Hasta siempre, Cabezas de Tormenta

La noticia nos pilló por sorpresa. Tras casi siete años de entregas quincenales, el programa radiofónico Cabezas de Tormenta se despide. Su creación se remonta al año 2011, el mismo en que nació este periódico, y desde el inicio lo hemos considerado un proyecto hermano. Contaban en las ondas lo que nosotras explicábamos sobre el papel, con mayor profundidad. Sus voces nos han acompañado con historias – algunas alegres, muchas muy tristes – y entrevistas, aderezadas con una interesantísima variedad

Leer más

El autoestopista de Grozni y otras historias de fútbol y guerra

Autor: Ramón Lobo. Editorial Libros del K.O. Serie Hooligans Ilustrados. 57 páginas. Abril de 2012 Esta historia arranca en el invierno de 1995, bajo el intenso frío de una Chechenia asolada por la guerra. Guerrilleros y ejército ruso se enfrentan en una contienda desigual; convirtiendo Grozni, la capital de la región, en una ciudad fantasma de la que todo el que puede huye. En dirección opuesta nos encontramos al autor de esta corta novela (o más bien reportaje), el corresponsal

Leer más

Matadero: Lo que la industria cárnica esconde

documentalmatadero.com Estrenado en noviembre de 2017 Matadero es una palabra que a nadie le suena bien. Es un lugar al que nadie querría ser llevado. La mayoría ni siquiera querríamos visitarlo. Pero todos los días, como sociedad, nos llevamos a la boca los productos resultado de su actividad. O no sabemos, o no queremos saber. Sea como sea, hay personas y colectivos que se están tomando muy en serio algo tan sencillo como eso: que sepamos. En este artículo vamos

Leer más

70 años de limpieza étnica en Palestina

El estado-nación colonial impuesto con armas y mitología contra las personas nativas El 15 de mayo recuerda cada año el aniversario de la limpieza étnica en Palestina: la Nakba (catástrofe), cuando 800.000 personas palestinas fueron expulsadas de su tierra por las fuerzas sionistas siendo el origen de los hoy más de 6 millones de refugiados palestinos y palestinas, 70 años después. El proceso se inició unos meses antes, el 29 de noviembre de 1947 y se prolongó por casi dos

Leer más

Ya está disponible para descargar el nº 88 de Todo por Hacer (mayo 2018)

Todo Por Hacer es una publicación anarquista que se edita mensualmente en Madrid. Se distribuye de forma gratuita en esta ciudad y se puede descargar en www.todoporhacer.org Descarga el número de mayo de 2018 aquí Artículos La CNT de Gijón es acusada de organización criminal y extorsión tras un conflicto sindical Los CDR como la organización terrorista más peligrosa de la historia de España Huelgas en el sector de la educación en EEUU Reflexiones tras 50 años del Mayo francés

Leer más

Miradas femeninas: la clase obrera del Oeste de Londres

Con motivo del pasado día internacional de la mujer, los/as compañeros/as londinenses de Angry Workers of the World se plantearon compartir cuatro historias de mujeres trabajadoras de su gran urbe. Historias actuales, de mujeres afectadas por el sexismo en su lugar de trabajo, por los controles fronterizos racistas y por un sistema de bienestar cada vez más degradado. No son sólo historias duras, son ante todo la realidad sobre la que deben trabajar las organizaciones de clase, las diferentes problemáticas

Leer más

Desmesura

Autor: Fernando Balius. Ilustrador: Mario Pellejer. Madrid, 2018. Desmesura es un cómic, ideado por Fernando Balius y tiernamente ilustrado por Mario Pellejer, que relata en primera persona la experiencia propia de convivir con el sufrimiento psíquico, huyendo de los relatos de la psiquiatría tradicional, reservados para el saber académico. En palabras del autor, “la principal motivación fue la de compartir, poner en común una historia que aborda cuestiones que son sistemáticamente expulsadas de los discursos que recorren el cuerpo social.

Leer más

Palestina 1948 – Afrin 2018

70 años de limpiezas étnicas en Oriente Medio anunciadas previamente Hay un hilo de conexión entre dos hombres que comparten con cien años de diferencia una intolerancia xenófoba, una moralidad religiosa integrista y un supremacismo racial. Uno fue ministro de exteriores británico hace exactamente cien años, se llamaba Arthur James Balfour. El otro se llama Recep Tayyip Erdoğan, presidente de Turquía desde 2014. Los dos anunciaron la ejecución de una limpieza étnica y cambio demográfico forzoso (crímenes contra la humanidad)

Leer más

Ya está disponible para descargar el nº 87 de Todo por Hacer (abril 2018)

Todo Por Hacer es una publicación anarquista que se edita mensualmente en Madrid. Se distribuye de forma gratuita en esta ciudad y se puede descargar en www.todoporhacer.org Descarga el número de abril de 2018 aquí Artículos Huelga de la planta de Amazon en San Fernando Salvemos la Montaña. La oposición a la mina de litio en Cáceres La mujer en el Muay Thai: Entrevista a Irene ¿Feminismo para qué? De cómo el heteropatriarcado te ha robado hasta tu sexualidad Palestina

Leer más

Mame Mbaye: Ni olvido ni perdón

Los hechos acontecidos en la noche del 15 al 16 de marzo en Lavapiés volvieron a poner el foco mediático sobre un barrio que periódicamente acapara titulares. El cóctel informativo servido por el ejército de periodistas y medios digitales era de los que deben gustar en las redacciones: violencia, raza, marginación se mezclan en un relato en el que cada cual añadía sus puntos de vista partidistas al ingrediente principal: morbo. Mucho morbo. El punto de partida –la muerte de

Leer más

Feminismo para qué: De cómo el heteropatriarcado te ha robado hasta tu sexualidad

Quiero que hoy pongamos a prueba nuestra imaginación, y nos imaginemos una encuesta a pie de calle, en la cual paráramos a la gente, de cualquier sexo, de cualquier edad, de cualquier clase social y le enseñáramos fotos de un pene. A continuación imaginaos, que alrededor del 90% de los entrevistados y entrevistadas no supieran identificarlo, no supieran qué es, no supieran que es un órgano masculino, que lo confundiesen con una imagen de una planta o qué sin más

Leer más

La mujer en el Muay Thai: Entrevista a Irene, peleadora de Muay Thai

Para ponernos en contexto, cuéntanos un poco qué es esto del Muay Thai y cuándo y por qué te dio por empezar a practicarlo El Muay Thai es un deporte de contacto originario de Tailandia en donde se permiten usar puños, piernas, codos y rodillas además del combate cuerpo a cuerpo y proyecciones. Nosotrxs teníamos una asamblea en el barrio de Villaverde alto y allí creamos un gimnasio popular en el Ateneo libertario. Un par de compañeros de la asamblea

Leer más
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad