Ocaso de la acampada propalestina en la Complutense: “La lucha sigue más allá”

Hace dos meses que las primeras tiendas se aposentaban frente al metro de Ciudad Universitaria junto a la Facultad de Información de la Universidad Complutense de Madrid. Siguiendo el ejemplo de universidades como las de Valencia, Nueva York, París o Ciudad de México, el estudiantado madrileño de los seis centros públicos de la región se plantaban en el campus. En este mes de pensamiento y acción, el estudiantado allí acampado no ha conseguido que el consejo de rectores respalde cinco

Leer más

El Supremo confirma la condena a las seis de la Suiza

El Tribunal Supremo ha confirmado la condena de tres años y medio de prisión a las seis sindicalistas de CNT Xixón en el caso conocido como La Suiza, una pastelería de la ciudad asturiana. La decisión ratifica la sentencia de la Audiencia Provincial de Asturias que, a su vez, confirmaba una condena dictada por un Juzgado de lo Penal hace unos años. La sentencia del Supremo apuntala una condena a 2 años de prisión por un delito continuado de coacciones graves y

Leer más

Segunda entrega de la entrevista a la Federación Anarquista Era

El mes pasado publicamos la primera parte de una entrevista a esta organización anarquista con implantación en las regiones de Irán y Afganistán. Si bien en aquella primera entrega nos hablaban sobre su lucha diaria en el seno de dos Estados extremadamente autoritarios y confesionales, en esta ocasión únicamente formulamos una sola pregunta, que versa sobre el genocidio que se está cometiendo sobre el pueblo palestino y el análisis que como organización realizan desde su coyuntura concreta. Todo por Hacer:

Leer más

Protestas agrícolas y ecologismo: la urgencia de una alianza (im)posible

Por Helios Escalante (Ecologistas en Acción) y Adrián Almazán (Euskal Herria Bizirik). Extraído de Zona de Estrategia Por un lapso breve de tiempo, y rompiendo con su habitual invisibilidad, diferentes componentes del sector agrícola comenzaron este año copando parte del espacio mediático y protagonizando movilizaciones que han sorprendido a muchos por su extensión geográfica y duración. A renglón seguido de recortes a los subsidios al diésel, en Alemania los/as agricultores/as tomaban carreteras y ciudades con el tractor como símbolo. No

Leer más

Ministros, ¿para qué?

Por primera vez, las materias vinculadas a la infancia y juventud tienen asignado un Ministerio propio, que se encuentra bajo el mandato de Sira Rego, de Izquierda Unida y Sumar. Pero, tras su creación en noviembre de 2023, son varias las noticias publicadas que evidencian la dinámica abiertamente hostil contra la juventud migrante del aparato estatal pese a existir un ente administrativo que supuestamente nace para garantizar sus derechos.

Leer más

Entrevista a la Federación Anarquista Era (Irán y Afganistán)

El 13 de septiembre de 2022, Mahsa Amini, de 22 años de edad, fue detenida por la ‘policía de la moralidad’ iraní, por no cumplir con las leyes relacionadas con la vestimenta. Tres días después, la policía informó a su familia de su fallecimiento, el cual se produjo a consecuencia de recibir múltiples golpes. Este incidente produjo un estallido de manifestaciones masivas por todo Irán unos días después, un levantamiento social sin precedentes que se saldó con detenciones y ejecuciones.

Leer más

Las acampadas propalestinas toman las universidades

Todo comenzó a mediados de abril, cuando estudiantes de diversas universidades de Estados Unidos decidieron acampar en sus respectivos campus, solicitando un alto al fuego en Gaza, la ruptura de relaciones con Israel, el fin de la venta de armas al Estado sionista y que las universidades cesaran sus contratos con la industria armamentística que alimenta el genocidio. La respuesta a estas acampadas fue, por lo general, dura: 50 estudiantes y fotoperiodistas detenidas en Austin por policías a caballo, 93

Leer más

BAM! BAM! BAM!

La Bienal Anarquista de Madrid (BAM) vuelve este verano con la propuesta “Territorios e identidad. Estado y alternativas emancipatorias” que trata de ofrecer, a través de actividades y charlas, un espacio de encuentro y debate desde diferentes enfoques y puntos de vista. El CSO La Animosa acogerá esta segunda edición los días 21, 22 y 23 de junio, en los que contaremos con decenas de editoriales y comedor durante toda la jornada. Además, el colectivo JACA (Jornadas de Arte y

Leer más

Los grandes bancos apuestan por el caos climático

A mediados de mayo se hizo público informe Banking on Climate Chaos (Apostando por el caos climático), elaborado por varias organizaciones (entre ellas Banktrack, RAN, Ecologistas en Acción y Reclaim Finance), efectúa una clasificación de las mayores inversiones en energía fósil de grandes bancos a nivel mundial desde 2016, año en que entra en vigor el Acuerdo de París. El estudio muestra que las inversiones de los 60 mayores bancos del mundo en empresas que realizan negocios con combustibles fósiles

Leer más

‘Los 18 de la Macarena’ a juicio: hasta cinco años de prisión por ocupar en Sevilla un inmueble deshabitado

Ya lo habían logrado. Antes de aquel 16 de febrero de 2018, decenas de personas en situación de calle consiguieron encontrar un techo bajo el que guarecerse gracias a la liberación de varias corralas en el sevillano barrio de La Macarena. El impulso del movimiento por una vivienda digna se fortalecía en un lugar en el que la clase obrera se veía golpeada por la gentrificación y la subida continua de las rentas del alquiler debido a una dinámica turística que expulsaba a la

Leer más

De la votación sobre la regularización extraordinaria al PEMA: El PSOE, nuestro Harvey Dent

“Agamben utiliza el término del derecho romano homo sacer para describir una existencia y condición que él califica de nuda vida. El homo sacer es aquel que ha sido expulsado de la sociedad y, por lo tanto, despojado de sus derechos. Según la ley romana, matar a un homo sacer no era considerado asesinato, ya que aquel no era un ser político sino un simple cuerpo que había sido despojado de todos los derechos. Agamben cree que el sistema de

Leer más

Canarias frente a la turistificación y contra el modelo de explotación capitalista

Canarias se agota, se agota de explotación, de neocolonialismo, de no tener un futuro digno para la inmensa mayoría de sus habitantes. Se agota al situarse un 36% de su población en riesgo de pobreza o exclusión social, y un 16,19% de desempleo, siendo un 34,49% paro juvenil y casi un 10% con todos los miembros de su familia desempleados1. Pero no todo son datos cuantitativos, también existe un agotamiento generalizado psico-social, un punto de no retorno sobre un modelo

Leer más

La abolición de la prostitución: Salvar a las mujeres (y al heteropatriarcado, al capitalismo y al supremacismo blanco)

Las medidas propuestas no atajan las causas estructurales de la prostitución, que son (1) el heteropatriarcado, que sexualiza a las mujeres, las confina a la familia y condena al trabajo reproductivo; (2) el capitalismo neoliberal, que empobrece a las clases trabajadoras y disciplina a través del aparato punitivo del Estado; y (3) el supremacismo blanco, traducido en un racismo institucional que impide su migración segura y las aboca a la irregularidad administrativa

Leer más

Represión o impunidad. Todo depende del cristal con que se mire

En estos últimos meses, mucha gente parece haber descubierto una novedosa herramienta del poder, el lawfare, el típico montaje policial, judicial y mediático que llevan sufriendo toda la historia quienes se oponen a éste. Denuncias falsas, atestados policiales plagados de mentiras y recogidas por medios de comunicación a sabiendas de su falsedad (o, al menos, dándoles el inmerecido beneficio de la duda, sin contrastar mínimamente), peticiones de penas exageradas, abuso sistemático de la prisión preventiva y condenas basadas exclusivamente en

Leer más
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad