Crecen los movimientos de inquilinos/as en Estados Unidos

La verdad es que este no era el tema que teníamos en mente cuando empezamos a buscar información para escribir. Nuestra idea inicial era hacer un repaso al último año de luchas del conocido como Fight For 15, esa iniciativa que, surgiendo de las reivindicaciones de los/as trabajadores/as de varias empresas de comida rápida, lleva tiempo extendiéndose por todo el país. Una lucha ofensiva, en la que no se siguen los pasos de los recortes, en la que no se

Leer más

Tetuán: cuando policías, periodistas y nazis colaboran para echar a nuestros vecinos dominicanos

Es día 18 de marzo y paseamos por las calles del distrito de Tetuán conocidas popularmente como Pequeño Caribe (Topete, Almansa, Carnicer…). Una pareja de la Policía Nacional apostada en la calle, -mirada altiva, gorra sobre los ojos, manos a la espalda-, comenta “anda, mira, nos trae a una vieja”. Un compañero suyo viene andando junto a una señora dominicana de unos sesenta años cargada con la bolsa de la compra. Finalmente, la mujer pasa de largo: el policía no

Leer más

Operación Chamartín: a ladrillazos con la ciudad

Todo se remonta a 1997, en plena cresta de la ola del boom inmobiliario, cuando Ministerio de Fomento, Comunidad Autónoma y Ayuntamiento, todos en manos del PP, se pusieron de acuerdo para desarrollar un nuevo plan urbanístico para la ciudad de Madrid: la Operación Chamartín. Esta operación urbanística tendría intención de ser desarrollada en los años siguientes por un consorcio público-privado, donde el BBVA ejerce el rol dominador. Un plan urbanístico con objetivo de desarrollar la zona norte de la

Leer más

Nueva política – Nueva desobediencia

La explosión del 15M y la consiguiente organización de los grupos de vivienda en los barrios de Madrid ha dejado retratadas a las instituciones tanto públicas como privadas. Por un lado, los bancos, responsables de la creación y estallido de la burbuja inmobiliaria, son los mismos que desahucian a quienes sufren sus consecuencias. Primero especularon con las viviendas y mercadearon con las hipotecas para después dejar a decenas de miles de personas sin hogar. Sin embargo, parece asumido que son

Leer más

México, el genocidio oculto

Las lágrimas de Carlitos se quiebran en la acera donde yacen muertos sus padres y su hermana. Casquillos de una ametralladora regados por el suelo les robaron la vida. Mientras, la gente observa lo sucedido. Se hace destacar la voz de doña Juana, vecina de Carlitos: –Esos soldados de pie en la esquina son los que dispararon sus grandes armas. Ellos dicen que esta pobre familia eran narcotraficantes; yo sé que sólo vendían pan en las avenidas para sobrevivir. –¡Qué

Leer más

Recuperar el trabajo como campo de batalla

El pasado mes de diciembre, los/as compañeros/as del colectivo Equilibrismos publicaron un extenso artículo en torno a las posibilidades y las nuevas perspectivas de las luchas en el ámbito laboral. Nos ha parecido un texto muy didáctico, y es por ello que publicamos una serie de extractos del mismo. Igualmente, os dejamos el enlace al artículo completo: www.diagonalperiodico.net/blogs/equilibrismos/recuperar-trabajo-como-campo-batalla.html. Esperemos que os esa útil. Recuperar el trabajo como campo de batalla Quizás uno de los aspectos más destacados del 15M y

Leer más

¡Qué tarea tan inmensa, combatirlos a todos/as!

Vuestras guerras, nuestros/as muertos/as La noche del 13 de noviembre nos acostamos con la noticia de los salvajes atentados de París. Más de 150 civiles muertas/os bajo el fuego de kalashnikovs como respuesta a la participación francesa en la Coalición Internacional contra el Estado Islámico (ISIS), una organización fundamentalista que ha prosperado gracias al vacío de poder que ha dejado Occidente en Oriente Medio (y a una “errónea financiación de los rebeldes sirios”, según la Secretaria de Estado de EEUU,

Leer más

Nosotros/as también somos anarquistas

28 de octubre de 2015: nueve personas detenidas en Barcelona y Manresa, acusadas de pertenencia a organización terrorista. Una de ellas en prisión preventiva durante dos semanas, actualmente todas en libertad tras el pago de casi 40.000 euros en fianzas. 4 de noviembre de 2015: seis personas detenidas en Madrid, acusadas de pertenencia a organización terrorista, daños y apología del terrorismo. Una de ellas en prisión preventiva sin fianza, el resto en libertad con casi 30.000 euros en fianzas. No

Leer más

La cuestión de la remunicipalización

El capitalismo es un modelo de producción basado en el crecimiento continuo y la obtención de cada vez mayores beneficios económicos, el cómo se obtienen estos beneficios es algo secundario, no importa si es la dictadura de Pinochet o la supuesta democracia liberal española el lugar. El beneficio es lo que cuenta. De ahí que las élites económicas tiendan a obtener cada vez más espacios de donde extraer dichos beneficios, la simbiosis entre élites políticas y económicas produce que la política

Leer más

Solidaridad con refugiados e inmigrantes en Nord-Pas de Calais (Francia)

Desde este verano la llamada “crisis de los refugiados”, con la llegada masiva de personas provenientes principalmente de Siria escapando de la guerra civil, ha atraído la atención mediática sobre los flujos de entrada en Europa desde sus fronteras orientales y del sur. Las repentinas declaraciones humanitarias y los gestos oportunistas por parte de las instituciones estatales se alternan con el endurecimiento de la represión fronteriza y la división hipócrita entre refugiados e inmigrantes ilegales, que abre aparentemente la puerta

Leer más

Historia del SHAC (Stop Huntingdon Animal Cruelty)

Por alguna razón, la historia de la campaña SHAC o Stop Huntingdon Animal Cruelty (Paremos la Crueldad Animal de Huntingdon) es mayoritariamente desconocida en el Estado español, a pesar de la gran importancia internacional que adquirió hace unos años. En este breve artículo esbozaremos superficialmente algunos aspectos de esta campaña, con la intención de que sirva para que realicemos una reflexión sobre sus errores, aciertos, éxitos y fracasos. Para una historia completa del SHAC, os remitimos a los enlaces que

Leer más

¿Greenford? ¡¿Pero dónde carajo está eso?! – La experiencia organizativa de Angry Workers of the World en 2014

Pues bien, Greenford es donde hemos estado trabajando algunos de nosotros desde enero de este año (2014), y tratando de organizarnos en algunos de los muchos almacenes que ocupan el terreno que hay entre la A40 y la M4, a unos 24 kilómetros de Heathrow y que forma parte del corredor oeste de Londres, un área fuertemente industrializada que abastece a Londres y mantiene sus estantes llenos. Park Royal ocupa 700 hectáreas y emplea a 40.000 personas, la mayor parte

Leer más

Empieza el Show

El texto que reproducimos a continuación, está extraído del blog Equilibrismos. Disfrutando del alambre y sus contradicciones, jugando al funambulismo libertario. Publicado el 10 de agosto, es la continuación del texto que apareció el 23 de junio, y en él continúan analizando la realidad de Madrid, pero esta vez centrándose en las problemáticas y contradicciones que están afrontando y van a afrontar los/as recién llegados a las instituciones. A partir de ahora Como todo el mundo en Madrid sabe, Ahora Madrid es

Leer más

¡Radio Cabezas de Tormenta cumple 100 programas!

Cuatro años, cien programas, no son nada, pero dan para mucho; por nuestro estudio subterráneo en las entrañas de Madrid han pasado un montón de personas a las que invitamos a explicarnos las iniciativas de las que participan, o para que nos ayuden a analizar distintos procesos y problemáticas. Con motivo de este particular centenario hemos querido elaborar un collage compuesto por extractos escogidos de programas anteriores. De esta manera rescatamos la bienvenida que le dimos al 2014, testimonios de

Leer más
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad