Presencia policial y planificación urbanística: las nuevas herramientas de control social al servicio del poder en Lavapiés

El pasado 18 de junio, Cristina Cifuentes, la Delegada de Gobierno en Madrid, anunció que “está ultimando la puesta en marcha del Plan de Mejora de la Seguridad y la Convivencia en Lavapiés, que no solamente va a englobar un incremento de la actuación policial sino que busca la ‘reinserción’ del barrio madrileño para que no se convierta en un ‘gueto’”[1]. El plan anunciado tiene dos partes: (1) Por un lado, incrementar la presencia policial mediante un aumento “de la

Leer más

Sobre los fuegos en Valencia, los recortes y la militarización de las emergencias

En el último mes, en sólo dos incendios, se han calcinado en Valencia unas 50.000 hectáreas de monte. Desde el primer momento, uno de los objetivos primordiales del Gobierno valenciano ha sido encontrar  responsables a los/as que culpar del desastre.  Así, se han dado prisa en señalar a dos jóvenes trabajadores que al parecer podían haber ocasionado el fuego en Cortes de Pallás, al soltar una chispa la sierra con la que trabajaban y a un agricultor que realizaba quemas

Leer más

Lucha por la autogestión de una fábrica en Tesalónica

En estos últimos años el paro se está convirtiendo en una de las consecuencias más duras de la situación económica en la que estamos sumidos/as. Los porcentajes de desempleo no paran de aumentar, a la vez que las prestaciones disminuyen y los servicios públicos que hasta ahora creíamos inherentes a nuestras sociedades avanzadas se van contrayendo día a día (o reforma a reforma). Al hilo de esta situación, que nos está salpicando de forma similar tanto aquí, como en Grecia,

Leer más

Miércoles negro

Termina la actuación del payaso de turno y el público rompe en aplausos y vítores. Un nuevo número en el circo político, un espectáculo que para ellos/as parece ser de lo más entretenido, pero que a nosotras/os no nos hace ninguna jodida gracia. Mientras se ríen en nuestra cara y todavía tienen la poca vergüenza de justificar sus “medidas de ajuste” como algo inevitable y necesario “para el bien común” (como si tal cosa existiera), nosotras/os sentimos aumentar el miedo

Leer más

¿Quieren acabar con todo? No, ¡nosotras/os queremos acabar con todo! Balance y reflexiones sobre las movilizaciones del mes de julio

El anuncio el pasado miércoles 11 de julio de las nuevas medidas que hemos tratado de desentrañar en las páginas anteriores, ha desencadenado toda una serie de protestas, encabezadas principalmente por las/os trabajadoras/es del sector público. Durante algo más de una semana (hasta el cierre de edición de este número), han tenido lugar en Madrid concentraciones que han cortado el tráfico en importantes calles y autopistas, o en la red de Cercanías (aunque éstas se han producido en menor número),

Leer más

La mentira como norma

“La mentira es la que manda, la que causa sensación. La verdad es aburrida. Puta frustración.” – Eskorbuto La mentira como norma. Cuatro palabras sirven para realizar un retrato de la actual situación política. Una descripción sencilla, pero no por ello carente de verdad. Porque hemos llegado a un punto donde parece que el único requisito para trepar dentro de la casta política de este país es saber aguantar la risa y el tipo durante una rueda de prensa. Día

Leer más

Lavapiés grita “¡fuera pistoleros de nuestro barrio!”

27 de mayo de 2012. Día caluroso y soleado en el céntrico barrio de Lavapiés. Dos policías municipales de paisano se abalanzan violentamente sobre un senegalés en la calle Amparo y le detienen por la supuesta venta ambulante de material protegido por la licencia copyright. Sus amigos/as y vecinos/as, indignados/as, comienzan a gritar y a reprochar a los agentes su actuación. Uno de los agentes saca una porra metálica extensible – un arma ilegal y antirreglamentaria – y golpea repetidamente

Leer más

Consideraciones acerca de las luchas mineras

“No hay vida verdadera dentro de la falsa” – Theodor Adorno Algunas de las características que rodean la huelga indefinida en el sector de la minería, que tiene su epicentro en las cuencas mineras asturianas, aragonesas y leonesas, a veces parece que necesariamente deben llevar a quienes nos informamos y opinamos desde la distancia a un posicionamiento lleno de matices: que la industria extractiva es tremendamente lesiva para el medio rural (decimos desde la ciudad), que se trata de una

Leer más

No dejan de llover hostias

Tras unos años de bonanza económica en los que parecía que las tensiones entre la clase trabajadora y la clase dominante eran cosas del pasado, la crisis económica nos ha devuelto a la realidad. En esta sociedad hay dos bandos, y el otro, el del Estado y el Capital, no nos deja de atacar. En este número vamos a relatar los últimos atentados contra los/as trabajadores/as realizados por el Gobierno. Intentaremos explicar la reforma sanitaria y la agresión que supone

Leer más

Nueva reforma sanitaria: aumento del coste para nuestros bolsillos y racismo de traje y corbata

“La tarjeta sanitaria es para los españoles” – Ana Mato, ministra de Sanidad. Si quisiéramos encontrarle algún aspecto positivo a este período de crisis, uno podría ser que durante este tiempo se ha evidenciado aún más, entre una gran parte de la población, el rol cómplice de la clase política con la clase capitalista, o cómo unos/as y otros/as se cubren las espaldas constantemente para salvaguardar el actual status quo y mantener así su posición de privilegio. Para ello, los/as

Leer más

Carta abierta a los/as trabajadores/as de Metro

El mes de mayo trajo consigo la enésima subida del precio del transporte público en Madrid. En un momento en el que más y más personas se enfrentan a serias dificultades para llegar a fin de mes vuelve a subir el coste de un servicio que quienes vivimos en la ciudad estamos condenados/ as a utilizar prácticamente a diario. A continuación no nos vamos a centrar en las acciones de protesta a raíz del tarifazo (la más sonada fue un

Leer más

¿Suicidios o crímenes de Estado?

Hace unos pocos días, Antonios, músico griego de sesenta años, y su madre de noventa saltaron juntos/as al vacío desde la azotea de un edificio de Atenas. Antonios estaba desempleado y su madre padecía alzheimer y otros problemas de salud. Antes de suicidarse, había explicado que no podía pagar una residencia para su madre y que los centros públicos no admitían a ancianos/as con problemas de salud graves porque suponen una carga que consideran excesiva. Tras afirmar que “estamos gobernados

Leer más

Neonazis en la Acrópolis

Una de las noticias más relevantes de los últimos meses ha sido el espectacular aumento electoral de la formación neonazi griega Amanecer Dorado (A.D). Los neonazis han pasado de unos 20.000 votos en 2009 a casi 450.000 en 2012, consiguiendo 21 diputados. La entrada de A.D. en el parlamento sorprende porque no es el típico partido de extrema derecha populista como el Frente Nacional francés a los que la democracia europea ya se ha acostumbrado, sino que es un partido

Leer más

A vueltas con el cultivo de la tierra

Hace ya un par de meses decidimos darle un espacio en esta publicación a una noticia que nos parecía interesante, la ocupación de una finca en tierras andaluzas por parte de jornaleros/as en paro (véase aquí). Nuestro interés radicaba (y todavía radica) no solamente en el tema de la lucha por la tierra, sino también en su carácter positivo; nos parece importante darnos un poco de ánimo de vez en cuando, no todo puede ser ir a la defensiva tratando

Leer más
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad