquellos/as que están planteando una lucha contra este megaproyecto del juego, que nos pongan un poco al día de la situación y de las formas de resistencia que se están desarrollando en Alcorcón. Por ello, a continuación reproducimos una entrevista realizada a los/as organizadores/as de la I Acampada contra Eurovegas. Por nuestra parte, sólo nos queda reconocer el enorme trabajo que estos compañeros/as está realizando

Leer más

Empleo para unos/as, castigo para otros/as

Allá por el año 1991 se crea una nueva carrera universitaria para profesionalizar, es decir institucionalizar, la figura de la persona que se preocupaba por su entorno, que empatizaba con el sufrimiento que le rodeaba y procuraba ponerle remedio. Se daba forma así al educador/a social para unirse a la  colección de profesionales (trabajadores/as sociales, psicólogos/as, profesores/as, etc.) cuya función viene a ser gestionar las miserias que genera el sistema capitalista. Es la única forma de hacer sostenible, al menos

Leer más

Entrevista a Saltando Charcos

¿Qué es Saltando Charcos? Es una asociación que está ubicada en el Barrio de Gamonal y que trabaja con menores y adolescentes que de alguna manera pueden estar en conflicto con la sociedad, con su familia, con la escuela, etc. Es también un espacio de encuentro, un taller de bicis, un abogado, un rimadero, un comedor. Saltando Charcos es un elemento más incluido y reconocido en el barrio. ¿En que contexto surgió y cual ha sido su trayectoria? La trayectoria

Leer más

Klinamen, una apuesta por la difusión y la autogestión editorial

En 2013 se cumplirán diez años desde la primera edición del libro Cuentos secuestrados desde la UNAM. Sin embargo, como cualquier proyecto, todo empieza mucho antes de esta edición, tras unas reflexiones, análisis y, en nuestro caso, tras varios años de represión al movimiento anarquista madrileño. En este contexto, además de la idea de dar a conocer y extender nuestro discurso, nos motivaba la idea de editar textos fuera del inestable formato fanzine, así como cuidar la estética de los

Leer más

Entrevista al Fondo Unitario de Solidaridad Obrera de Asturias (FUSOA)

El pasado mes de diciembre, con motivo de su presencia en el X Encuentro del Libro Anarquista de Madrid (con una charla de título “Conflicto minero en Asturias: solidaridad y represión”), desde esta publicación aprovechamos para realizar una serie de preguntas al FUSOA, colectivo que funciona como caja de resistencia desde hace años en Asturias. Las motivaciones principales de esta entrevista fueron (y siguen siendo), primeramente, la enorme importancia que encontramos a su trabajo diario que enlaza luchas sociales o

Leer más
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad