Entiérrame, mi amor

Entiérrame, mi amor es una expresión árabe que da nombre a este juego (llamémoslo juego, novela visual, narración interactiva) y es un nombre que no puede estar mejor elegido porque te golpea a cada minuto. Entiérrame, mi amor: un ojalá que estés bien y que me sobrevivas, ojalá que no sea yo quien tenga que enterrarte a ti. El juego se presenta como un chat entre Majd (el personaje que nosotras encarnaremos) y Nour. Nour decide salir de Homs, Siria,

Leer más

No le deseo un Estado a nadie. A propósito del “conflicto catalán” seguido de algunas consideraciones para entenderlo

Autores: Corsino Vela, Santiago López Petit, Tomás Ibáñez, Miguel Amorós, Francisco Madrid. Editorial Pepitas de Calabaza. 208 páginas. Logroño, marzo de 2018 Este volumen colectivo presenta, con una panorámica amplia, visiones diferentes e inéditas del llamado «conflicto catalán». Son aportaciones hechas desde dentro y todas ellas nos ayudan sin duda a comprender qué ha pasado (y qué está pasando) en esta parte del mundo. La lucha por un cambio de dependencia más que por una independencia, el conflicto entre élites, la fe irracional en

Leer más

Bordados

Autora: Marjane Satrapi. Norma Editorial. 136 páginas De formato pequeño e ilustrado en blanco y negro, Bordados recoge una conversación entre las mujeres de una familia iraní que comparten un té mientras los hombres se echan la siesta. Lejos de vanos cotilleos sobre terceras personas, las protagonistas se entregan a “airear su corazón”: a compartir dudas, sueños y experiencias en un ambiente de comprensión donde pueden sentirse cómodas. Así nos acercamos a la realidad, si bien bastante surrealista, de unas mujeres, pertenecientes

Leer más

Desmesura

Autor: Fernando Balius. Ilustrador: Mario Pellejer. Madrid, 2018. Desmesura es un cómic, ideado por Fernando Balius y tiernamente ilustrado por Mario Pellejer, que relata en primera persona la experiencia propia de convivir con el sufrimiento psíquico, huyendo de los relatos de la psiquiatría tradicional, reservados para el saber académico. En palabras del autor, “la principal motivación fue la de compartir, poner en común una historia que aborda cuestiones que son sistemáticamente expulsadas de los discursos que recorren el cuerpo social.

Leer más

Infancia y control social. Desmontando mitos sobre infancia y escolarización.

Editorial: Piedra Papel Libros, Año: 2017 Este fanzine publicado por la editorial Piedra Papel Libros se centra en la infancia y el papel que juega la institución escolar en el control social que sufren los niños, niñas y adolescentes. Este texto, es una versión de un artículo del mismo autor publicado anteriormente en el número 3 de Estudios Revista de Pensamiento Libertario. El texto realiza un resumen sobre algunos de los cuestionamientos que se pueden realizar a la institución escolar

Leer más

La creación del patriarcado

Autora: Gerda Lerner (1920 – 2013). Editorial Katakrak, 424 páginas. Edición de noviembre de 2017 Este ensayo científico, culminado en 1986, analiza los diversos presupuestos históricos que favorecieron el sistema de dominación masculino. La primera conclusión de la obra es que el patriarcado no nace de una única causa ni se sitúa en un momento histórico concreto, sino que responde a un lento proceso de exclusión de la mujer de los ámbitos de poder. Las causas y localizaciones son múltiples

Leer más

Corto Maltés. Equatoria

Autores: Juan Díaz Canales y Rubén Pellejero. Normal Editorial. 86 páginas. Octubre de 2017 Poco más de un año ha llevado a Juan Díaz Canales y Rubén Pellejero publicar una aventura de Corto Maltés. Tras el éxito de su primera incursión en esta serie (trascurridos 20 años de la muerte del padre de Corto, Hugo Pratt), no es de extrañar que se decidieran a dar continuidad al experimento. Y la verdad es que han vuelto a acertar, han dado vida

Leer más

Ni Dios, ni Marido, ni Patrón

Ni Dios, ni Marido, ni Patrón cuenta la historia real de la anarquista argentina de origen alemán, Virgina Bolten, que en 1896, con treinta años, llega a Buenos Aires. Allí se reencuentra con su amiga Matilde, que junto con otras mujeres trabaja en la hilandería de Genaro Volpon, bajo las penosas condiciones de la época: más horas que los hombres, menor sueldo, sin tiempo de ocuparse de sus hijos/as, trabajo en casa para sus maridos y abusos sexuales por parte del patrón. Nada que ver con la situación actual de absoluta igualdad.

Leer más

Fariña

Escrito por Nacho Carretero. Editado por Libros del K.O. Madrid, septiembre 2010. 368 páginas “No sabría decir si esto es periodismo narrativo del nivel más alto, o una novela magnífica en la que el autor olvidó meter algo inventado” – Enric González, a propósito de Fariña Aunque ahora parezca una pesadilla lejana, en los años 90 el 80% de la cocaína de Europa llegaba por las costas gallegas. Aparte de su privilegiada posición geográfica, Galicia disponía de todos los ingredientes

Leer más

Diez días que sacudieron al mundo

Autor: John Reed. Ilustrador: Fernando Vicente. Traductor: Íñigo Jáuregui. Editado conjuntamente por Capitán Swing y Nórdica Libros. 431 páginas. 2017 Estamos en el frío octubre de 1917 en Petrogrado, capital de la nueva Rusia republicana. La revolución que en febrero desplazó a la casa Romanov del poder tras más de 300 años se agota, se ahoga a sí misma en mitad de una interminable y sangrienta guerra (miles de kilómetros de trincheras alargan el frente ruso en la I Guerra

Leer más
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad