La máquina es tu amo y señor

Una oleada de suicidios durante el año 2010 en la ciudad-fábrica de Foxconn, en Shenzhen, sacó a la luz las condiciones infrahumanas en las que vive y trabaja su plantilla laboral, formada en su mayoría por jóvenes y migrantes, llegados de diferentes regiones rurales de China. Esta empresa es la mayor fabricante mundial de componentes electrónicos y da servicio a compañías como Apple, Amazon o Google.

Leer más

Vuelve cnt, el periódico de la Confederación Nacional del Trabajo

Nº 420, julio – septiembre de 2019. Trimestral. Tras unos años de parón, ya está en las calles, en los curros y en los locales del sindicato el renovado periódico cnt. Nos alegra encontrar en su presentación conceptos que nos son muy familiares en esta publicación: un trabajo militante, en el que la remuneración es la satisfacción de ver cómo se expanden nuestras ideas; autogestionado, pagado con las cuotas de los/as compañeros/as; y con el papel como soporte que permite

Leer más

Autodefensa. Una filosofía de la violencia

Elsa Dorlin. Editorial Txalaparta, mayo 2019. 336 págs. Defenderse… delinear una genealogía de la autodefensa centrada en los cuerpos de los explotados, los oprimido, los condenados como decía Fanon. Así traza Elsa Dorlin, con magnífica destreza y ejemplos de hechos históricos; el jiu-jitsu de las sufragistas; los batallones de las amazonas; la insurrección de Varsovia; el Partido de los Panteras negras; etcétera, un dibujo de lo que se podría entender de buenas a primeras como el mero acto de la

Leer más

La fuerza de lo colectivo. Apuntes sobre autoorganización. Activistas desde la horizontalidad

Ochodoscuatro ediciones. Abril de 2019, 80 páginas. El camino del asamblearismo y la autoorganización no es sencillo. Además de todas las dificultades que se os puedan ocurrir, hay una fundamental y sobre la que quizá no reflexionamos mucho: nos han educado toda la vida para vivir y relacionarnos de una manera totalmente distinta, con cadenas de mando y delegando constantemente. Así, cuando empezamos a participar en proyectos colectivos, prácticamente damos por hecho que vamos a saber hacerlo, que tenemos conocimientos y

Leer más

Stonewall. El origen de una revuelta

Autor: Martin Duberman. Editorial Imperdible, Madrid 2018. 426 págs. En el día mundial mundial contra la homofobia Stonewall. El origen de una revuelta de Martin Duberman busca terminar con el mito que nos llega muchas veces de que sus protagonistas fueron tipos gays, cis, blancos y jóvenes cuando no faltó la presencia de las trans racializadas, las chapetas callejeras, las bollos de todo tipo, y el activismo de los grupos anarquistas o comunistas. Una historia que al recordar difiere mucho

Leer más

Ekintza Zuzena nº 45

Euskal Herria, mayo 2019. 178 páginas. www.nodo50.org/ekintza. Un año más sale a la calle desde Euskal Herria la revista libertaria Ekintza Zuzena, con su nº 45. Como siempre, este número nos acerca temas muy diversos combinando actualidad con historia y teoría con práctica. Tras un breve repaso al panorama actual de los movimientos sociales en Euskal Herria, comenzamos con un bloque de artículos que tienen como denominador común el cambio climático, desde la lucha de los movimientos sociales por combatirlo

Leer más

Riot

Director: Jeffrey Walker. Universal Sony Pictures. Australia, 2018. 1 h y 45 min. Riot es una TV movie de bajo presupuesto australiana que relata, con buenas interpretaciones y un guión solvente, la historia real de la lucha emprendida por Lance Gowland y sus compañeros por despenalizar la homosexualidad en la conservadora Australia de los años 70. Lance es hijo de un histórico militante comunista y miembro de un sindicato desde la adolescencia. Cuando su militancia viró hacia los derechos de

Leer más

Historia de la CNT: Utopía, pragmatismo y revolución

Julián Vadillo Muñoz. Editorial: Catarata. Febrero 2019. 288 páginas Sin la labor sindical, política y cultural del anarcosindicalismo no es posible entender la historia reciente de España ni la de su movimiento obrero. Fundada en 1910, la CNT no solo llegó a ser el sindicato mayoritario en España, sino que contribuyó decididamente a la modernización sindical de Europa, al impulsar nuevas estrategias de lucha y formas de organización, como los sindicatos únicos y las federaciones nacionales de industria. Esta obra

Leer más

Lo queremos todo

Autora: Nanni Balestrini. Editorial: Klinamen. 2005. 170 páginas. Este pasado 20 de mayo se nos fue Nanni Balestrini. Poeta, artista radical, ensayista, escritor y activista, Nanni Balestrini es uno de los artistas políticos más fundamentales de Italia, un referente de la autonomía obrera italiana que nos hace comprender a fondo, a través de imprescindibles como como Lo queremos todo, Los invisibles y La horda de oro, los años más convulsos de las décadas del sesenta y setenta del siglo pasado.

Leer más

Pensamiento monógamo, terror poliamoroso

Brigitte Vasallo. Editorial: La Oveja Roja. Noviembre 2018. 220 páginas Este libro está escrito desde la rabia, desde el dolor y las vivencias de la autora, Brigitte Vasallo, y es algo que se nota en cada una de las palabras. Si buscamos que este libro nos enseñe las claves del poliamor, vamos por mal camino. En “Pensamiento Monógamo Terror Poliamoroso” Brigitte se centra en el análisis, desde una perspectiva feminista y decolonial, de la monogamia en las parejas, pero no

Leer más

Ser territorio. La geografía y el anarquismo

Patricia Lobo (Coord.). La Neurosis o Las Barricadas Ed. Abril 2019. 246 páginas Nuestras ciudades, nuestros pueblos, sus calles y avenidas, sus edificios, su ordenación, su forma, sus relaciones con los vehículos, con la naturaleza y con las personas que las transitan están atravesadas por las relaciones de poder. Dicho de otra manera, la organización económica y política, es decir, el binomio, capitalismo y Estado, han construido un espacio que trata de mercantilizar y organizar o, casi podríamos decir mejor,

Leer más
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad