Entrevista al proyecto comunicativo @Cuellilargo

Nos guste o no, la forma de recibir, consumir y digerir información está cambiando. Existe una saturación de medios, webs y blogs digitales. No podemos leer todo lo que se publica al día y la forma de mantenerse informada pasa por ver vídeos que profundizan en temas de actualidad. Si una imagen vale más que mil palabras, un vídeo vale más que 10.000. En este nuevo contexto, las streamers de Twitch y las youtubers que condensan las noticias de forma

Leer más

Virus: 30 años editando y distribuyendo libros

Muchas de quienes formamos este periódico hemos crecido con los libros publicados por la editorial Virus. Han editado a George Orwell, Mike Davis, Ursula K. Le Guin, Karl Polanyi, Murray Bookchin, David Graeber, Janet Biehl, Silvia Federici, Nerea Barjola, Nanni Ballestrini, Tomás Ibáñez, Jann-Marc Rouillan, Hans Magnus Enzensberger, Miquel Amorós, Ivan Illich, Pierre Clastres, Xavier Díez, Pedro García Olivo, Mumia Abu-Jamal, David Fernández, Barbara Biglia, César Lorenzo, Xavier Cañadas y Ramón J. Sender, entre muchas otras.

Leer más

Pah Vallekas: Ahora, que se multiplican los desahucios por alquiler, dicen que “vuelven los desahucios”. ¡Nunca se fueron!

PAH Vallekas somos un grupo de vecinas del barrio, que nos organizamos desde 2014 para defender el derecho a una vivienda digna para todas. Paramos desahucios, negociamos deudas ilegítimas, alquileres sociales, mediamos con caseros y sobre todo denunciamos la especulación inmobiliaria, que ahora en el barrio empieza a ser muy, muy grave. Y en esa denuncia cabe techo, pero también caben suministros básicos, acceso al agua, a la luz, lucha contra el racismo institucional… todo desde el criterio de asesoramiento colectivo y el apoyo mutuo.

Leer más

XVI Encuentro del Libro Anarquista de Madrid

Un año más y ya van 16, las personas que venimos organizando el Encuentro del Libro Anarquista de Madrid hemos decidido volver a hacer posible esta confluencia de intercambio de material, experiencias y comunicación que apuesta por una forma diferente de entender la realidad y practicar la subversión. El Encuentro pretende ser un punto de comunicación y difusión de nuestras ideas. Para ello, durante los días en los que se desarrolle, contaremos con actividades constantes como charlas, debates, etc. Además,

Leer más

Radio ELA, 10 años en las ondas: Emisora Libre Autogestionada

El mes pasado celebraba su décimo aniversario la madrileña Emisora Libre Autogestionada, Radio ELA. A modo de enhorabuena por esta década de contrainformación y contracultura a través de las ondas, os dejamos una pequeña presentación del proyecto en palabras de sus protagonistas, además de un par de reseñas de algunos de sus programas en emisión actualmente. Podéis escucharlos en www.radioela.org o en el 100.0 El 1º de mayo de 2008 comenzó a sonar Radio ELA…por aquella época desde el PSOA

Leer más

Solidaridad Obrera: “Metro se ha olvidado de sus responsabilidades en la retirada del amianto”

En el momento de publicar estas líneas, conocemos el fallecimiento por asbestosis, causado por el amianto, de Antonio, trabajador de Metro desde 1979. Era uno de los cuatro trabajadores a los que Metro les había reconocido esta dolencia como enfermedad derivada de su trabajo en contacto con amianto. Por la falta de diligencia en la retirada de este mineral, la compañía se enfrenta a una sanción de 190.000 euros de la Inspección de Trabajo. De esto y de la falta

Leer más

Klinamen se despide tras 15 años desviando lo establecido

El pasado mes de diciembre, coincidiendo con la celebración del XV Encuentro del libro anarquista de Madrid, el colectivo editorial Klinamen anunciaba su despedida. Tras quince años de trabajo constante, asambleario y sin remuneración, en la que cada euro obtenido era reinvertido o utilizado para financiar otros proyectos afines, echan el cierre, pero nos dejan todas sus ediciones para descargar en www.editorialklinamen.net/descargar-pdf/ Las integrantes de esta publicación hemos crecido, madurado y trabajado con ellos/as y tenemos mucho que agradecerles. Nos

Leer más

XV Encuentro del Libro Anarquista de Madrid

Un año más y ya van 15, las personas que vienen organizando el Encuentro del Libro Anarquista de Madrid han decidido volver a hacer posible esta confluencia de intercambio de material, experiencias y comunicación que apuesta por una forma diferente de entender la realidad y practicar la subversión. Este año, al igual que los tres anteriores, tendrá lugar en La 13-14 Okupada (c/ Párroco don Emilio Franco, 59) durante los días 6, 8, 9 y 10 de diciembre. El Encuentro

Leer más

Contra el diluvio. Cambio climático en red

        Après moi le déluge! [¡Después de mí, el diluvio!] es el lema de todo capitalista y de toda nación capitalista. Por eso el capital no tiene en consideración la salud ni la duración de la vida del obrero, a menos que le obligue a ello la sociedad. – Karl Marx Hay pocas dudas de que el resto de nuestras vidas estarán marcadas por el cambio climático y sus consecuencias. No habrá prácticamente esfera de la vida que no

Leer más

Luchas de barrio: La Asamblea Popular de Carabanchel

Este mes los/as compas de Carabanchel nos explican dos herramientas de las que se han dotado para defenderse en dos ámbitos muy concretos, el de vivienda y el laboral. Con valores que si bien no son novedosos desgraciadamente hay momentos en que se pasan por alto o se descuidan: autogestión, apoyo mutuo, asamblearismo y acción directa. Desde este punto de partida tratando con sus vecinos/as de igual a igual y haciendo política de la de verdad, la de abajo, la del día a día, la que hacen los/as que no tienen más que su sueldo y a veces ni eso, consiguen resolver muchos de sus problemas en colectivo

Leer más

BCN Ens Ofega: resistamos juntas a la ‘Marca Barcelona’

Últimamente hemos visto hasta la saciedad en los grandes medios continuos titulares hablando del fenómeno de moda, la turismofobia. El propio termino está ya cargado de intención y de perversas medias verdades de cara a obviar un conflicto previo y a criminalizar a los/as vecinos/as, vecinos/as que están empezando a organizarse contra un modelo económico que no les está aportando beneficios y si muchas molestias, en este sentido nace la campaña “BCN ens ofega” que lucha contra la Marca Barcelona, en esta entrevista las compas nos explican en qué consiste y cómo se está desarrollando la campaña

Leer más

El Sindicato de Inquilinas de Madrid, una herramienta de lucha contra los abusos de los caseros

El problema del alquiler en el Madrid post-crisis Patricia es enfermera y vive en un piso compartido en el barrio de La Latina. Tras cumplir los 30 años decidió buscar una vivienda en alquiler para irse a vivir sola. Tras meses de búsqueda en portales de internet, no consiguió encontrar nada a un precio que pudiera permitirse con su salario de 1250€ al mes. Cuando encontraba uno ya habían llamado 20-30 personas antes que ella. Además, cuando conseguía una cita,

Leer más

Entrevista a Colectiva empatía

Mostrando a los/as peques otra manera de vivir desde el respeto, la empatía y la colaboración ¿Qué es Colectiva empatía? Colectiva empatía es un proyecto que nació en 2014 como una comisión de trabajo dentro de la Asamblea Antiespecista de Madrid. El objetivo de dicha comisión era mostrar a las niñas y niños la opresión del especismo. Con el tiempo el proyecto fue creciendo y se desligó de la Asamblea, consolidándose como un colectivo independiente, igualmente asambleario y horizontal. ¿Cuál es

Leer más

Entrevista a “El Lado de Afuera”

  Un programa de radio feminista desde el norte de Madrid   “Hay veces en que el mundo resulta mucho más fácil de ser asimilado, cuando contemplamos nuestra vida en tercera persona. Desde arriba, desde el más afuera de los lados posibles”.- Historia Argentina de Rodrigo Fresán. En las próximas líneas entrevistamos a Miriam, fundadora del programa de radio “El Lado de Afuera”, un espacio feminista quincenal dedicado, según sus propias palabras, “a proyectos, experiencias, personas… que se cuestionan la

Leer más
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad