Fábricas recuperadas en Argentina bajo el neoliberalismo de Macri: la resistencia no cesa

En la actualidad se cuentan 315 fábricas recuperadas en Argentina que luchan por seguir adelante y configurar un nuevo modo de empresa autogestionada. Uno de las experiencias más valiosas que dejaron las movilizaciones populares tras la crisis del 2001 en Argentina, junto a las asambleas de barrio y el movimiento piquetero, fue la de las fábricas recuperadas. Si bien era un fenómeno que venía dándose desde el ajuste neoliberal del gobierno de Carlos Menem en los años 90, es a

Leer más

Klinamen se despide tras 15 años desviando lo establecido

El pasado mes de diciembre, coincidiendo con la celebración del XV Encuentro del libro anarquista de Madrid, el colectivo editorial Klinamen anunciaba su despedida. Tras quince años de trabajo constante, asambleario y sin remuneración, en la que cada euro obtenido era reinvertido o utilizado para financiar otros proyectos afines, echan el cierre, pero nos dejan todas sus ediciones para descargar en www.editorialklinamen.net/descargar-pdf/ Las integrantes de esta publicación hemos crecido, madurado y trabajado con ellos/as y tenemos mucho que agradecerles. Nos

Leer más

La Balada del Norte. Tomo 2

Historietista e ilustrador: Alfonso Zapico. Astiberri Ediciones. Colección Sillón Orejero. 256 páginas Dos años después de que el primer tomo de esta novela gráfica nos absorbiera por completo, nos lanzamos de cabeza a por la segunda parte de la historia. Todo arranca al día siguiente de que estalle la huelga general revolucionaria del 5 de octubre de 1934, justo donde lo dejamos hace dos años. La insurrección generalizada que se pretendía se extendiera por todo el Estado fracasa, pero no

Leer más

Esos “cuándos” que nos reúnen

Historias vibrantes que ya justificarían el libro, pero que no se pueden entender completamente sin las relaciones humanas –y políticas- tejidas de fragilidades sumadas para sostenerse, que se siguen reeditando hoy en el día a día del grupo, son la materia de la que está hecho nuestro regocijo hoy y que trataremos de imprimir también en el libro.

Leer más

Vallecas contra la droga y la especulación

Desde hace unos meses, el casco antiguo de Vallecas está presente en todos los medios de comunicación. Este octubre, algunas personas de la zona de la avenida de Monte Igueldo, la más cercana a la M-30 y a Méndez Álvaro, salieron a la calle para denunciar la existencia de narcopisos, viviendas o bloques enteros usados para la venta y consumo de droga, incluso para su fabricación, pidiendo su cierre. Lo que se inició con unas caceroladas por las calles de

Leer más

La Ley de Arrendamientos Urbanos, Airbnb y los precios de los alquileres

El 15 de mayo de 2011 se convocó una masiva manifestación en Madrid y en otras cincuenta ciudades bajo el lema “No somos mercancías en manos de políticos y banqueros”. Acudieron un total de al menos 130.000 personas, unas 20.000 en Madrid, atraídas por el manifiesto que expresaba, con un lenguaje aglutinador y conciliador, su “disconformidad con el actual sistema político y económico” y la necesidad de una “revolución ética”. A pesar de su discurso ciudadanista, abstracto y algo descafeinado,

Leer más

El CSO La Yaya. Crónica de la resistencia a un desalojo mafioso

Desde hace unos años, crear un Centro Social Okupado en Madrid está siendo cada vez más complicado. Cuando en junio de este año dábamos la bienvenida al CS La Ingobernable, que entraba y ponía en funcionamiento un edificio propiedad el Ayuntamiento, comentábamos que la policía estaba recurriendo al desalojo exprés para poner fin a las okupaciones políticas (bueno, matizamos, las vinculadas a los movimientos sociales, las de los neonazis del Hogar Social Madrid no están encontrándose con esos problemas). Por

Leer más

Tetuán no se vende

Hace justamente un año alertábamos en esta publicación sobre la amenaza de desalojo que pendía sobre tres centros sociales autogestionados de nuestra ciudad, el ESLA EKO, La Dragona y La Enredadera de Tetuán. En el momento de escribir estas líneas, por suerte, los tres espacios siguen resistiendo, pero las amenazas, que quedaron en suspense en su momento, han regresado. La Dragona, por un lado, ha recibido una orden de desalojo similar a la del año pasado pero con fecha de

Leer más

El fuego arrasa nuestros montes

Parece surrealista que abramos el número de noviembre con una noticia propia de los peores meses del verano, pero la magnitud de los fuegos que han prendido Portugal, Asturias y Galicia durante el mes de octubre, nos incita a tratar, una vez más, el tema de los incendios. #ArdeGalicia, vecinos/as formando cadenas humanas y ayudando de todas las maneras posibles a trasladar agua, veterinarios/as yendo a rescatar animales, terrorismo incendiario”… son algunos de los retales que hemos podido vivir desde

Leer más

Santiago Maldonado: contexto histórico de una desaparición en democracia

A principios de agosto, durante un operativo represivo contra una protesta mapuche en la Patagonia Argentina desaparecía Santiago Maldonado, artesano de ideas anarquistas. A medida que ha ido quedando más patente la implicación directa de la Gendarmería en su desaparición, y del Ministerio de Seguridad en su encubrimiento, se ha ido generando un movilización masiva en todo el país exigiendo su aparición con vida y el esclarecimiento de los hechos. Más allá de un caso puntual de desaparición forzada por parte de la policía, este episodio es una expresión de un clima de represión e impunidad institucional que se ha agravado en los últimos años.

Leer más

La clase: una introducción

Nunca está de más repasar ciertos conceptos base que definen nuestra vida y luchas, más si cabe en tiempos como los actuales, donde las palabras se estrujan hasta dejarlas vacías de contenido, deformando el lenguaje para deformar la realidad. Es por ello que nos parece interesante compartir este texto de la página web inglesa libcom.org en el que hacen una pequeña introducción al concepto de clase

Leer más

Luchas de barrio: La Asamblea Popular de Carabanchel

Este mes los/as compas de Carabanchel nos explican dos herramientas de las que se han dotado para defenderse en dos ámbitos muy concretos, el de vivienda y el laboral. Con valores que si bien no son novedosos desgraciadamente hay momentos en que se pasan por alto o se descuidan: autogestión, apoyo mutuo, asamblearismo y acción directa. Desde este punto de partida tratando con sus vecinos/as de igual a igual y haciendo política de la de verdad, la de abajo, la del día a día, la que hacen los/as que no tienen más que su sueldo y a veces ni eso, consiguen resolver muchos de sus problemas en colectivo

Leer más

Madrid Nuevo Norte, Viejo Rumbo

Operación Chamartín: si unís el Aeropuerto, el IFEMA y la próxima “City” patria, sale un triángulo cuyo centro somos Hortaleza, un barrio que ya ha visto cómo ha aumentado el alquiler entre 100 y 200 euros en el último año. Miro mi antigua casa en el Idealista y comparo, quedo con mis compañeras y me cuentan cómo las pasan canutas para encontrar algo decente y poder seguir en el barrio. Y por nuestra estratégica situación, somos un caramelo. Además, para ponérselo más fácil a los malos, en la zona de San Miguel, Santa María, etc., una inmobiliaria controla prácticamente todos los pisos en alquiler, porque son suyos, imponiendo con total impunidad una política de precios que no se corresponde con su calidad y situación

Leer más

Ya está disponible para descargar el nº 79 de Todo por Hacer (agosto 2017)

Todo Por Hacer es una publicación anarquista que se edita mensualmente en Madrid. Se distribuye de forma gratuita en esta ciudad y se puede descargar en www.todoporhacer.org Descarga el número de agosto de 2017 aquí Artículos La tragedia de morir trabajando El monocultivo turístico balear: una carrera hacia el colapso Errekaleor bizirik. Errekaleor vive: Comunidad y resistencia Sudáfrica: ¿20 años no dieron para un cambio mayor? Algunas reflexiones sobre las movilizaciones anticapitalistas en Hamburgo Los míos, Poema laboral Noir fucsia

Leer más
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad