Mame Mbaye: Ni olvido ni perdón

Los hechos acontecidos en la noche del 15 al 16 de marzo en Lavapiés volvieron a poner el foco mediático sobre un barrio que periódicamente acapara titulares. El cóctel informativo servido por el ejército de periodistas y medios digitales era de los que deben gustar en las redacciones: violencia, raza, marginación se mezclan en un relato en el que cada cual añadía sus puntos de vista partidistas al ingrediente principal: morbo. Mucho morbo. El punto de partida –la muerte de

Leer más

Entrevista a Acció Raval, plataforma vecinal contra los narcopisos en Barcelona

Con motivo de las jornadas  de Vallekas No Se Vende, las compañeras de Acció Raval visitaron nuestra ciudad y aprovechamos para hacerles una entrevista para qye nos contaron el problema existente en su barrio con los narcopisos y cómo estaban plantando cara a las mafias de la droga y de la especulación. Para empezar a conoceros, ¿qué es Acció Raval? Contadnos un poco sobre vuestro colectivo y el barrio en el que vivís. Acció Raval es una plataforma vecinal que

Leer más

Vallecas no se vende

El pasado mes de diciembre dedicamos algunas líneas a hablar de la situación que se está viviendo en Vallecas, especialmente en la zona de San Diego, alrededor de la avenida de Monte Igueldo, donde en el último año han proliferado los llamados “narcopisos”, viviendas o bloques enteros okupados por traficantes para la venta y consumo de drogas duras. Tras las primeras caceroladas y las reuniones y manifestación convocadas posteriormente por la Asociación de Vecinos de Puente de Vallecas, el barrio

Leer más

Hacia la Huelga Feminista del 8 de Marzo

Al grito de “ni una menos, vivas nos queremos” paramos, el año pasado, millones de mujeres de todo el mundo. Este año queremos llegar más lejos y hacer una huelga más amplia, una huelga que va más allá de lo que se identifica como huelga laboral. Porque las mujeres participamos en todos los espacios de la vida, y la huelga tiene que alcanzar no sólo el trabajo asalariado, también pararemos nuestro consumo, el trabajo doméstico y los cuidados, y nuestros

Leer más

La Audiencia Nacional archiva la Operación Piñata

A lo largo de la mañana de hoy hemos recibido la feliz noticia de que el Juzgado Central de Instrucción nº 6 ha archivado la causa conocida como Operación Piñata. Han pasado casi tres años desde esa mañana en la que ninguna entendíamos nada de lo que estaba pasando, cuando estaban entrando en viviendas y en centros sociales, deteniendo a quince personas por varios supuestos delitos de terrorismo. La operación culminó con el ingreso en prisión preventiva de cinco personas,

Leer más

Ahed Tamimi: símbolo de la resistencia palestina contra la ocupación israelí

“Mi hija solo tiene 16 años. En otro mundo, en vuestro mundo, su vida sería completamente diferente. En nuestro mundo, Ahed es la representación de una nueva generación de nuestro pueblo, de jóvenes luchadores por la libertad” – Padre de Ahed Tamimi Se llamaba Musab Firas al-Tamimi, tenía 17 años y el 3 de enero tuvo el dudoso honor de convertirse en la primera víctima a manos de Israel en 2018. Unos soldados israelíes le dispararon en el cuello. Ocurrió

Leer más

«Black Friday»: día de huelga en los almacenes de Amazon en Italia y Alemania

Hasta hace pocos años, «Black Friday» sonaba más a día aciago para la banca norteamericana (de esos en los que los/as trabajadores/as del sector se tiran por las ventanas) que a un día de compras desenfrenadas. Sin embargo, en poco tiempo ha calado totalmente en nuestra sociedad. No tenemos Día de Acción de Gracias, pero como gilipollas nos comemos el día posterior, el de apertura de la temporada navideña, descuentos y ofertas (muchas veces realizados sobre precios inflados los días

Leer más

Colabora con la publicación

El Todo por Hacer es un periódico anarquista gratuito de periodicidad mensual que se redacta, edita, maqueta, imprime y distribuye en la ciudad de Madrid, si bien distintas colaboradoras permiten que llegue a otras ciudades del Estado.

Leer más

Fábricas recuperadas en Argentina bajo el neoliberalismo de Macri: la resistencia no cesa

En la actualidad se cuentan 315 fábricas recuperadas en Argentina que luchan por seguir adelante y configurar un nuevo modo de empresa autogestionada. Uno de las experiencias más valiosas que dejaron las movilizaciones populares tras la crisis del 2001 en Argentina, junto a las asambleas de barrio y el movimiento piquetero, fue la de las fábricas recuperadas. Si bien era un fenómeno que venía dándose desde el ajuste neoliberal del gobierno de Carlos Menem en los años 90, es a

Leer más

Klinamen se despide tras 15 años desviando lo establecido

El pasado mes de diciembre, coincidiendo con la celebración del XV Encuentro del libro anarquista de Madrid, el colectivo editorial Klinamen anunciaba su despedida. Tras quince años de trabajo constante, asambleario y sin remuneración, en la que cada euro obtenido era reinvertido o utilizado para financiar otros proyectos afines, echan el cierre, pero nos dejan todas sus ediciones para descargar en www.editorialklinamen.net/descargar-pdf/ Las integrantes de esta publicación hemos crecido, madurado y trabajado con ellos/as y tenemos mucho que agradecerles. Nos

Leer más

La Balada del Norte. Tomo 2

Historietista e ilustrador: Alfonso Zapico. Astiberri Ediciones. Colección Sillón Orejero. 256 páginas Dos años después de que el primer tomo de esta novela gráfica nos absorbiera por completo, nos lanzamos de cabeza a por la segunda parte de la historia. Todo arranca al día siguiente de que estalle la huelga general revolucionaria del 5 de octubre de 1934, justo donde lo dejamos hace dos años. La insurrección generalizada que se pretendía se extendiera por todo el Estado fracasa, pero no

Leer más

Esos “cuándos” que nos reúnen

Historias vibrantes que ya justificarían el libro, pero que no se pueden entender completamente sin las relaciones humanas –y políticas- tejidas de fragilidades sumadas para sostenerse, que se siguen reeditando hoy en el día a día del grupo, son la materia de la que está hecho nuestro regocijo hoy y que trataremos de imprimir también en el libro.

Leer más

Vallecas contra la droga y la especulación

Desde hace unos meses, el casco antiguo de Vallecas está presente en todos los medios de comunicación. Este octubre, algunas personas de la zona de la avenida de Monte Igueldo, la más cercana a la M-30 y a Méndez Álvaro, salieron a la calle para denunciar la existencia de narcopisos, viviendas o bloques enteros usados para la venta y consumo de droga, incluso para su fabricación, pidiendo su cierre. Lo que se inició con unas caceroladas por las calles de

Leer más

La Ley de Arrendamientos Urbanos, Airbnb y los precios de los alquileres

El 15 de mayo de 2011 se convocó una masiva manifestación en Madrid y en otras cincuenta ciudades bajo el lema “No somos mercancías en manos de políticos y banqueros”. Acudieron un total de al menos 130.000 personas, unas 20.000 en Madrid, atraídas por el manifiesto que expresaba, con un lenguaje aglutinador y conciliador, su “disconformidad con el actual sistema político y económico” y la necesidad de una “revolución ética”. A pesar de su discurso ciudadanista, abstracto y algo descafeinado,

Leer más
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad